Cuando siempre se ha comido de todo y se desea seguir una alimentación más vegetal, más saludable, es útil conocer qué ingredientes 100% vegetales pueden utilizarse para hacer sustituciones en las recetas. Estos ingredientes también son muy útiles para personas con alergias o intolerancias alimentarias. Descubre aquí 13 formas de sustituir el huevo.
Los huevos y las yemas de huevo forman parte de muchísimas recetas, se utilizan principalmente como emulsionantes y para mejorar la textura y el sabor a muchas recetas. En repostería los huevos son un ingrediente muy habitual.
Para saber cómo sustituirlo se debe saber para qué servirán los huevos en la receta:
- Humedecer y engrasar
- Enriquecer
- Dar sabor y color
- Dar volumen y textura
- Unir los ingredientes
- Emulsionar los ingredientes (mezclarlos)
Cuando una receta lleva muchos huevos, es difícil encontrar un sustituto que permita obtener un resultado óptimo.
Alternativas vegetales a los huevos
El sustituto del huevo
Los huevos pueden ser reemplazados por un producto que se llama «sustituto de huevo» que es, en realidad, una mezcla de harinas. Este tipo de productos se utiliza para hacer recetas como tortillas o huevos revueltos, repostería, panificación. Algunas marcas que comercializan este tipo de productos en polvo suele contener proteínas lácteas.
Lea bien los ingredientes o seleccione «sustituto de huevo vegano o 100% vegetal» (Marcas: «No Egg» – Natural egg replacer, de Orgran, y «Egg Replacer», de EnerG).
Otras opciones para sustituir el huevo en sus recetas
Pero también hay muchas posibilidades para evitar de utilizar huevos, se puede utilizar aceite de oliva, puré de calabaza o yogur de soja además de muchos otras opciones. Un huevo puede ser remplazado por alguna de estas opciones 100% vegetales:
![]() |
Aceite de olivaPara sustituir el juego, el aceite de oliva virgen extra es uno de mis ingredientes preferidos.
|
![]() |
Almidón de patata o almidón de maíz
|
|
Bicarbonato de sodio y vinagreCuando se añade un poco de bicarbonato a la bollería horneada el resultado es más esponjosidad.
|
![]() |
Calabaza cocidaLa calabaza cocida se puede utilizar en múltiples preparaciones de repostería, desde bizcochos a galletas.
|
![]() |
CúrcumaLa cúrcuma es una especia de increíbles propiedades para la salud y también se puede utilizar para dar color amarillo a la receta.
|
![]() |
Puré de ciruelasSe puede utilizar para hacer galletas y también para otras recetas agridulces.
|
![]() |
Puré de manzanasSe utiliza también en repostería como el puré de calabaza.
|
![]() |
Puré de patatasSe puede utilizar para preparaciones saladas, por ejemplo, para la preparación de salsas como el allioli.
|
![]() |
PlátanoEl plátano aporta humedad y dulzor a bizcochos. Es una forma excelente de aprovechar los plátanos maduros, cuanto más maduro más dulce, por lo que debe ajustarse el azúcar de la receta.
|
![]() |
Semillas de lino o de chíaLas semillas de lino o de chía molidas deben ser remojadas durante varias horas para ablandarlas. Tienen un gusto a avellana, por lo que son adecuadas para utilizar en repostería o guisos.
|
![]() |
Lecitina de sojaEs un excelente aglutinante, insípido e inodoro. Es un sustituto vegano de la yema de huevo, muy saludable ya que hace que el colesterol LDL (colesterol malo) sea eliminable más facilmente.
|
![]() |
Tofu o yogur de sojaEl tofu sedoso no tiene sabor pero ayuda a dar cuerpo a los productos horneados. Se puede utilizar para elaborar batidos, panes, pasteles, bizcochos o brownies. En los platos salados, se puede añadir tofu desmenuzado para aportar proteínas y una textura similar a los huevos revueltos.
|