Existe una bebida muy barata y fácil de preparar en casa que aporta tantos beneficios para la salud que parece increíble, se trata de beber agua tibia con limón cada mañana en ayunas.
El limón tiene múltiples propiedades para la salud, actúa como antibacteriano, antiviral, refuerza el sistema inmunitario, es un buen desintoxicante del hígado, gracias a su contenido en vitamina C también favorece la absorción del hierro de los alimentos.
Sólo dos cucharadas soperas de zumo de limón natural aportan el 23% de tus necesidades diarias de vitamina C, además, el limón es rico en potasio y también contiene folatos. Pero para obtener todos los beneficios no se debe añadir ningún edulcorante artificial ni natural.
¿Qué beneficios nos aporta?
1 – Hidratación
Todos sabemos lo importante que es beber agua todos los días, deberíamos beber al menos 8 vasos. A algunas personas no les gusta beber agua sola, así que esta sencilla limonada es una buena alternativa para alcanzar el cupo de hidratación diaria.
2 – Combate el estreñimiento
Comer fruta, verduras, alimentos ricos en fibra y beber mucha agua son la solución para luchar contra el estreñimiento. El agua tibia con limón en ayudas favorece el movimiento intestinal y ayuda a mejorar su funcionamiento.
3 – Disminuye el riesgo de infecciones urinarias
El agua con limón ayuda a prevenir las infecciones urinarias, también a combatirlas. El zumo de limón es alcalinizante, antibacteriano, ayuda a expulsar las bacterias dañinas del tracto urinario.
4 – Combate el mal aliento
Beber agua con limón en ayunas ayuda a combatir las bacterias de la boca, con lo que disminuye el potencial mal aliento matutino. Después de beber el agua con limón hay que enjuagarse la boca para evitar la erosión del esmalte dental. Por supuesto, hay que lavarse bien los dientes antes de acostarse cada noche y después de cada comida. Además, es muy aconsejable hacer una limpieza bucal en el dentista de forma regular, al menos una vez al año.
5- Ayuda a adelgazar
Varias razones apoyan este beneficio. La primera, facilita la digestión y mejora el tránsito intestinal, lo que permite eliminar toxinas. La segunda, es que si bebes agua con limón sin azúcar ni otro edulcorante, están refrescando tu organismo sin calorías, evitando otras bebidas que sí las contienen.
6 – Tu piel más bella
La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, lo que mejora la calidad de la piel, combate el acné, previene la sequedad y la formación de arrugas. Por supuesto, beber mucha agua es, de todas maneras, muy bueno para la piel.
7 – Refuerza el sistema inmunitario
La vitamina C es indispensable para prevenir infecciones como los resfriados. Consumir a diario vitamina C de forma natural (no complementos alimenticios) es una buena forma de mejorar nuestro sistema inmunitario.
8 – Equilibra el pH
El ácido cítrico del limón ayuda a mantener el equilibrio del pH de nuestro cuerpo. Alimentos como la carne roja, los alimentos refinados, aditivos, café y muchos otros acidifican el cuerpo. Un organismo ácido favorece la aparición del cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades.
Leer más sobre «El pH y la salud»
9 – Suaviza y cura la garganta irritada
Toma agua caliente con limón y miel cuando tengas la garganta irritada.
También se puede combinar con tisanas de hierbas medicinales como el tomillo, romero, salvia y lavanda – «Remedios naturales contra la tos«.
10 – Ayuda a recuperarse tras el esfuerzo físico
Es la alternativa más barata a las bebidas deportivas. Es indispensable mantenerse hidratado antes, durante y después de hacer ejercicio. El agua con limón ayuda a beber más agua y a reponer las sales del cuerpo sin calorías de más.
11 – Previene el dolor articular y la gota
La acumulación de ácido úrico en las articulaciones o el dedo gordo del pie produce dolor. El agua con limón ayuda a reducir el ácido úrico.
12 – Mejora la función cerebral
Además de vitamina C, el limón contiene potasio, lo que es muy beneficioso para nuestro sistema nervioso y nuestro cerebro.
13 – Depura el hígado, los riñones y la vesícula
El ácido cítrico del jugo de limón ayuda a depurar el hígado y a prevenir las piedras en la vesícula y en los riñones. Cuando se forman cálculos renales quiere decir que el riñón no funciona bien, no consigue eliminar todos los productos de desecho, por lo que el oxalato cálcico y el ácido úrico cristalizan. El ácido cítrico impide la cristalización por eso ayuda a desintoxicar el organismo y a prevenir los cálculos vesiculares y renales.
14 – Ayuda a prevenir el cáncer
Un estudio publicado en el «Diario de Bioquímica Clínica y Nutrición» sugiere que una dieta rica en limón puede prevenir y reducir el peso corporal y el aumento de grasa. El estudio se centró en los polifenoles de limón, un tipo de antioxidante. Además de frenar el aumento de peso, un aumento en la ingesta de limón mostró mejoras en el control de glucosa en sangre y función de la insulina. Otro estudio publicado en el «Diario de la Investigación en Ciencias Médicas» encontró que el extracto de piel de cítrico previene la oxidación de las LDL (colesterol malo). Cuando se oxida, el colesterol es un radical libre que aumenta la inflamación y aumenta el riesgo de cáncer.
15 – Combinado con el ejercicio mejora la tensión arterial
Un estudio llevado a cabo en más de 100 mujeres de mediana edad, en Japón, realizado durante 5 meses mostró que la ingestión de limón combinado con ejercicio moderado parece mejorar la presión arterial sistólica. Este estudio se realizó en mujeres campesinas durante los meses de invierno fuera de la actividad del campo. Parece haber un efecto sinérgico entre el movimiento y la ingestión de limón.
16- Menos riesgo de accidente cerebrovascular
La ingesta frecuente de cítricos puede reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares, especialmente el infarto cerebral, en hombres y mujeres.[11,12]
17 – Salud cardiovascular
Los flavonoides presentes en el limón son compuestos que tienen efectos protectores del corazón y ayudan a prevenir enfermedades cardiovascular, incluyendo propiedades antitrombosis, antiisquémico, antioxidante. Su capacidad para beneficiar el colesterol bueno y combatir el malo contribuye a la salud cardiovascular.[13]
Del limón no se tira nada
La piel del limón contiene 15 veces más vitamina C que su jugo, consume también su piel. Leer más.
Contraindicaciones del jugo de limón
- No se recomienda a las personas con hernia de hiato que consuman alimentos cítricos. [7,8]
- Mientras que los alimentos ricos en vitamina C están aconsejados para las personas con gastritis, los alimentos ácidos están desaconsejados ya que pueden agravar la sensación de acidez dependiendo del grado de tolerancia de cada paciente. Al ser el limón un alimento ácido, puede estar desaconsejado para las personas que sufren gastritis. Estas personas pueden encontrar toda la vitamina C que necesitan en otros alimentos muy ricos en vitamina C como el kiwi o la papaya. Sólo su médico puede saber lo que a Vd. le conviene.
- Algunas personas que sufren de artritis no toleran bien el limón.
¿Por qué siendo el limón un alimento ácido puede tener un efecto alcalinizante?
En la escala de pH, una puntuación de 7 se considera neutral. Por debajo de 6,9 de cualquier sustancia se considera un ácido y, al contrario, a partir de 7,1 se considera alcalino. Mientras el agua tiene un pH de 7, los limones debido a su alto contenido de ácido cítrico son efectivamente muy ácidos, ya que tienen un pH de 2 a 3.
Pero el jugo y la pulpa del limón tienen un efecto alcalino en el cuerpo al pasar por el sistema digestivo. Los minerales presentes en el jugo, piel o pulpa del limón se disocian y metabolizan en sustancian alcalinas tras la digestión.
Un exceso de acidez desgasta el sistema inmunológico. Beber un poco de limón en un vaso de agua cada día es la forma más barata de reforzar el sistema inmune y mantener un equilibrio ácido-base en nuestro organismo.
Hay muchos otros alimentos que tienen un efecto alcalinizante en nuestro organismo, junto al limón, los más potentes son:
Otros alimentos que tienen un efecto alcalinizante moderado a fuerte son:
- Aguacates, Ajo, Albaricoques, Algas, Apio
- Berros, Brócoli
- Coles en general, Coliflor
- Espárragos,
- Guisantes,
- Jengibre,
- Kiwi,
- La mayoría de las hierbas aromáticas, Lechuga, Lima
- Mango, Manzanas, Melocotones, Melón, Melón cantalupo,
- Naranja, Nectarinas,
- Papaya, Peras, Perejil, Piña, Plátanos, Pok Choy, Pomelos,
- Sandía,
- Uvas pasas
Leer más sobre:el pH y la salud.
Recuerda que por muy bueno que sea,
un alimento por sí solo nunca será una solución milagrosa para todo.
Sigue una dieta equilibrada saludable y mantente activo física y mentalmente.
un alimento por sí solo nunca será una solución milagrosa para todo.
Sigue una dieta equilibrada saludable y mantente activo física y mentalmente.
Anímate
Y adopta el hábito de beber un vaso de agua tibia con limón. Prueba durante un mes y nos cuentas cómo te va.
Recuerda que tu forma de empezar la mañana, marcará el tono del resto del día.
Atención: esto sólo funciona con limones recién exprimidos, los zumos embotellados no valen.
Alternativas al agua con limón
Tras un tiempo bebiendo agua con limón cada mañana, algunas personas sienten que les afecta al esmalte dental. Es debido al ácido de limón, si no se elimina de la boca una gran cantidad de limón puede dañar el esmalte. Para evitarlo hay otras alernativas saludables, con prácticamente las mismas propiedades para la salud y es tomar «green smoothies» o batidos verdes. Estos batidos pueden estar compuestos de frutas y verduras y te aportan hidratación, antioxidantes, depuran, embellecen la piel, refuerzan el sistema inmunitario, combaten el estreñimiento…
Otra opción es rallar limón congelado y añadirlo a ensaladas y batidos de fruta.
Beber agua con limón: preguntas más frecuentes
¿Tienes algún truco saludable para tomar zumo de limón?
¿Conoces algún otro beneficio de beber agua con limón?
Tengo gastritis y tomo un vaso de agua tibia con el jugo de medio limon y la acidez que tenia disminuyo bastante por lo que descontinue la ratitidina o el omeprazol pero tengo menos apetito ahira me lleno con muy poca ingesta de comida es normal? Ademas cuando no tomo agua con limon me da una acidez horrible es tambien normal?
Durante qué tiempo es recomendable tomar agua con limón??
Yolanda vea la respuesta aquí, gracias. https://libredelacteos.com/salud/beber-agua-con-limon-preguntas-frecuentes/
Disculpe otra pregunta, si me tomo agua con limón en la mañana también lo puedo tomar durante el día o antes de dormir,?? Gracias
No es necesario tomar limón tantas veces al día, puede alternar con otros refrescos a base de agua. Aquí le dejo unos trucos para beber más agua https://libredelacteos.com/alimentacion/trucos-para-beber-mas-agua/