Menú «omnívoro». En la dieta omnívora se comen alimentos de origen vegetal y animal.
La dieta diaria debe estar ajustada a las necesidades nutricionales de cada persona, el sexo, peso, actividad física, estado de salud juegan un papel importante a la hora de diseñar qué alimentos y qué cantidad se necesita comer. Con este menú Libredelacteos.com sólo pretende dar ideas a aquellas personas que no saben cómo adaptar sus comidas a una alimentación sin lácteos.
Toma nota:
¿Cuánto calcio necesitamos al día?
La ingesta diaria de calcio recomendada varía según la edad:
4-8 años: 800 mg
9-18 años: 1300 mg
19-50: 1000 mg
50 años o más: 1200 mg
mujeres embarazadas o en periodo de lactancia: 1000 mg
¿Cómo maximizar la ingesta de calcio en su dieta sin lácteos?
Una dieta demasiado ácida (mucha carne, café, refrescos, alcohol, exceso sal o de azúcar) te harán perder calcio por la orina.
Vegetales verdes y alimentos enriquecidos te ayudarán a obtener el calcio diario que necesitas.
Un vaso (250 ml) de bebida vegetal enriquecida con calcio aportan 300 mg de calcio.
Saber más : Alimentos ricos en calcio que no son lácteos.
¿Qué puedo beber?
Algunas bebidas pueden subir o bajar la tensión arterial. Consultar a un médico o un nutricionista para seguir la dieta que mejor se adapta a sus necesidades.
- Un vaso de agua tibia con el jugo de medio limón en ayunas.
- La mejor bebida es el agua, conviene estar hidratado y beber entre horas durante todo el día.
- Las personas que practican deporte pueden beber agua de coco verde para recuperar electrolitos.
- Si tolerado, se puede tomar un poco de vino tinto con la comida (de 100 ml a 200 ml según el peso, como máximo al día)
- Si tolerado, se puede tomar un vaso de cerveza con la comida (200-250 ml)
¿Qué es mejor no beber?
- Refrescos azucarados o edulcorados.
- Más de 2 cafés.
- Más de 2 tés.
- Evitar las bebidas alcohólicas, especialmente todos los alcoholes fuertes y licores.
También te puede interesar: