Un nuevo estudio ha identificado al edulcorante eritritol, ampliamente utilizado como sustituto del azúcar, como un biomarcador de aumento de la masa grasa.
El eritritol forma parte, de forma natural, de alimentos como las peras, las sandías, productos fermentados como el vino y el miso, así como la salsa de soja pero, cada vez más, el eritritol se incluye como edulcorante sustituto del azúcar en alimentos bajos en calorías. Aunque el eritritol tiene muy pocas calorías (0,2 kcal/g frente a 4 kcal/g del azúcar) y, supuestamente, tiene muy poco impacto en la glucosa en sangre, los investigadores de tres universidades (Universidad de Cornell de EEUU, Universidad de Tecnología de los Alimentos de Braunschweig de Alemania y Universidad de Luxemburgo), publicado el 8 de mayo 2017, han descubierto que el eritritol es un biomarcador metabolómico asociado con el aumento de peso y el aumento de la masa grasa.
El eritritol es utilizado por los industriales de la alimentación como ingrediente o aditivo (E-968) en numerosos productos como edulcorantes de stevia, bebidas, yogures, helados, chocolates, helados, sabores mentolados, galletas, caramelos, chicles, productos para diabéticos, vitaminas y suplementos alimenticios.
La investigación
Cada otoño, millones de graduados de secundaria se inscriben en centros de educación superior como estudiantes de primer año y, muchos de ellos, realizan esa transición en un entorno residencial universitario. Se trata de un momento de la vida de los jóvenes en el que se producen cambios en la dieta, en el metabolismo y, con mucha frecuencia, se aumenta de peso. El punto de partida del estudio es el hecho de que, según los investigadores «alrededor del 75 por ciento de los nuevos estudiantes en residencia universitaria aumenta de peso durante los primeros meses de universidad«.
Los investigadores encontraron que, los estudiantes que aumentaron de peso y grasa abdominal durante el transcurso de su primer año de universidad, tenían quince veces más alto el eritritol en sangre que al inicio del año escolar. Hasta ahora, el eritritol se recomendaba como edulcorante seguro para las dietas de adelgazamiento, sin embarzo, el hallazgo de la asociación del eritritol con el riesgo de aumento de peso, es un dato muy importante y necesita más investigación, según los autores del estudio.
Para mantener un peso saludable es preferible evitar todos los edulcorantes artificiales y reducir al máximo los naturales
El eritritol es uno de los edulcorantes naturales que se recomiendan para las dietas de adelgazamiento por su bajo número de calorías.
De manera general, los efectos negativos de los edulcorantes artificiales, comúnmente utilizados para sustituir el azúcar en alimentos bajos en calorías, han sido objeto de varios estudios en los últimos años. De acuerdo con la investigación, publicada en julio de 2016, Cell Metabolism, dichos edulcorantes podrían estimular el apetito, lo que lleva al consumo de hasta un 30% más de calorías.
Los edulcorantes más comúnmente utilizados como aditivos alimentarios son aspartamo, acesulfamo potásico, neotamo, alitamo, ciclamato y sacarina.
Los alimentos etiquetados como “sin azúcar” a menudo contienen xilitol y sorbitol, se utilizan en mermeladas, dulces y goma de mascar.