Otoño es la temporada de muchos frutos secos y la nuez es uno de los mejores que podemos incluir en nuestra dieta. Ejerce una acción antiradicales libres, disminuyendo la oxidación debido al colesterol LDL (malo) y protege las arterias del corazón y mucho más.

 

El consumo regular de nueces alarga la vida

 

nuezLa nuez es el fruto del nogal, su nombre botánico es Juglans regia.

Las nueces poseen un contenido particularmente alto en fitoesteroles y en ácidos grasos poliinsaturados, ácido alfa-linolénico (un ácido omega-3 esencial). Estos ácidos grasos están considerados muy beneficiosos para la salud cardiovascular.

Aporta vitamina E (antioxidante) y magnesio.

La nuez es uno de los alimentos más ricos en serotonina. La serotonina tiene un papel importante como neurotransmisor. Su deficiencia está relacionada directamente con los síntomas de depresión.

Es una fuente de proteínas de origen vegetal ricas en aminoácidos.

 

Estos frutos secos contienen taninos gálicos y elágicos antiradicales y astringentes que ayudan a mejorar la salud del intestino. El ácido elágico frena la carcinogénesis, especialmente la del esófago y del hígado.

Un estudio que se llevó a cabo en más de 20.000 hombres durante 17 años reveló que el consumo regular de nueces (al menos dos veces por semana) disminuye el riesgo de muerte súbita por paro cardíaco.

 

El consumo regular de nueces:

  • reduce el colesterol total (CT) y las concentraciones de colesterol LDL,
  • disminuye la presión arterial,
  • mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos,
  • también mejora la función endotelial. La disfunción endotelial constituye, probablemente, un paso inicial y básico en la progresión de la ateroesclerosis.
  • reduce algunos marcadores de inflamación,
  • está asociado con un riesgo menor de ablación de la vesícula biliar,
  • contribuye a frenar la progresión de la degeneración macular de los ojos, responsable de la ceguera en personas mayores de 65 años.
  • triplica los niveles séricos de melatonina (antioxidante). La melatonina además de actuar en la regulación del sueño también actúa en la regeneración ósea.
  • protege el corazón,
  • disminuye el riesgo de cáncer gracias a sus propiedades antiradicales libres.
  • mejora el estado de ánimo y previene la depresión
  • podría tener un efecto protector contra el cáncer de mama y el cáncer de próstata,
  • mejora la función cerebral, incluso en el feto amamantado si la madre toma nueces.

 

Precauciones:

  • Las nueces pueden activar la aparición de herpes.
  • Pueden ocasionar aftas en algunas personas, especialmente si se comen muchas.
  • Algunas personas pueden ser alérgicas. Se puede producir alergia cruzada con otras alergias al polen de algunos árboles o de otros frutos secos.
  • Su contenido en tiramina puede hacer que algunas personas resulten intolerantes a las nueces.
  • Las personas con un intestino frágil pueden no tolerarlas.

 

¿Cuántas nueces comer cada día?

  • Dos nueces diarias son suficientes para aprovechar todos sus beneficios.

 

¿Cómo consumirlas?

  • Prefiere las nueces al natural, mejor aún en su cáscara, rompiéndolas justo cuando se vayan a comer.  Las recién cogidas son mejores.
  • Come una nuez al día. Son muy calóricas, no deben consumirse en exceso.
  • Añádelas a las ensaladas, postres, pesto, dulces, pan.

 

Referencias
(1) Emilio Ros – «Health Benefits of Nut Consumption» (2010) Nutrition – NCBI
(2) Claire E. Berryman, Jessica A. Grieger, […], and Penny M. Kris-Etherton – «Acute Consumption of Walnuts and Walnut Components Differentially Affect Postprandial Lipemia, Endothelial Function, Oxidative Stress, and Cholesterol Efflux in Humans with Mild Hypercholesterolemia» (2013) Journal of Nutrition – NCBI
(3) Balu Muthaiyah, Musthafa M. Essa, […], and Abha Chauhan – Department of Neurochemistry, NYS Institute for Basic Research in Developmental Disabilities, NY – USA   – «Protective Effects of Walnut Extract Against Amyloid Beta Peptide-Induced Cell Death and Oxidative Stress in PC12 Cells» (2011) Neurochemical research – NCBI

 

Una Respuesta

  1. jaqueline

    me gustaría recibir información de alimentos saludables