El banano es el nombre común para las plantas herbáceas del género Musa y para la fruta que producen. Es una de las plantas cultivadas más antiguas. El plátano es una fruta con grandes beneficios para la salud;  una excelente fuente de potasio. Nuestro corazón y nuestros músculos necesitan potasio. Descubre 22 propiedades para la salud del plátano.

Los plátanos contribuyen al bienestar general y aportan un gran beneficio para nuestros huesos y  músculos. Un solo plátano aporta el 23% del potasio diario que necesitamos y el 41% de nuestras necesidades diarias de vitamina B6, nos ayudan a mejorar la concentración y la agudeza mental. Además, los plátanos nos dan energía tanto física como mental. De hecho, algunos estudios muestran que los plátanos pueden ayudar a mejorar su estado de ánimo cuando se sufre de depresión. Un plátano aporta un 15% de las necesidades diarias de vitamina C.

Los plátanos son excelentes aliados de las mujeres embarazadas, de los bebés, de las personas mayores, de los niños y también de los deportistas; comer un plátano antes de un entrenamiento puede proporcionar la energía necesaria para completar una rutina larga.

22 Propiedades para la salud del plátano

Los plátanos son unos excelentes aliados de nuestra salud porque:

Salud cardiovascular

  1. Regulan la tensión arterial: El plátano es uno de los alimentos más ricos en potasio, este mineral ayuda a regular la tensión arterial y también es necesario para mantener el nivel normal de los líquidos y electrolitos de las células.
  2. Reducen el riesgo de accidente cerebrovascular: Esta propiedad también es debida a su contenido en potasio.
  3. Previenen la anemia: El plátano contiene hierro por lo que estimula la producción de hemoglobina necesaria a nuestra sangre.
  4. Anticolesterol: Estudios en animales han demostrado que el plátano tiene actividad para reducir el colesterol. Se cree que es la fibra dietética de la pulpa del plátano la que tiene este efecto.

Salud del sistema nervioso

  1. Antidepresivos: Gracias a su contenido en triptófanos, los plátanos actúan de forma parecida a los fármacos antidepresivos. El triptófano se convierte en serotonina que ayuda a relajarse y a sentirse mejor.
  2. Mejoran el sueño: Los triptófanos también hacen que comer un plátano un poco antes de ir a dormir pueda ayudar a conciliar mejor el sueño.
  3. Protegen las células neuronales: En la Universidad de Cornell, se investigaron los fitoquímicos presentes en manzanas, plátanos y naranjas para comprobar sus efectos protectores de las células neuronales. Las manzanas fueron las más antioxidantes, seguidas del plátano.
  4. Mejoran el rendimiento escolar: El potasio del plátano ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, también a mantenerse alerta y prestar más atención.

Salud gastrointestinal

  1. Salud gastrointestinal: Los plátanos ayudan a normalizar la función del colon absorbiendo gran cantidad de agua y facilitando los movimientos intestinales normales.
  2. Anti-úlceras: Es una de las pocas frutas que pueden consumir con seguridad los pacientes con úlceras estomacales. Los flavonoides del plátano (leucocianidina) parecen aumentar el espesor de la mucosa que protege el estómago.
  3. Combaten el estreñimiento: El plátano maduro ayuda a combatir el estreñimiento.
  4. Combaten la diarrea: El plátano verde, especialmente si se combina con manzana cocida (que tiene un contenido alto en pectinas), ayuda a cortar las diarreas incluso en niños pequeños.
  5. Prebióticos: Los plátanos son una fuente excepcionalmente rica de fructo-oligosacáridos, un compuesto prebiótico que nutre las bacterias amigas que viven en nuestro intestino.

Salud de las mujeres embarazadas y bebés

  1. Contra las náuseas matutinas de las mujeres embarazadas: El plátano resulta un excelente tentempié que ayuda a que suba el nivel de azúcar en sangre y así evitar las náuseas matutinas.
  2. Alimento perfecto para bebés: El plátano es el mejor alimento sólido para introducir en los lactantes. Un plátano maduro bien triturado es una comida sencilla y saludable para el bebé. Aporta potasio, fibra, calcio, magnesio, fósforo, selenio, hierro, vitaminas A, B2, B6, C, E, niacina, ácido fólico y ácido pantoténico. Son fáciles de digerir y raramente provocan alergia.

Prevención de la osteoporosis

  1. Mejoran la absorción del calcio: Cuando se tiene un buen equilibrio de flora bacteriana saludable se absorbe mejor el calcio.
  2. Disminuyen la pérdida de calcio: También gracias a contenido en potasio, se evita la pérdida excesiva de calcio por la orina.

Salud renal

  1. Mejoran la eficacia de los riñones: Gracias a su alto contenido en potasio, se minimiza el riesgo de sufrir cálculos renales (si se tiene una ingesta adecuada de agua). Los plátanos también reducen a la mitad el riesgo de desarrollar cáncer de riñón.

Salud general

  1. Refuerzan nuestro sistema inmunitario: Los plátanos son ricos en vitamina B6  necesaria para la producción de anticuerpos y glóbulos rojos. Además contiene vitamina C, un antioxidante que nos ayuda a defendernos de las infecciones.
  2. Ayudan en las dietas para perder peso: A pesar de que el plátano es un alimento rico en calorías, es un alimento recomendable para las personas que quieren perder peso. Sacian y evitan comer otros alimentos  no saludables.

Salud para deportistas

  1. Reducen la aparición de calambres musculares: Los plátanos contienen tres azúcares naturales: sacarosa, fructosa y glucosa combinados con la fibra. El potasio es esencial para ayudar a los músculos a contraerse adecuadamente durante el ejercicio y reducir los calambres.
  2. Barra energética 100% vegetal: El plátano aporta de forma rápida un montón de energía. Dos plátanos aportan la suficiente para practicar ejercicio durante 90 minutos. Observe cómo en los torneos de Grand Slam muchos tenistas comen un plátano durante los descansos.
Recomendado Desaconsejado
  • Diarrea (consumirlo verde)
  • Estreñimiento (consumirlo maduro)
  • Ulcera de estómago
  • Depresión
  • Tensión alta
  • Alergia al látex

Nombre botánico : Musa x paradisiaca
Otros nombres: Plátano, banana, banano, guineo

Información nutricional

Los plátanos son una excelente fuente de energía y de muchas vitaminas y minerales:

  • Un plátano de 225g  de peso y aporta 200 kCal.
  • Se consideran carbohidratos y un plátano aporta un 17% de los valores diarios recomendados (VdR), los necesitamos para producir la energía que nuestro cuerpo y nuestro cerebro necesitan.
  • Vitamina A – ayuda a los dientes sanos, huesos, suave tejido, y más (3% VdR)
  • Vitamina B6 – ayudas para el sistema inmunológico del cuerpo, promueve la salud del cerebro, la salud del corazón, y Más (aporta el 41% de las necesidades diarias de esta vitamina)
  • Vitamina C – ayuda en la cicatrización, el crecimiento de los tejidos, ligamentos, y más (33% VdR)
  • Hierro – necesario para transportar el oxígeno en la sangre (3% VdR)
  • Calcio – indispensable para la regeneración ósea (1% VdR)
  • Magnesio – fundamental para la energía, para la regeneración ósea, para mantener la tensión arterial, necesario para la asimilación de la vitamina D, importante para tener energía y para dormir bien, y hasta un total de más de 300 funciones de nuestro cuerpo (15% VdR)
  • Manganeso – para prevenir la osteoporosis, para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, para mantener los niveles de azúcar en sangre (30% VdR)
  • Fósforo – se necesita para la formación de los tejidos y para reforzar los huesos (5% VdR)
  • Selenio – antioxidante (3%)
  • Fibra – importante para el funcionamiento saludable de nuestro intestino (23% VdR)

También contienen ácido pantoténico, B1 tiamina (5%), B2 riboflavina (10%), B3 niacina (7%), B9 folatos (11%).

 

También te puede interesar:

13 ideas para aprovechar los platanos muy maduros

13 ideas para aprovechar los plátanos muy maduros

Desayuno con plátano y almendras

Desayuno con plátano y almendras

Bizcocho platano

Bizcocho de plátano

platano al ron con pasas

Plátano al ron con pasas


Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados