Comer fuera

Adoro comer en casa porque me gusta cocinar y porque es donde puedo estar más segura de lo que voy a comer. Sin embargo, hay que reconocer que es muy agradable salir fuera y compartir con amigos, tu pareja o tu familia un plato en un restaurante agradable. A veces simplemente hay que comer fuera de casa por obligación: por el horario laboral, estudios u otras circunstancias que no nos permiten volver a casa a comer.

Si vas a comer fuera de casa: prepárate.

Infórmate antes sobre los menús disponibles en el restaurante y el tipo de cocina que tienen. No te cortes y pregunta si la salsa, el pan, la sopa u otros platos contienen crema, mantequilla, leche, queso o yogur.

No te fíes de las apariencias. A pesar de que los lácteos no forman parte de según qué platos, puede que el chef decida personalizarlos. (Por ejemplo, en Francia no es difícil encontrar makis rellenos con queso cremoso, una aberración gastronómica).

Cocina tradicional CON lácteos:

  • En la cocina italiana se utilizan los quesos y, a menudo, mantequilla en la pasta, pizzas y sus postres.
  • En la cocina francesa se utilizan los lácteos en casi todos sus platos (mantequilla, queso, yogur, crema, nata).
  • En la cocina india se utiliza mucho el ghee que es una mantequilla clarificada, el yogur se utiliza también en algunas salsas.
  • En la cocina marroquí, argelina o libanesa también se usa mantequilla para separar el cous-cous y el yogur forma parte de muchas salsas.
  • En la cocina mexicana se utiliza el queso rallado y la mantequilla.

Cocina tradicional CON o SIN lácteos

  • La cocina tradicional peruana tiene muchos platos deliciosos sin lácteos. Pero los lácteos los llevaron los conquistadores a América y pueden encontrarse en salsas como el ají y en los postres como los pasteles y el dulce de leche.
  • En la cocina griega se utiliza queso de cabra pero también hay muchos platos que no incluyen lácteos en sus ingredientes.
  • La cocina española es tan variada y rica que hay de todo, muchísimos platos están preparados con aceite de oliva. Lo difícil será encontrar un postre sin lácteos si no es fruta fresca o ensalada de frutas.

Cocina tradicional SIN lácteos

  • Los lácteos no deberían ser ingrediente en la cocina china, vietnamita, japonesa o thai.
  • Restaurantes veganos: Son raros pero existen, una buena alternativa de comer platos saludables sin lácteos.

Comer entre amigos o en familia.

Una de las mejores alternativas a comer fuera de casa es cocinar entre amigos o en familia. Compartir los platos que nos gustan y que podemos comer es la mejor solución. Para ello, es mejor que tus amigos y tu familia, e incluso tus colegas de trabajo o compañeros de estudios sepan que no consumes lácteos.

No hay estrés porque sabemos lo que comemos y no nos privamos de una velada agradable en torno a una mesa rodeada de amigos. Además cocinar en grupo puede ser muy divertido.

Comer en el trabajo, escuela o universidad

Si donde trabajas existe un comedor, infórmate sobre cómo preparan los platos. Si no puedes estar seguro de que los platos que preparan están exentos de lácteos, una fiambrera o una caja bento serán las mejores opciones.

Lista de establecimientos «libres de lácteos» o «sin lactosa».