En Libredelacteos.com informamos regularmente sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcar. No podíamos dejar de hacerlo en un día como hoy en el que se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Tome conciencia de esta epidemia mundial y actúe con la prevención, reduciendo el consumo de alimentos que llevan azúcar añadida.

En el siglo XIX, las personas consumían menos de 2 kg de azúcar por año y en 2015 se calcula un consumo medio por persona de más de 25 kg al año.

Desde hace más de 10 años se ha estado estudiando el efecto adictivo del azúcar, demostrando que el azúcar tiene un poder más adictivo que la cocaína, porque crea una mayor dependencia. Sus consecuencias no deben banalizarse.

A pesar de todas las alertas de los riesgos del consumo de azúcar, millones de personas en el mundo consumen demasiada. Aunque ilustramos el consumo de azúcar con caramelos o dulces, el problema del azúcar no sólo está en añadir un terrón o una cucharadita de azúcar a un café, es la cantidad de azúcar añadida que se encuentra en todos los alimentos procesados que consumimos.

En los años 60, los industriales empezaron a añadir azúcar a la mayoría de los alimentos procesados para empujarnos a consumir más de dicho alimento. El resultado es que, si en 1985, había 30 millones de diabéticos en el mundo, las cifras actuales hablan de 400 millones de personas con diabetes y esta cifra sigue en aumento, iniciándose esta enfermedad en edades cada vez más tempranas.

¿Cómo reducir la cantidad de azúcar?

  1. Mire en sus armarios y en su nevera, sume la cantidad de azúcar indicada en las etiquetas de cada producto y calcule la cantidad de azúcar que consume y que toman sus hijos cada día.
  2. Lea siempre las etiquetas.
  3. Aprenda a reconocer los otros nombres del azúcar.
  4. Escoja aquéllos alimentos que no llevan azúcar añadida o que contienen mucho menos (bebidas vegetales, mermeladas, chocolates, cereales para el desayuno, salsas, etc.)
  5. Evite la bollería industrial.
  6. Reduzca progresivamente la cantidad de azúcar añadida para que su cuerpo se habitúe sin sentir la falta de dulce.
  7. Aprenda a utilizar especias que mejoran el sabor como la vainilla, canela, jengibre, menta, cardamomo, nuez moscada …
  8. No remplace las bebidas azucaradas por bebidas edulcoradas, cero, light, son tan malas o peor para la salud.
  9. No beba zumos de fruta edulcorados, prefiera la fruta natural o jugos de fruta recién hechos en casa, si lo compra verifique no contiene azúcar añadido.
  10. Aprenda a distinguir en el azúcar presente naturalmente en los alimentos y el azúcar añadido.
  11. No vaya a comprar cuando tenga hambre.

Nombres del azúcar:

Lista con los nombres del azúcar y edulcorantes más habituales.

Reduce el azúcar de tus recetas dulces

Si te gusta cocinar en Libredelacteos.com encontrarás recetas bajas en azúcar y sigues las recetas de otros bloggers, reduce progresivamente la mitad el azúcar añadida que proponen en sus recetas.  Si en un bizcocho pone la receta que hacen falta 200 g, con sólo 80 o 90 gramos también estará buenísimo. Sólo hay que ir dándole tiempo al paladar que se habitúe, reduce de 20 en 20 gramos hasta que se haya habituado a menos azúcar.

Recuerde:

El consumo de azúcar y de alimentos procesados que contienen azúcar conlleva un riesgo alto de enfermedad metabólica y diabetes.

Saber más:

Tabla de consumo máximo de azúcar añadido por persona, edad y sexo

Tabla de consumo máximo de azúcar añadido por persona, edad y sexo

La OMS recomienda reducir drásticamente la cantidad de azúcar ingerida

La OMS recomienda reducir drásticamente la cantidad de azúcar ingerida

azucar . azucares . edulcorantes

Listado de nombres de Azúcares y Edulcorantes

Caramelos

Demasiado dulce

Artículos Relacionados