Si no tenías claro si vale la pena pasarte a los alimentos de cultivo ecológico o bio aquí encontrarás información que te sacará de dudas.

 

Muchos consumidores se preguntan si pagar más caro por productos de cultivo ecológico merece realmente la pena. Las diferencias nutricionales entre cultivos convencionales y ecológicos han sido siempre objeto de debate.

El valor de muchos estudios dietéticos y epidemiológicos se calcula vinculando el menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y enfermedades neurodegenerativas incluyendo enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Por eso, este nuevo estudio es tan importante, y ayudará a los consumidores a saber más sobre los beneficios de los alimentos orgánicos, bio o ecológicos.

Un nuevo estudio realizado en el Reino Unido encuentra pruebas concluyentes de que los cultivos orgánicos, y la comida elaborada con ellos, son nutricionalmente superiores a los alimentos de cultivos convencionales.

Estos resultados contradicen un análisis similar publicado hace dos años por científicos de la Universidad de Stanford, en el que se afirmó que en los aspectos nutricionales la diferencia era mínima entre los alimentos de cultivo ecológico y de cultivo convencional. Se publicó otro estudio en el que tampoco se encontraron diferencias notables.

El estudio demuestra claramente que las frutas y verduras de cultivo ecológico aportan mayores beneficios para la salud que los productos cultivados por métodos convencionales. Se realizó un metanálisis de 343 publicaciones revisadas. Se encontraron diferencias nutricionales estadísticamente significativas en la composición de los alimentos de cultivo orgánico en comparación con los alimentos de cultivos no orgánicos.

Se analizaron las concentraciones de antioxidantes. Se comprobó que la cantidad de polifenoles (ácidos fenólicos, flavonoides, estilbenos, flavonas, flavonoles y antocianinas) es sensiblemente mayor en cultivos orgánicos, llegando hasta un 60% de diferencia en favor de los alimentos de cultivo ecológico. También se analizaron las diferencias entre los minerales y las vitaminas presentes en los alimentos, siendo favorable a los alimentos bio.

Además, se estudió la presencia de residuos tóxicos por pesticidas, plaguicidas, abonos químicos o fitoquímicos. El estudio también reveló que los niveles de sustancias tóxicas son significativamente más bajos en los cultivos ecológicos.

Este informe se publicó el 15 de julio en la prestigiosa revista científica British Journal of Nutrition.

tomates bop

 

 

Una alimentación con una mayor proporción de antioxidantes, menos metales pesados y menos residuos tóxicos is muy importante porque incide en un menor riesgo de cáncer y de otras enfermedades.

 

 

 

Referencias:

(1)    Jessica Shade, Marcin Barańsk, Dominika Średnicka-Tober y otros – School of Agriculture, Food and Rural Development, Newcastle University, UK y otras 12 entidades investigadoras – “Higher antioxidant and lower cadmium concentrations and lower incidence of pesticide residues in organically grown crops: a systematic literature review and meta-analyses” (2014)
(2)    Smith-Spangler C, Brandeau ML, Hunter GE, Bavinger JC, Pearson M, Eschbach PJ, Sundaram V, Liu H, Schirmer P, Stave C, Olkin I, Bravata DM. – Stanford Center for Health Policy and Center for Primary Care and Outcomes Research – “Are organic foods safer or healthier than conventional alternatives?: a systematic review” (2012)

Una Respuesta