Al aguacate también se le llama avocado, palta o palto.

La lista de propiedades beneficiosas del aguacate es larguísima. Este fruto es muy rico en ácidos grasos insaturados, como el aceite de oliva o el pescado azul, o sea son grasas saludables. El aguacate es muy rico en vitamina D, así que este fruto es ideal para las personas que necesitan asegurarse una buena absorción del calcio. Posee ácido fólico y ácido pantoténico. También es muy rico en vitamina E y K, es un potente antioxidante y ayuda al buen funcionamiento del corazón y a reducir el colesterol. Como minerales, el aguacate contiene potasio y vitamina B6 contribuyendo a un buen estado del sistema nervioso. También tiene cobre que ayuda a la producción de glóbulos rojos, sin olvidar que además tiene magnesio, calcio y hierro. Además de todo eso, el aguacate ayuda a mejorar la digestión.

El aguacate crudo tiene un nivel de -6 por lo que se considera un fruto ligéramente ácido.

¿Cómo escoger el aguacate?

El aguacate está maduro cuando la piel cede ligeramente a la presión del dedo, pero sin estar demasiado blando.
Según la variedad tendrá la piel verde y lisa u oscura y granulosa. En cualquier caso no debe tener manchas ni golpes.
Un truco para identificar que el aguacate no está pasado es retirar el pedúnculo y comprobar que la base tiene color claro verdoso, si estuviese marrón mejor no comprarlo porque estará pasado.

¿Cómo acelerar su maduración?

Si lo compras aún verde, envuelve el aguacate en papel de estraza o de periódico para retirar el etileno, la hormona natural de maduración que despiden las frutas (una especie de gas). Al mantenerlo cerrado se acelerará su maduración y en tres o cuatro días estará “en su punto”.
Si tienes mucha prisa, puedes acelerar la maduración metiendo en aguacate junto a un plátano en una bolsa de plástico; cierra la bolsa quitado el máximo de aire y deja la bolsa con el aguacate y el plátano a temperatura ambiente. En un día se madurará. Se consigue porque el plátano desprende mucho etileno y hace que se maduren antes todas las frutas que están cerca. (Ver el vídeo de este truco de Hogar a Mano)
Cuando lo cortes, para evitar la oxidación, no olvides rociarlo con zumo de limón, eso hará que no se ponga negro.

Saber más:

Aguacate y carotenos

Comer aguacates con zanahorias o tomate aumenta la absorción de beta-carotenos

Referencias

(1) El aguacate www.botanical-online.com
(2) Encyclopedie des Aliments – Avocat www.passeportsante.net
(3) Avocado nutrients www.californiaavocado.com