El «Estudio de China» es un libro que todas las personas interesadas por su salud deberíamos leer. Su autor, el Dr. Thomas Colin Campbell, es un profesor y científico reconocido mundialmente que ha consagrado su vida a la investigación de los efectos de la alimentación en la salud, participando en numerosas e importantes investigaciones y, como experto, validando las investigaciones de muchos otros científicos.

Su concepción de la alimentación saludable ha evolucionado desde su infancia. Se crió e una granja, sus padres eran ganaderos, criaban vacas, comían carne y lácteos y las verduras que cultivaban. Pensaban que se alimentaban muy bien hasta que su padre falleció, aún joven, víctima de un ataque cardíaco. Fue el detonante para que se interesara por la investigación y la nutrición. Campbell afirma que ha sido un proceso de 50 años de dedicación a ese ámbito lo que ha configurado sus firmes convicciones, son el resultado de multitud de estudios serios, especialmente importante su famoso «Estudio de China».

Campbell afirma que, a pesar del interés creciente por la nutrición, la desinformación sobre lo que es una dieta saludable es colosal y, en su libro, afirma que:

  • las sustancias químicas sintéticas presentes en el medio ambiente y en los alimentos, a pesar de ser problemáticas, no son la causa principal del cáncer.
  • Los genes heredados de nuestros padres no son los factores más importantes para determinar si moriremos por alguna de las diez enfermedades más frecuentes.
  • La esperanza de que la investigación genética llegue a encontrar curas para esas enfermedades a través de los fármacos pasa por alto que, hoy en día, se pueden aplicar soluciones que funcionan.
  • El control obsesivo de la ingesta de cualquier nutriente como, por ejemplo, carbohidratos, grasas, colesterol o ácidos grasos omega-3, no resultará en una buena salud a largo plazo.
  • Los suplementos vitamínicos y otros nutrientes no ofrecen protección a largo plazo contra las enfermedades.
  • Los fármacos y la cirugía no curan las enfermedades que matan a la mayoría de los personas en USA y en otros países industrializados.
  • Probablemente tu médico desconoce lo que debe hacer para tú estés lo más sano posible.
  • Las dietas milagro son falsas e incluso peligrosas y no se basan en verdaderos estudios clínicos (la dieta proteínica es una de las peores).

El profesor Campbell postula por la solución más económica y efectiva para conseguir la salud a largo plazo. Se trata del tratamiento preventivo más eficaz: la nueva Medicina.

Se apoya en sus 50 años de investigación en nutrición y salud, y más de 500 referencias sobre investigaciones que apoyan sus conclusiones.

  • el cambio de la dieta puede conseguir que los pacientes diabéticos abandonen la medicación;
  • enfermedades cardíacas pueden revertise mediante cambios en la dieta;
  • el cáncer de mama se relaciona con los niveles de hormonas femeninas en sangre, determinadas por los alimentos ingeridos;
  • consumir productos lácteos puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata.
  • la caseína (la proteína de la leche) favorece todas las etapas del proceso canceroso;
  • los antioxidantes presentes en frutas y verduras promueven un mejor rendimiento mental en la vejez;
  • los cálculos renales pueden prevenirse mediante una dieta sana;
  • la diabetes de tipo 1, una de las peores enfermedades que puede sufrir un niño, está vinculada a los hábitos alimenticios infantiles.

 

Elegimos lo que comemos cada día y con ello alimentamos nuestra salud o nuestra enfermedad. Así de sencillo.

Los múltiples beneficios del consumo de alimentos de origen vegetal son archiconocidos, a pesar de ello,  son mayoritariamente ignorados.

 

La excusa de las proteínas

Según Campbell, el consumo de alimentos de origen animal como carnes, lácteos y huevos deben ser reducidos progresivamente hasta desaparecer completamente de la dieta. La principal motivación para consumir productos animales es el consumo de proteínas. Son un nutriente vital para nuestro organismo y para conseguirlas necesitamos consumirlas gracias a la alimentación. el Profesor Dr. Campbell afirma que mientras las proteínas animales, además de ser consumidas en exceso, nos intoxican mientras que las proteínas vegetales nos proporcionan todo lo que necesitamos.

Efectivamente las proteínas que necesitamos pueden ser obtenidas perfectamente por alimentos de origen vegetal si se sigue una dieta variada, rica en legumbres y otros vegetales. Este científico no fue educado como vegetariano, sino todo lo contrario, creció alimentándose con mucha leche y mucha carne. Han sido sus estudios científicos y su larguísima experiencia en el campo de la Nutrición los que le han llevado a esta conclusión.

El estudio de China de T. Colin Campbell

 

El 80% de tu salud o de tus enfermedades proviene de tu alimentación

La alimentación vegana es la clave de la salud a largo plazo.

El libro de T. Colin Campbell y su hijo Thomas M. Campbell resulta una lectura apasionante y una revelación.

Me parece una lectura imprescindible para todas aquellas personas que están convencidas del papel fundamental que tiene la alimentación en su salud.

 


Debes saber que se requieren unos dos años para consolidar un cambio de una dieta tóxica a una dieta verdaderamente saludable. Es un proceso largo. 

Pero, como muchas cosas en la vida, es cuestión de voluntad y de saber lo que uno quiere de verdad.

Seguir una dieta saludable no significa privarse de placeres gastronómicos sino encontrar nuevos valores, nuevos sabores y aromas, de acercarse a lo natural, vegetal y auténtico. A medida que vamos comprobando cómo el cambio de unos alimentos por otros nos ayuda a sentirnos mejor, tanto física como psíquicamente, aquellos pequeños sacrificios del principio, se olvidan y nos abrimos a un mundo nuevo en el que nuestro bienestar general es el objetivo central de nuestra vida. ¡ Únete a este maravilloso reto de una alimentación más saludable !

Ana Juste
Libredelacteos.com

 

Artículos Relacionados

Una Respuesta

  1. M.angeles

    Que libro mas interesante… a ver si lo puedo conseguir. Algunos ejemplos de desayunos veganos vendrian bien.