¿Qué es el Quorn? Quorn™ es una marca registrada de un produco alimenticio elaborado a partir de una proteína vegetal de alta calidad nutricional que se extrae de un hongo llamado Fusarium venenatum, y que se hace crecer en laboratorio, en grandes tanques. Es una alternativa vegetal a la carne, pero es similar en sus efectos durante e inmediatamente después del consumo.baja en grasa y alta en fibra. Tiene muy buen sabor, con una textura y apariencia que se asemeja a la carne de pollo.

 

La ingesta recomendada de proteínas para un adulto es de 50 g por día. Los diferentes preparados de Quorn™ tienen un alto contenido de proteínas, al tiempo que contienen menos grasa saturada que otras fuentes similares de proteína, por lo que es una buena opción para reducir el consumo de carne o remplazarla por alternativas vegetales igualmente nutritivas.  Por ejemplo, 100g de filete de Quorn vegano, contiene 103kcal, sólo 0,9g de grasas saturadas, 6,9g de fibra y 15,2g de proteínas y 0,2g de sal.

La marca Quorn existe desde 1997, hace más de 30 años y, según el fabricante, se consumen millones de raciones diarias. Es fácil de encontrar en países como el Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica o Alemania. También se comercializa en España aunque, todavía, no hay muchos puntos de venta donde encontrar estos productos.

Si pensamos en el planeta, también es una alternativa alimenticia mucho más ecológica y sostenible que el consumo de carne.

Novedad Quorn Vegano

Quorn and Trademark

Foto: Vegan Society

 

La marca Quorn ha registrado en la Vegan Society varias de sus recetas como aptas para veganos, es decir no contiene ningún tipo de ingrediente de origen animal. La etiqueta «Vegan» figurará en los paquetes de Quorn a finales de año. Atención, la mayoría de las opciones que se comercializan actualmente en España contienen huevos y/o leche.

Por ahora, sólo las opciones siguientes son aptas para veganos:

  • Quorn Vegan Nuggets
  • Quorn Vegan Pieces
  • Quorn Meat Free Vegan Fillets
  • Quorn Vegan Breaded Fillets
  • Quorn Vegan Hot & Spicy Burgers
  • Quorn Vegan Fishless Fingers

 

Quorn alergias e intolerancias alimentarias

Las preparaciones de Quorn pueden contener alérgenos como huevo, leche o gluten, siempre claramente indicados en el embalaje, en la lista de ingredientes.

Aunque la micoproteína, derivada de una familia de hongos llamada F. venenatum, ha sido generalmente reconocida como segura para el consumo humano, sin embargo, como muchos otros tipos de alimentos,  puede provocar intolerancia o alergia a algunas personas. Algunas personas que son intolerantes a este tipo de hongos, pueden tener síntomas no deseados a las pocas horas de consumir el Quorn, como vómitos, gases, hinchazón de vientre, calambres intestinales.

En un informe, la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) señala que algunas personas sensibles a los alérgenos del moho respiratorio sufrieron reacciones de hipersensibilidad, a veces graves, tras el consumo de Quorn. La reacción alérgica puede ser urticaria, inflamación de la lengua, dificultad respiratoria, en casos graves, crisis anafiláctica.

Hasta el momento, la microproteína del Quorn no está registrada como alérgeno por la EFSA.

Descarga de responsabilidad:

Este producto ha sido comprado y probado sin acuerdo alguno con la marca.
Opinión libre. 

Print Friendly, PDF & Email

Referencias:
[1] http://www.mycoprotein.org/ 
[2] https://www.quorn.co.uk/
[
3] https://www.vegansociety.com/whats-new/news/quorn-products-registered-vegan-trademark
[
4] S J Katona and E R Kaminski – Department of Immunology, Level 7, Derriford Hospital, Plymouth, Devon PL6 8DH, UK – «Sensitivity to Quorn mycoprotein (Fusarium venenatum) in a mould allergic patient» (2002) Journal of Clinical Pathology
[5] Hoff M1, Trüeb RM, Ballmer-Weber BK, Vieths S, Wuethrich B. – Department of Allergology, Paul-Ehrlich-Institut, Langen, Germany – «Immediate-type hypersensitivity reaction to ingestion of mycoprotein (Quorn) in a patient allergic to molds caused by acidic ribosomal protein P2.» (2003) Journal of Allergy and Clinical Immunology
[6]  European Food Safety Authority (EFSA), Parma, Italy – «EFSA Panel on Genetically Modified Organisms (GMO); Draft Scientific Opinion on the assessment of allergenicity of GM plants and microorganisms and derived food and feed.» (2010) EFSA Journal 8(7):1700

 

2 Respuestas

  1. Clara

    Buenas tardes.

    Estoy interesada en consumir El Quorn vegano.
    Vivo en Bogotá -Colombia.
    ¿Dónde puedo comprarlo?

    Gracias
    Clara

    • Ana

      Hola Clara, no me consta que se comercialice el Quorn en Colombia. Para estar segura, lo mejor es preguntar en tiendas donde se vendan productos veganos. Saludos.