Salsa romesco

Salsa comesco

La salsa romesco es de origen catatán, concretamente de la provincia de Tarragona (España). Se piensa que es una creación de los marineros y se utiliza para acompañar platos de pescado, marisco y de verduras. Pero lo que la ha hecho popular es que se come con los famosos calçots que son una variedad de cebollas que sólo se cultivan y se consumen en Catalunya. La receta que he preparado es muy sencilla y no tiene algunos ingredientes de la receta tradicional, es por eso que te dejo algunos enlaces por si quieres encontrar otras recetas. Esta salsa es difícil de digerir y tiene muchas calorías así que, aunque está deliciosa, es mejor no abusar.

Ingredientes:

(Para dos personas)

  • 4 tomates
  • 1 cabeza de ajos
  • 50 gr de avellanas
  • 15 gr de almendras
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación:

  1. Rallar los tomates para hacer un sofrito de tomate. Poner cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra en una cazuela, añadir una pizca de sal y otra de azúcar, cocer a fuego lento tapado hasta que el tomate haya cambiado de color (unos 20 minutos). Cuando haya tomado un tono más anaranjado, destapar y cocer 10 minutos más para que reduzca el líquido.
  2. Se usan avellanas y almendras tostadas sin piel, si no tienes hay que tostarlas unos minutos en el horno, dejar enfriar y retirar la piel.
  3. En un molinillo o picadora, triturar lo máximo posible las avellanas y las almendras hasta obtener un polvo fino.
  4. Retirar uno o dos dientes de ajo de una cabeza de ajos entera. Envolver la cabeza de ajos en papel de aluminio y asarla al horno a 180ºC durante 30 minutos.
  5. Preparar la salsa mezclando bien la salsa de tomate, los frutos secos molidos, un diente de ajo en crudo sin el germen, los dientes de ajo asados sin la piel y una cucharadita de pimentón. Probar y rectificar de sal si fuese necesario, mejor que no lo sea porque la salsa ya estará muy gustosa.
  6. No le he puesto vinagre y como no tenía ñoras las he remplazado por el pimentón. Me gustan más las avellanas tostadas que las almendras, pero normalmente se pone la misma cantidad de ambos frutos secos. Está buenísima, tiene un sabor delicioso y no necesita añadirle nada más. Usa esta salsa para acompañar verduras, patatas asadas, pescado o carne, y si, por ejemplo, haces una sopa de pescado y le añades una cucharada de esta salsa, la sopa tendrá un sabor excelente.

Otras recetas de salsa romesco:
«Salsa romesco» de Directo al Paladar.
«Salsa romesco» de Cuinant.
«Calçots confitados en tempura y romesco» de Las Recetas de MJ.

Mojo verde

Mojo verde con lima

pesto de rucula

Pesto de rúcula

mostaza casera

Mostaza casera

Broccomole

Broccomole


Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados