Una buena cena para terminar el día. La quinoa es un pseudocereal buenísimo, de cultivo biológico, tiene muchas propiedades y es apto para celíacos ya que no tiene gluten. Se puede combinar con cualquier verdura y estará siempre muy rico.
Ingredientes:
(para 2 personas)
- 80 gr quinoa
- 300 grs de anillas de calamar
- 1/2 cebolla
- 1/4 de pimiento rojo
- 2 ajos
- 3 tomates secos confitados
- perejil
Para las vieiras
- 6 vieiras
- pimienta negra
- algas wakame
- semillas de sésamo
- aliño: vinagre de arroz, mirin, aceite de sésamo, salsa de soja, azúcar de caña, berros (cresón) para adornar
Preparación:
- Poner las algas wakame en remojo. Cuando se hayan hablandado escurrir y aliñar.
- Hervir la quinoa durante 20 minutos. Escurrir.
- Picar fino la cebolla y el pimiento. Reservar 3 anillas de calamar por persona, cortar el restos a trozos pequeños.
- Mientras se cuecen los cereales, hacer un sofrito con la cebolla, el pimiento rojo y los trocitos de calamar. Cuando ya está bien hecho, añadir un ajo bien machacado.
- Cortar los tomates secos confitados a trocitos muy pequeños y añadirlos también al sofrito.
- Inmediatamente unir la quinoa y remover bien para que se mezclen todos los ingredientes. Reservar.
- Freir los anillas de calamar con ajo y perejil machacados.
- Dorar a la plancha las vieiras, por los dos lados. Espolvorear las vierias de pimienta recién molida por ambos lados.
Yo no le he puesto sal a nada, pero eso va a gusto. El tomate confitado tiene sal y el aliño con la salsa de soja aporta sal. El resto de los ingredientes no lo necesita.
Para servir: rellenar un molde para que la quinoa quede presentada con una forma bonita. Colocar los calamares por encima. Extender el wakame y colocar encima las vieiras, adornar con el berro (cresón).