Hoy os queremos presentar a una bloguera cocinera que nos gusta mucho, Cristina y su blog «Delantal de alces».

Cristina de Delantal de AlcesLeyendo la presentación de Cris podemos visualizar a una mujer joven, activa, curiosa, cargada de ideas y de entusiasmo por la vida. Viajera y curiosa comparte en “Delantal de alces” sus creaciones culinarias 100% veganas, lo que quiere decir que sus platos no contienen ningún producto de origen animal.

El nombre de su web es muy original, fue el resultado de un “souvenir” que compró durante unas vacaciones en Suecia. Para cocinar se viste con su delantal con alces porque le inspira para pintar sabores vegetales sus variados platos.

La descubrí gracias a su receta de sobrasada vegana, me encanta. Quizás su fuente de inspiración para hacer esta receta fue su amor por la isla de Mallorca, todos sabemos que es de allí la más famosa de las sobrasadas que, claro, es de origen animal. Su sobrasada vegana es original y sabrosa, sorprendente y muy fácil de preparar.

Con “Delantal de alces”, a Cristina le gustaría que personas que no son ni vegetarianas ni veganas descubran y se interesen por este tipo de alimentación y que se animen a preparar más recetas vegetales.

Recientemente ha sido galardonada con el premio Dulces con Alma de Canal Cocina. Para una web con sólo un año, tener un premio es un reconocimiento merecido por la calidad y originalidad de sus recetas. ¡Felicidades Cris!

ENTREVISTA:

1.      Muchas de las personas que deciden ser veganas lo hacen en un momento de su vida por alguna razón. ¿Cuál es la principal razón que te mueve a elaborar una cocina 100% vegetal?

Decidí focalizarme sólo en la comida vegana porque creo en los beneficios para la salud que reporta este tipo de alimentación. Aunque hay que comer con cabeza! si sólo comiéramos patatas fritas sería comida 100% vegetal, por lo tanto vegana, pero nuestro colesterol se pondría por las nubes y nos faltarían nutrientes. Por eso me interesa preparar platos saludables (aunque en el blog hay más de un caprichillo), vegetales, respetuosos del medio ambiente y de la vida animal. ¡Además esta forma de cocinar puede resultar una forma de alimentarse muy económica!

helado_mantequilla_cacahuete

Helado de mantequilla de cacahuete
© Delantal de Alces

Mexican burger Redux Delantal de alces

Mexican burger Redux
© Delantal de alces

2.       Me encanta la variedad de tus recetas, tienes platos a base de legumbres, bocadillos, sopas, dulces, de todo un poco… tus fotos las hacen además muy apetitosas ¿de qué receta te sientes más orgullosa?

Quizás la más especial sea el helado de mantequilla de cacahuete. Con esta receta gané el concurso de Dulces con Alma de Canal Cocina. El helado está riquísimo y además es de las fotos del blog que más me gustan. También me siento muy orgullosa de las recetas de las hamburguesas por ser originales mías y por ser de los platos veganos con los que más disfruto. Entre todas las hamburguesas que hay en el blog, me quedo con la Mexican Burguer.

babaganoush

Babaganoush
© Delantal de Alces

Canalones con tofu y espinacas Delantal de Alces

Canalones con tofu y espinacas
© Delantal de Alces

3.       ¿Te lanzas desafíos culinarios? ¿Qué receta tradicional te gustaría adaptar para que sea 100% vegetal?

Sí, me animo a probar cosas aunque me frustra mucho que no me salgan bien a la primera. Me gusta adaptar las recetas tradicionales repostería (bizcochos, chocolates, masas…) para hacerla sin lácteos y sin huevos. En estos últimos meses he podido asistir a varios cursos profesionales para entender cómo funcionan las masas, cómo trabajar el chocolate, aprender técnicas culinarias y sobretodo para conocer el papel que juega el huevo y buscarle alternativas.

4.       Además de chocolate ¿qué ingrediente prefieres cocinar para ti y tu pareja?

Me gusta mucho cocinar con legumbres porque, además de deliciosas, son muy versátiles. Valen tanto para poner en ensaladas, como para preparar guisos, cremas, patés o hamburguesas. Ahora mismo, nos encanta prepararnos fajitas con alubias, cebolla y pimientos salteados con tomate, un toque de picante y guacamole y disfrutarlas en el sofá mientras vemos una serie.

5.       ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere cambiar su dieta y su estilo de vida para empezar en el veganismo?

Ser sincero con uno mismo y no estresarse con los conflictos internos que puedan surgir. Muchas veces nuestros deseos más intensos y nuestros propósitos parecen que van por caminos distintos. Creo que el lema es “querer hacer las cosas mejor”; cualquier cambio a mejor que queramos adoptar ya es un gran paso! Y a la hora de comer, un truco muy bueno es hacer un planning semanal y asegurarnos un menú equilibrado y variado para no aburrirnos.

6.       Imagina que tienes amigos invitados a cenar a casa, basándote en las recetas que tienes publicadas ¿qué platos compondrían tu menú perfecto?

El entrante estrella para estas ocasiones es la crema de coliflor. Como plato principal prepararía una hamburguesa, con un buen pan y con mucho relleno! Y de postre un trocito de brownie con salsa de chocolate. La verdad es que a mi marido y a mi nos encanta organizar cenas en casa para nuestros amigos, y si somos muchos preparamos cenita de picoteo con pan con tomate, patés, tortilla de patatas…

 

Anímate a probar el menú que te propone Cris

Crema de coliflor © Delantal de Alces

Crema de coliflor
© Delantal de Alces

Burger de Tempeh © Delantal de Alces

Burger de Tempeh
© Delantal de Alces

Brownies veganos © Delantal de Alces

Brownies veganos
© Delantal de Alces

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7.       Cada vez hay más personas conocidas que afirman alto y claro que son veganos, sin embargo, son muchos los que piensan que una dieta vegana estricta puede provocar carencias nutricionales ¿Qué opinas?

Es muy bueno poner en duda nuestra dieta. También se puede llevar una dieta desequilibrada aún consumiendo alimentos de origen animal. En mi caso, aunque siempre he tenido cabeza para comer, decidí consultar con un dietista cualificado si mi dieta era correcta. Empecé a temer por la falta de vitamina B12 a la larga, pero no hay de qué preocuparse, ya que tiene fácil arreglo con un suplemento. Tras la visita, se confirmó que sí, que es posible una dieta vegana y yo lo confirmo; soy una persona activa, salgo a correr tres días a la semana y también hago entreno de fuerza en el gimnasio otros tres días, mi cuerpo funciona bien, no me falta energía y estoy cumpliendo con mi objetivo de ganar músculo.

8.       ¿Qué desayuno o comida de tu infancia te trae mejores recuerdos?

Siendo muy pequeña (quizás tendría 4 años), volvía de pasear con mi abuela y me lancé a correr una calle muy empinada que llevaba a mi casa. Mi abuela gritó con sorpresa ¿cómo podría yo subir corriendo esa calle? Y le contesté que era porqué “comía muchas espinacas… como Popeye”. De aquella época recuerdo también las meriendas de pan con chocolate y las croquetas que preparaba mi abuela en cantidades industriales.

9.       Para tus creaciones culinarias ¿cuáles son tus fuentes de inspiración?

Me inspira mucho la cocina japonesa y la cocina india. Un blog de referencia para mi es Vegan Richa (http://www.veganricha.com) y Gastronomía y Cía (http://www.gastronomiaycia.com). También busco inspiración en Instagram y en FindingVegan.com.

10.   ¿Tienes algún proyecto a medio plazo que quieras compartir con nosotros?

Tengo muchas ideas que espero poder llevar a cabo poco a poco: hacer videorecetas, organizar cursos de cocina, preparar un libro de recetas…

 

Seguiremos con mucha atención las nuevas aventuras culinarias de «Delantal de Alces».


Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados