chocolate a la taza

Nada más fácil que preparar tu propio polvo de cacao para chocolatear tus bebidas vegetales o preparar un chocolate a la taza calentito más o menos espeso según tus preferencias. Es una buen forma de asegurarse de los ingredientes que componen tu cacao y también una estupenda opción para descubrir nuevos aromas y sabores.

Muchas personas que deben abandonar los lácteos por motivos de salud piensan que, las recetas que habitualmente se preparar con lácteos no tienen otra alternativa, sin embargo no es así. El chocolate a la taza o los helados son algunos de esas recetas que parecen imposibles sin lácteos. Hay quien llama “leche con Cola-cao” a todo lo que es leche chocolateada.

Cualquiera de estas mezclas, preparada con cariño y presentada en un bonito recipiente, puede resultar un detalle original regalo para un amigo o amiga con celiaquía, alergia a la caseína o intolerancia a la lactosa.

 

1.     Receta básica de polvo chocolateado

A partir de la receta de base, se pueden elaborar diferentes aromas y sabores.

  • El cacao debe ser puro 100%, sin azúcar ni ningún otro aditivo.
  • El azúcar utilizado es de caña de cultivo ecológico, poco refinada. Con la ayuda de un molinillo de café se consigue un polvo de azúcar muy fino tipo «glas».
  • El polvo resultante se mezcla con facilidad con bebida de avena, de arroz o de soja a temperatura tibia o caliente. Si se quiere mezclar en frío será necesario ayudarse de la batidora o disolver el polvo en muy poca cantidad de líquido e ir añadiendo el resto de la bebida vegetal poco a poco.

Ingredientes:

  • 30 g de cacao 100%
  • 10g de azúcar de caña «glas» (molida muy fina)

Preparación:

  • El cacao debe ser puro 100%, sin azúcar ni ningún otro aditivo.
  • El azúcar utilizado es de caña de cultivo ecológico, poco refinada. Con la ayuda de un molinillo de café se consigue un polvo de azúcar muy fino tipo «glas».
  • El polvo resultante se mezcla con facilidad con bebida de avena, de arroz o de soja a temperatura tibia o caliente. Si se quiere mezclar en frío será necesario ayudarse de la batidora o disolver el polvo en muy poca cantidad de líquido e ir añadiendo el resto de la bebida vegetal poco a poco.
  • Mezclar ambos ingredientes y guardar en un recipiente hermético.
  • Un base de leche vegetal chocolateada se prepara con bebida caliente o tibia y una cucharadita generosa de la mezcla.

2.     Doble chocolate

Ingredientes:

  • Receta básica
  • Una cucharada sopera de cacao en virutas

3.     Chocolate “spicy”

Ingredientes:

  • Receta básica
  • Una pizca de pimienta cayena
  • Una pizca de jengibre en polvo
  • Una pizca de cardamomo en polvo
  • Una pizca de pimienta negra en polvo

4.     Chocolate a la canela y a la vainilla

Ingredientes:

  • Receta básica
  • Un sobre de azúcar avainillada
  • Una cucharadita de postre de canela

5.     Chocolate aromático

Ingredientes:

  • Receta básica
  • Una cucharadita de canela
  • Media cucharadita de cardamomo molido
  • Media cucharadita de jengibre molido
  • Una pizca de nuez moscada
  • Una pizca de sal marina

6.     Chocolate aroma café

Ingredientes:

  • Receta básica
  • Una cuchara sopera de sustituto de café instantáneo bio (malta)

7.     Chocolate a la vainilla

Ingredientes:

  • Receta de base
  • Granos de una vaina de vainilla

8.     Chocolate sin cacao (a la algarroba)

Ingredientes:

  • Una cucharada sopera de harina de algarroba
  • Una cucharadita de café de jengibre fresco rallado
  • Una cucharada de miel
  • Una pizca de canela en polvo
  • Una pizca de cardamomo molido

9.     Chocolate a la menta

Ingredientes:

  • Receta básica
  • Una bolsita de menta poleo
  • Unas hojas de menta fresca
  • Agua

Preparación:

  1. Infusar en agua una bolsita de menta poleo de 2-3 minutos con unas hojas de menta fresca.
  2. Retirar la bolsita.
  3. Una cucharada de cacao en polvo de la receta básica

10. Chocolate a la taza espeso

Ingredientes:

  • Receta básica
  • Una cucharada sopera de harina de arroz orgánico o de harina de maíz
  • Una pizca de sal marina

 Preparación:

  1. A su bebida vegetal preferida caliente, se añade la mezcla de cacao en polvo y azúcar de caña de la receta básica, se añade una pizca de sal (opcional) y, a fuego lento, se adiciona una cucharada de harina de arroz que actuará como espesante.
  2.  Remover sin parar hasta que obtenga la textura deseada.

 

 

Recuerda:

  • El cacao es uno de esos alimentos que pueden comprar en el comercio justo.
  • Siempre que puedas compra productos ecológicos.
  • Es mejor no abusar del azúcar. Esta receta está elaborada con un 25% de azúcar con lo que resulta suficientemente dulce, aunque quizás a algunas personas les pueda parecer insuficiente, es preferible ir disminuyendo poco a poco la cantidad de azúcar añadida en la dieta.

Marcas de cacao sin lácteos ni lactosa:

  • Existen distintas marcas que elaboran una mezcla de cacao para chocolate a la taza que son aptas para personas con intolerancia a la lactosa o alergia a los lácteos.

 

¿Cómo lo preparas tú?
Comparte tus trucos.

Artículos Relacionados