No sólo la salud ósea es importante, la masa muscular es indispensable para protegernos contra el riesgo de caída y de fracturas.

 

El European Journal and Clinical Nutrition publicó un estudio neerlandés que concluye que la vitamina D podría mejorar  la masa muscular y la capacidad física de las personas mayores frágiles.

Se entiende por fragilidad la disminución de la reserva de energía y de la resistencia al estrés, conlleva además sarcopenia que es una pérdida degenerativa de la masa muscular y de la capacidad física que se produce con el envejecimiento o debido a una vida sedentaria. Cerca de un tercio de la masa muscular se pierde con la edad avanzada, pero algunas personas comienzan a sufrir esta dolencia a edad temprana sin saberlo.

Los científicos han estudiado si la deficiencia en vitamina D juega un papel en el estado físico de personas de más de 65 años. En dicho estudio se tenía en cuenta la pérdida de peso involuntaria, marcha lenta, poca resistencia, fatiga y poca actividad física.

El resultado mostró que aquellas personas que tenían niveles de vitamina D superiores parecían «más jóvenes” y se mantenían más activas físicamente. La energía era mayor a la hora de andar o de levantarse de una silla.

El receptor de la vitamina D, que está presente en los músculos, juega un papel fundamental en la renovación de las proteínas. Dicho receptor jugaría un rol en la fabricación de proteínas musculares y en la prevención de la atrofia muscular.

En los países o regiones donde son pocos los días soleados en primavera, otoño e invierno, los médicos pueden recetar complementos de vitamina D. Aunque en algunos alimentos los fabricantes añaden vitamina D, esta podría ser insuficiente.

 

En conclusión, sabemos que no sólo el calcio sino también la vitamina D son indispensables para la salud ósea.  La vitamina D se adquiere con la exposición regular al sol. La práctica del ejercicio físico es indispensable para mantener los músculos en buen estado. Estos son consejos que se aplican a cualquier edad, sobre todo para prevenir la osteoporosis y otros problemas de salud.

Además, en la tercera edad la vitamina D es muy importante para reforzar el sistema muscular de aquellas personas mayores frágiles. Como la producción de vitamina D por el propio organismo disminuye con la edad, las personas en edad avanzada que hacen poca actividad en el exterior, se exponen poco a la luz del sol, podrían necesitar complementos a base de vitamina D.

 

No consuma vitaminas sin consultar a su médico.

 

Referencia:

(1) Minerals, trace elements, vit. D and bone health Low vitamin D status is associated with reduced muscle mass and impaired physical performance in frail elderly people  Tieland M  y otros, Octubre 2013, European Journal of Clinical Nutrition (2013)

Artículos Relacionados