No dejes de probar las semillas de chía como desayuno, merienda o postre. Las semillas de chía contienen más calcio que la leche, más antioxidantes que los arándanos y más Omega-3 que el salmón.
El pudín de semillas de chía es una forma sencilla y deliciosa de aprovechar los maravillosos beneficios de estas pequeñas semillas. Una vez pasado el tiempo de remojo, este postre se prepara en unos minutos y resulta muy rico en proteínas, calcio y probióticos gracias al yogur de soja. La chía en pudin acepta muchas combinaciones.
Una idea es utilizar pequeños recipientos (como los potitos de los bebés) y guardar la mezcla en remojo en la nevera para consumirla al día siguiente. Resulta ideal para llevar al trabajo como postre o merienda.
Las personas que lo prueben por primera vez pueden encontrar su textura extraña, pero es fácil acostumbrarse. Al remojar las semillas quedan envueltas en una especie de sustancia gelatinosa. Al consumirlo se nota el crujiente de la semilla.
Este pudin resulta muy cremoso, nutritivo y delicioso.
Ingredientes:
(Para dos personas)
- 2 cucharadas soperas de semillas de chía
- 200 ml de bebida de soja
- una cucharadita de café rasa de canela de Ceilán en polvo
- una cucharadita de café rasa de cardamomo en polvo
- una pizca de nuez moscada rallada
Topping:
- Un yogur de soja (si no es dulce mejor, luego se puede añadir una cucharadita de jarabe de ágabe para endulzarlo)
- Dos cucharadas soperas generosas de confitura de cerezas casera (baja en azúcar u otra confitura con al menos 70% de fruta)
- Unas cerezas para decorar
Preparación:
- Verter las semillas de chía en la bebida de soja, añadir las especias y remover bien para que se mezclen todos los ingredientes. Cubrir el recipiente con hoja film y guardar en la nevera varias horas. Se trata de que las semillas de chía absorvan parte del líquido y se inflen (al menos 3 horas, yo suelo prepararlo el día anterior).
- Repartir la mezcla de semillas de chía en dos vasitos. Añadir la mitad de un yogur de soja a cada una de las porciones. Colocar por encima la confitura de cerezas y unas cerezas crudas partidas y sin hueso.
- Consumir fresco masticando bien.
También te puede interesar: