La FDA refuerza la advertencia, ya existente en las etiquetas, de que los medicamentos sin aspirina antinflamatorios no esteroides (AINES) aumentan la probabilidad de ataque cardíaco o derrame cerebral.[1]

Este tipo de antiinflamatorios (AINES) son medicamentos ampliamente utilizados para tratar tanto el dolor como la inflamación. A veces, los AINES son necesarios cuando se tienen problemas graves como artritis reumatoide o fiebre alta, sin embargo, cada vez más personas los utilizan para tratar dolores comunes que podrían ser manejados con otros tratamientos menos peligrosos. Se banaliza su uso para aliviar dolores menstruales, dolores de cabeza, gripe o síntomas de resfriado [1] Los AINES son analgésicos comunes entre los que se incluyen el ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco y celecoxib, y otros similares, muchos de ellos son vendidos sin necesidad de prescripción médica.

Miles de muertes cada año

Un informe de la FDA, publicado en septiembre 2015, indica que en Estados Unidos se produjeron aproximadamente 100.000 hospitalizaciones y 16.000 muertes relacionadas con estos medicamentos, en el año 2013.

La FDA advierte que  los pacientes que toman AINES deben buscar atención médica de inmediato si experimentan síntomas tales como dolor en el pecho, problemas para respirar, debilidad en un lado del cuerpo o dificultad súbita para hablar.

Riesgo de ataque cardíaco y derrame cerebral

El riesgo de ataque cardíaco y derrame cerebral por el uso de AINES, cualquiera de ellos, puede ser mortal, y fue descrito por primera vez en 2005 y figura en la sección de Advertencias y Precauciones en las etiquetas y prospectos de los medicamentos recetados. Desde entonces se han realizado numerosos estudios y, basándose en los nuevos datos y evidencias clínicas, estos medicamentos deben indicar aún más claramente en la etiqueta dichos riesgos:

  • El riesgo de ataque cardíaco y derrame cerebral puede ocurrir de forma temprana, aun en las primeras semanas de utilizar un AINES. El riesgo puede aumentar con uso prolongado de estos medicamentos. El riesgo parece mayor a dosis más altas.
  • Los AINES pueden aumentar el riesgo de ataque cardíaco o derrame cerebral en pacientes con o sin enfermedad cardíaca o sin factores de riesgo para enfermedad cardíaca. Una gran cantidad de estudios apoyan este hallazgo, con estimaciones variables de cuanto se aumenta el riesgo, dependiendo de los medicamentos y las dosis.
  • En general, los pacientes con enfermedad cardíaca o con factores de riesgo de dicha enfermedad tienen mayores probabilidades de un ataque cardíaco o derrame cerebral después de uso de un AINE que los pacientes sin estos factores de riesgo.
  • Los pacientes tratados con AINES, después de un primer ataque cardíaco tienen más probabilidad de morir durante el primer año después del ataque en comparación con pacientes que no fueron tratados con AINES tras su primer ataque cardíaco.
  • De manera general, se puede afirmar que existe un riesgo de insuficiencia cardíaca con el uso de AINES.

Riesgo de pérdida auditiva

  • Además, aproximadamente el 20% de las personas que toman AINE tienen riesgo de pérdida de audición. Este riesgo también se produce con el consumo de aspirina y acetaminofen o paracetamol. El consumo frecuente de estos medicamentos puede dañar unos diminutos folículos que están en el oído interno y que nos permiten oír.  Incluso el uso a corto plazo puede limitar la audición hasta cierto punto.[3]

Todavía se está estudiando si todos los AINES tienen un riesgo similar.

Todo esto significa que deberíamos limitar el uso de AINES a momentos en los que realmente se necesitan. Utilizar alternativas naturales o medicamentos menos dañinos para tratar los pequeños males cuotidianos, como masajes, comprensas frías y calientes, aceites esenciales, hierbas medicinales, aceites grasos omega3, curcumina..

Consulte a su médico o farmacéutico sobre las posibles alternativas.

Los pacientes y profesionales de la salud deben permanecer en alerta a los efectos secundarios relacionados con el corazón durante todo el tiempo en que un paciente esté tomando AINES y reportarlo a las autoridades sanitarias competentes de su país.

¿Qué es la FDA?

La FDA (Food and Drug Administration: Agencia de Alimentos y Medicamentos) es un organismo gubernamental y la mayor autoridad de los Estados Unidos responsable de la reglamentación en materia de alimentos, productos biológicos, medicamentos, derivados sanguíneos, cosméticos, aparatos médicos tanto para personas como para animales. Sus informaciones son referencia mundial.

También te puede interesar:

Pomelo, toronja peligro medicamentos

Medicamentos y pomelo, una mezcla mortal

Alternativas naturales al omeprazol

Remedios naturales contra el reflujo gastroesofágico

Motillium un riesgo para la salud

Motillium un riesgo para la salud

https://libredelacteos.com/salud/nuevo-tratamiento-esperanzador-de-la-enfermedad-de-crohn/

Nuevo tratamiento para crohn


Print Friendly, PDF & Email

 

Referencias:
[1] Arthritis Foundation – «Antiinflamatorios no esteroides, AINE»
[2] FDA – «LA FDA refuerza la advertencia que los medicamentos sin aspirina antinflamatorios no esteroides (AINES) puedan causar ataques cardiacos o derrames cerebrales» (Sep 2015)
[3] Dr. Charles Price, Institute for Better Bone Health, «More Bad News About NSAIDs» (Sep 2015)
[4] Gregory Curfman, MD, Editor in Chief, Harvard Health Publications – «FDA strengthens warning that NSAIDs increase heart attack and stroke risk» (Jul2015)
[5] Sharon G. Curhan, MD, ScM,1 Roland Eavey, MD,2 Josef Shargorodsky, MD,1,3 and Gary C. Curhan, MD, ScD1,4 – 1 Channing Laboratory, Department of Medicine, Brigham and Women’s Hospital, Boston, MA; 2 Department of Otolaryngology, Vanderbilt University, Nashville, TN; 3 Massachusetts Eye and Ear Infirmary, Boston, MA; 4 Department of Epidemiology, Harvard School of Public Health, Boston, MA – «Analgesic Use and the Risk of Hearing Loss in Men» (2010) NCBI

Artículos Relacionados