Estos muffins ya los he hecho varias veces. Sin embargo, aún no he conseguido que me queden como yo quiero, pero es que necesitaría tener 3 manos y por ahora sólo tengo dos. Así que os paso la receta por si os animáis a hacerlos. La verdad es que tienen bastante trabajo, pero están la mar de buenos y son sin lactosa, por supuesto.
Recuerdo a una tweetera que hablaba de quequés marmoleados y yo no sabía que era eso. Bueno estas magdalenas son una inspiración en tamaño reducido.
Ingredientes:
(para 12 muffins)
- 2 tazas de harina de pastelería fina (250 grs)
- 1 sobre de levadura química
- 1 cucharadita de café de bicarbonato
- 1 taza de azúcar de caña (180 grs)
- 3 huevos bio
- 1/2 taza de leche de almendra o arroz(100 grs)
- 12 gotas de aceites esenciales de vainilla y cítricos (o ralladura de limón no tratado)
- 1/2 taza de aceite vegetal de girasol o de aceite de oliva suave
- 1 cucharadita colmada de cacao 100%
- 1 cucharadita colmada de té matcha
Preparación:
- Precalentar el horno a 200ºC.
- Batir los huevos y mezclar bien con el azúcar y con el aceite vegetal.
- En una fuente honda poner la harina, la levadura química y el bicarbonato, mezclar bien. Verter poco a poco en la harina y mezclar bien hasta que quede todo bien unido, sin grumos. Añadir la leche de almendra (o leche de arroz). Seguir mezclando hasta obtener una pasta cremosa, suave y fina.
- Separar la masa en tres recipientes a partes iguales. Añadir a uno de ellos el cacao y al otro el té matcha. Ya tienes los tres colores.
- Necesitas tres mangas para repartir la masa. Como yo lo he hecho sola, he vertido dos, la de cacao y la masa de base a partes iguales en los moldes de silicona. Y luego con la tercera manga he vertido la masa de té en el centro de cada molde. El resultado es desigual pero coloreado.
- Hornear 20 minutos. Apagar, entreabrir el horno y dejar 5 minutos más dentro. Retirar. Degustar cuando se hayan enfriado. Seguro que no duran más de dos días.