El Bimi o Broccolini© es una variedad de crucífera obtenida a partir de un cruce natural entre brócoli (Brassica oleracea var. Botrytis) y una variedad de brócoli asiático llamada Gai-Lan (Brassica oleracea var. Alboglabra ). Se creó por primera vez en Japón, en 1993. Tiene tallos largos e infloraciones menos compactas que el brócoli tradicional. Sus tallos son jugosos y dulces, se asemejan a los espárragos verdes y posee un sabor más agradable que el brócoli. Se come todo, tanto crudo como cocido. El Bimi es un «superalimento» bajo en calorías, de sabor característico, posee un alto contenido en fibra, nutrientes esenciales e importantes beneficios para la salud.
Aunque es más caro que el brócoli, se está haciendo muy popular gracias a su sabor más suave y refinado.
Comprar Bimis
Su elevado precio viene de que su cultivo es relativamente difícil y necesita bastante mano de obra, a pesar de ello, en Europa, las ventas aumentaron en un 65% en 2016. Se planta en toda Europa pero, particularmente, en el Reino Unido, Bélgica y España, donde se pueden obtener de 3 a 5 cosechas anuales dependiendo de las condiciones de cultivo. Para asegurar una buena conservación, se recogen las infloraciones cada dos o tres días, se conservan embalados y mantenidos en frío desde su expedición a su venta.
Al comprarlo, el Bimi debe estar firme y tener un verde intenso y homogéno. Existen variedades verdes y púrpura, esta última es más rica en betacaroteno. Si se ven infloraciones amarillas quiere decir que no es fresco.
Se conserva en la nevera, en el cajón para verduras; mantendrá todas sus propiedades nutricionales durante una semana.
Consumo y cocción del Bimi
El Bimi es muy versátil y fácil de preparar.
Justo antes de cocinar, se eliminan las hojas y se lava bajo un chorro de agua fría.
Al cocerlo es preferible no cocinarlo demasiado tiempo, lo ideal es la cocción al vapor (máximo 10 minutos) o al wok para que quede al dente. Debe mantener un verde intenso. El Bimi fresco huele bien, sólo si se cuece en exceso exhalará un olor fuerte al desprender los compuestos de sulfuro (perdiendo parte de sus beneficios para la salud).
No se debe congelar ni el brócoli ni el Bimi ya que durante la congelación pierde los sulforanos que son uno de sus principales beneficios en la lucha contra el cáncer.
Para obtener todos sus beneficios contra el cáncer, se recomienda consumir tres a cinco porciones de crucíferas por semana (coliflor, brócoli, bimi, col, repollo, colirrábano, kale, coles de bruselas, rúcula, rábano, rábano, wasabi y berros).
Beneficios para la salud:
Todas las variedades de brócoli son excelentes para nuestra salud. Son muy ricos en flavonoides, glucosinolatos como la sinigrina, que son sustancias anticancerígenas propias de este tipo de vegetales. También contiene sulforafanos favorecen la eliminación de las células precancerosas y pueden ayudar a combatir enfermedades crónicas y luchar contra el envejecimiento.
También tienen propiedades desintoxicantes, ayudan a eliminar una gran variedad de productos químicos, incluyendo fármacos, toxinas y carcinógenos. Las crucíferas tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas con capacidad para combatir el Helicobacter phylori, que es la bacteria que provoca úlceras y cáncer de estómago.
Cuando se comen alimentos ricos en glucosinolatos (Brócoli o Bimi), se libera enzima mirosinasa. Este enzima convierte los glucosinolatos en varios compuestos antioxidantes, incluyendo isochiocyanatos e indoles. El Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregón, EEUU, informa que las personas que consumen regularmente alimentos con un alto contenido de glucosinolatos pueden tener un riesgo significativamente menor de desarrollar cáncer de colon o cáncer de pulmón. El consumo de glucosinolatos también puede reducir el riesgo de cáncer de vejiga, mama, próstata, estómago y cáncer de esófago.
Además, protegen contra los problemas cardíacos, cataratas, estreñimiento, hemorroides, artritis y refuerzan el sistema inmunitario.
Valores nutricionales
Valores nutricionales aproximados de 100g de Bimi:
nutrientes | Cantidad | Valor diario recomendado |
Calorías | 15 | |
Hidratos de carbono | 2,9 g | 1% |
Proteína | 1.2g | |
Azúcares | 0,8 g | |
Sodio | 15mg | |
Fibra dietética | 1,1 g | |
Vitamina A | 31% | |
Vitamina C | 196% | |
Calcio | 7% | |
Hierro | 4% | |
Potasio | 139 mg | 4% |
Además, también contiene magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cromo, cobre, manganeso, fibra, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B6, vitamina K, folatos, ácido pantoténico. Contiene numerosas sustancias fitoquímicas como betacaroteno, clorofila, quercitina, tocoferoles, glucosinolatos.
Sinónimos:
Bimi, Broccolini®, brócoli baby, brócoli baby dulce, broccolette.
Referencias:
[1] Wang B1, Zhang X. – College of Light Industry and Food Sciences, South China University of Technology, Guangzhou, People’s Republic of China – «Inhibitory effects of Broccolini leaf flavonoids on human cancer cells.» (2012) Scanning – NCBI
[2] John A. Milner – Donato F. Romagnolo – «Bioactive Compounds and Cancer» (2010) Human Press
[3] Phyllis A. Balch – «Prescription for Dietary Wellness» (2003) Avery Books
[4] Mount Vernon Northwestern Washington Research and Extension Center – Vegetable Research and Extension – Washington State University – «Broccolini»
[5] Linus Pauling Institute – Micronutrient Information Center – Oregon State University – «Cruciferous Vegetables»
[6] Emily Ho, Ph.D. – Linus Pauling Institute – Micronutrient Information Center – Oregon State University – «Isothiocyanates» (rev. 2017)
Hola , Broccolini en Ecuador, donde lo puedo conseguir?
Buena pregunta Alexandra! Es una verdura relativamente moderna, creada en Japón que también se produce en México, Australia, España.
Quizás se venda con otro nombre: se conoce también como BIMI, ASPARATION (en México), Brócoli bebé, broccoletti, broccolette y tenderstem.
Ecuador es un gran país productor de excelente brócoli. Si aún no producen este híbrido, estoy segura de que no tardarán en tenerlo.
Saludos.