Esta semana se ha publicado, en la revista de Medicina Interna JAMA, un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard que pone en evidencia que el consumo de cereales integrales nos ayuda a vivir más años, independientemente de otros factores de la dieta y del estilo de vida.
Que los cereales completos son mejores para la salud que los refinados lo hemos oído cientos de veces. Nutricionistas y profesionales de la salud no cesan de recordarlo. Sin embargo, los investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard sugieren que existe un vínculo entre consumo de alimentos de grano entero y mayor longevidad.
Este estudio refuerza la teoría de que consumir granos enteros (semillas y cereales) ayuda en la prevención de enfermedades crónicas y alarga la vida, dando aún más valor a las recomendaciones en ese sentido.
El objetivo del estudio era examinar cómo el consumo de cereales integrales influye en el riesgo de mortalidad. Se investigaron los resultados de dos estudios cohorte muy importantes, seleccionando los participantes sin enfermedades cardiovasculares o cáncer al inicio del estudio. Se consideraron los datos de 74.341 mujeres (Estudio de la Salud de las Enfermeras, de 1984-2010) y 43.744 hombres (Profesionales de la salud, de 1986-2010).
Los investigadores sugieren que el consumo diario a 28g al día de cereales completos está vinculado con una menor mortalidad, en general (5% menos), así como una menor mortalidad cardiovascular (9% menos).
Los cereales integrales más consumidos son el trigo integral, la avena y el arroz integral. Otros granos integrales muy saludables son la quinua, amaranto y las semillas de chía o linaza. Los granos integrales contienen más nutrientes como vitamina E, vitaminas del grupo B, magnesio y fibra dietética; ayudan a la regulación del azúcar en sangre, a regular el colesterol; nos ayudan a reducir la inflamación y a mantener saludables nuestras células y vasos sanguíneos.
Consume cereales y granos de cultivo ecológico
Muy interesante. Las semillas de lino como se pueden tomar para q no nos causen inflamacion????
Las semillas de lino y de chía deben consumirse molidas porque enteras no se digieren. Lo más sencillo es utilizar un clásico molinillo de café y luego conservar el polvo en un bote de cristal en la nevera.