El turrón es el dulce navideño más popular. Tradicionalmente no lleva ningún tipo de lácteo ni lactosa. Sin embargo, la industria turronera se va tomando muchas libertades y algunas marcas añaden algún tipo de lácteo incluso a variedades de turrón que no deberían llevar. Además, la gama de turrones se amplía año tras año y no es raro encontrar turrones con lácteos o lactosa.

Por eso me ha parecido importante que lo tengamos en cuenta antes de comprar esta repostería. Leed atentamente  las etiquetas de todos los turrones sean industriales y artesanos.

 

Un poco de historia sobre el turrón

Hay varias hipótesis sobre el nacimiento del turrón. Una de ellas cuenta que se produjo durante el asedio de Barcelona, en pleno reinado de Felipe IV. Se dice que las autoridades catalanas organizaron un concurso para encontrar un alimento que se conservara durante bastante tiempo. El premio lo ganó un confitero llamado Turrons, que presentó unas obleas hechas a base de almendras y miel.

Otros cuentan que este dulce lo llevaron los árabes al Levante español durante la dominación musulmana.

Algunos científicos ubican el origen del turrón en la Península Arábiga, basándose en unos escritos del s. XI en los que se habla del “turun”.

Lo cierto es que en España, el turrón es un dulce muy famoso desde el s. XV. En la actualidad, mucha de la repostería española navideña se basa en ingredientes similares a los utilizados en los dulces árabes: almendra, azúcares. miel y clara de huevo.

 

Variedades de turrón

Ahora existen muchísimas clases de turrones, aunque yo no tengo muy claro si se puede llamar turrón a todas esas variedades tan modernas. Esta lista recoge sólo los más tradicionales.

No suelen contener ningún producto lácteo, pero se debe siempre verificar la etiqueta para mayor seguridad:

  • Turrón de Alicante: Este dulce es el que llamamos turrón duro. Sus ingredientes son una mezcla de almendras enteras, miel, azúcar y clara de huevo. También puede llevar una oblea. Otras variedades similares se denominan: Turrón de Cherta o turrón de Agramunt.
  • Turrón de Jijona: El turrón de almendras blando, consiste en una masa molida de miel, azúcar, clara de huevo y almendras de la variedad marcona.
  • Guirlache: Son almendras con caramelo.
  • Nugat o nougat: Suele visualmente parecido al de Jijona pero de textura blanda. Contiene almendras, pistachos, miel, azúcar, huevos y vainilla.
  • Turrón de mazapán y frutas: El mazapán es una mezcla de almendra, azúcar, clara de huevo, fruta escarchada y otros ingredientes para dar aroma como limón y canela.

 

Turrones y lactosa

Aquellos turrones que contengan algún ingrediente lácteo, contendrán lactosa, como : leche condensada, nata, leche en polvo, chocolate con leche, chocolate blanco…

Puede contener algún lácteo o lactosa (verificar siempre las etiquetas):

  • Turrón de yema tostada: típico catalán. Se creó para aprovechar las yemas de las claras que se utilizan en los turrones duro y blando. Las buenas marcas no llevan lácteos pero algunas añaden leche condensada.

Contiene algún tipo lácteo y lactosa:

  • Turrón de chocolate o de trufa: Lleva chocolate y a menudo es chocolate con leche. Hay muchas variedades, puede llevar arroz inflado, chocolate blanco o negro, también avellanas, almendras o guindas.
  • Turrón de nata y nueces: Como su nombre indica está elaborado con nata.
  • Turrón de coco: Es un dulce que suele contener leche condensada.

 

Ayúdanos a completar esta lista.

Si descubres que algún turrón con algún tipo de lácteo o lactosa,
por favor, deja un comentario.

Una Respuesta

  1. natalia

    me gustaria saber que turrones no llevan nada de lactosa ya que se acercan las navidades para poder disfrutar un poco de ellas y poder comer algo dulce. gracias