- ¿Cómo beneficia la Glutamina al intestino y a nuestra salud?¿Qué alimentos pueden reforzar tus defensas inmunitarias?
- La mayoría de ellos son vegetales: llena de frutas y verduras tu despensa y tus platos
Antes de la llegada del frío y del invierno hay que estar preparados para combatir la proliferación de virus que nos pueden atacar en cuanto nuestras defensas se encuentren bajas. Para ello, la naturaleza nos ayuda con fantásticos alimentos que son como «armas biológicas» para defenderse de ciertas infecciones.
Nuestros mejores aliados son:
- Ajo
- Almendras
- Avena
- Boniato
- Brócoli
- Cítricos
- Col
- Especias
- Jengibre
- Kiwis
- Miel
- Salmón
- Shiitake
- Té verde
El ajo tiene propiedades antibióticas naturales, la alicina lucha contra las infecciones virales y bacterianas. Sirve para destapar la nariz y la garganta.
Un puñado de almendras al natural (no deben estar tostadas y muchos menos con aditivos como sal, azúcar u otros tipos de sustancias para dar sabor) ayuda a reforzar el sistema inmunitario combatiendo el estrés gracias a su contenido en vitaminas del grupo B. Además, un puñado de almendras aporta el 50% de las necesidades diarias de vitamina E.
La avena también es rica en betaglucanos y ayuda a mejorar nuestras defensas.
La patata dulce o boniato es rica en betacaroteno. Sus antioxidantes refuerzan el sistema inmunitario. Se considera superalimento por sus propiedades nutricionales y sus beneficios para la salud.
El brócoli es una de las mejores verduras que podemos consumir. Rico en antioxidantes y vitamina D. Contiene glutation que sirve para luchar contra las infecciones.
Los cítricos como la naranja, la mandarina pero especialmente el pomelo son ricos en vitamina C que ayuda a reforzar el sistema inmunitario y a prevenir los resfriados. El pomelo es rico en flavonoides que son una de las sustancias que mejoran el funcionamiento del sistema inmunitario. Pero ojo, el pomelo está contraindicado cuando se consumen algunos tipos de medicamentos a base de cortisona. Consulte a su médico.
La col o berza (rizada, china, lombarda) refuerza nuestro sistema inmunitario ayudando a la salud de nuestro intestino. La col aporta glutamina que es aminoácido esencial y alimento para nuestras células y nuestro sistema inmunitario. Es un alimento barato y fácil de encontrar en otoño e invierno. Añada un poco de col a las sopas y los guisos de forma regular. Consuma el caldo de cocción de las verduras para aprovechar todos los antioxidantes , vitaminas y minerales que nos aportan las verduras.
Utiliza siempre especias en tus preparaciones culinarias. No sólo te ayudarán a utilizar menos sal ya que mejoran el sabor de los platos sino que son muchas especias son extraordinarias para mejorar el sistema inmunitario. Por eso, no deben faltar en tu cocina: azafrán, cúrcuma y canela.
Las espinacas así como otros alimentos de hoja verde oscuro, ricas en clorofila, como la rúcula son ricas en folatos que ayudan a producir nuevas células y a repararlas. Las verduras de hoja verde son ricas en fibras, antioxidantes, vitamina C, y minerales incluyendo el calcio. Las espinacas o la rúcula deben consumirse crudas o ligeramente cocidas para aprovechar todos sus nutrientes.
La raíz de jengibre al natural se emplea desde hace miles de años en la medicina tradicional china para prevenir gripes y resfriados. También es un remedio utilizado contra la fiebre. También se le atribuyen propiedades anti-inflamatorias.
Los kiwis verdes y kiwis Gold, excepcionalmente ricos en vitamina C, además de sus propiedades para prevenir el cáncer de colon, científicos australianos apuntaron en 2008 al kiwi dorado como uno de los mejores alimentos para reforzar el sistema inmunitario.
El kiwi y sus propiedades para la salud
La miel es uno de esos maravillosos alimentos que nos da la naturaleza. Además de sus propiedades antioxidantes y antibacterianas, mejora la irritación de la garanta. Tómala mezclada con agua caliente y zumo de limón natural. También ayuda a cuidar de nuestra garganta tomar regularmente infusión de tila y miel.
El té verde tiene propiedades antioxidantes, además contiene polifenoles con propiedades antibacterianas, antivirales y anti-inflamatorias. De preferencia, consume té verde de buena calidad.
El salmón y otros pescados azules, ricos en vitamina D ayudan a evitar el riesgo de resfriados y gripes.
Las setas Shiitake son ricos en betaclucanos, ayudan a prevenir los resfriados destruyendo las células responsables de esas enfermedades. También recargan las baterías de los sistemas inmunitarios debilitados por enfermedades crónicas.
Leer más:
- Tisana para combatir el resfriado.
- Remedios naturales contra la tos.
- El tomillo, un remedio natural contra el resfriado.
- 7 beneficios del tomillo.
Por tu salud: Si tras unos días tomando un remedio natural no mejoras, consulta a tu médico o a un profesional de la salud.