El calabacín (Cucurbita pepo), de la familia de las cucurbitáceas, es originaria de América Central y México. Es uno de los vegetales más populares en verano en América y en Europa.
Una planta generosa, que necesita tierra rica y espacio (no se puede cultivar en maceta). En su momento de mayor producción, el calabacino no para de generar flores que, gracias nuestras amigas las abejas, se convertirán en deliciosos calabacines. Hay que cogerlos cuando tienen una talla pequeña o mediana para que no tengan semillas. Si se les deja crecer pueden llegar a pesar dos kilos o más.
Las variedades más comunes son los calabacines alargados verdes y amarillos, y también hay una variedad redonda verde claro. Aunque se encuentran calabacines todo el año, es una planta típica del verano, de junio a agosto.
Beneficios nutricionales del calabacín
- El calabacín es una de las hortalizas ideales cuando se quiere adelgazar con menos calorías, sólo 17 por 100g. No contiene grasas ni colesterol.
- Si el cultivo es ecológico, es mejor comerlo con la piel ya que es una buena fuente de fibra dietética de fácil digestión y es beneficiosa para el intestino.
- Los calabacines tienen propiedades antioxidantes aunque lejos de los valores de las bayas y otras verduras.
- Sin embargo, la variedad amarilla (dorada) contiene carotenos, luteína y zeaxantina que juegan un papel importante antienvejecimiento.
- El calabacín también contiene folatos, 6% de los VDR. Los folatos son importantes en la división celular y la síntesis del ADN. Cuando se toma de manera adecuada antes del embarazo, puede ayudar a prevenir defectos del tubo neural en el feto.
- El calabacín es una buena de potasio. Esencial para nuestro corazón y nuestros músculos, para reducir la tensión arterial y contrarrestar los efectos del sodio.
- El calabacín fresco es una buena fuente de vitamina C. Cuando es tierno y recién cogido se puede comer crudo en ensalada.
- Además, contiene niveles moderados de vitaminas del grupo B, hierro, manganeso, fósforo, y zinc.
Precaución
- Aunque es un alimento muy bien tolerado, algunas personas pueden tener alergia a su piel.
Comprar calabacines
Si no tienes la suerte de tener un huerto, compra los calabacines:
- Escoge los calabacines que tienen un color verde brillante, firme y compacto, sin golpes. No compres aquellos que tienen los extremos arrugados, eso quiere decir que hace muchos días que fueron recogidos.
- Los rasguños no suelen tener mucha importancia ya que la piel es frágil y con cualquier roce queda marcada.
- Prefiere los calabacines de tamaño mediano o pequeño. Si los compras grandes tendrán semillas y su pulpa estará dura.
- Los calabacines de cultivo ecológico son mejores ya que no llevarán ningún producto químico y podrás comerlos tranquilamente con su piel, además la verdura ecológica contiene más nutrientes.
- Se pueden conservar varios días en el cajón para verduras del frigorífico.
Flor de calabacín
Aunque en muchos sitios no se come, la flor del calabacín es una delicadeza gastronómica. Se recolectan a primera hora de la mañana y se pueden rellenar y rebozar. Debido a su rareza como alimento hay muy pocos datos sobre sus valores nutricionales, pero parece que son ricas en beta-carotenos y vitamina C, parece que también aporta calcio y hierro.
buenas noches, si se puede quisiera recibir información de ustedes a mi correo electrónico ya que soy Asesora Nutricional. Gracias