Chalotas o escalonias (el nombre científico es Allium cepa var. Aggregatum) son bulbos largos y delgados de la familia del género Allium (la cebolla, el ajo, el cebollino y el puerro).Tienen un sabor menos fuerte que el de las cebollas y son muy apreciados en gastronomía por chefs de todo el mundo.
Su origen es probablemente Asia Central aunque ahora se cultiva en todos los continentes. Los principales productores en Europa son Francia, los Países Bajos y Alemania.
Propiedades de las chalotas
Chalotas tienen un mejor perfil nutricional de las cebollas. Si se compara el mismo peso, las chalotas tienen más antioxidantes, minerales y vitaminas que las cebollas.
- Las chalotas contienen mayores concentraciones de vitaminas y minerales que las cebollas, especialmente vitamina A, folatos, tiamina, vitamina C, B6.
- La vitamina B6, también llamada piridoxina, participa en el metabolismo de las proteínas y de los ácidos grasos así que en la fabricación de neurotransmisores. Contribuye también en la producción de glóbulos rojos para facilitar el trasporte de oxígeno. Esta sustancia también contribuye a mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario. Tienen propiedades calmantes, ayudando a rebajar la irritabilidad nerviosa.
- Son una fuente rica de antioxidantes flavonoides como la quercetina. Eso le atribuye propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias. También mejora el rendimiento físico de los deportistas.
- También contiene anti-oxidantes de azufre. Esos compuestos se convierten en alicina tras la trituración o el picado. Según varios estudios la alicina reduce la producción de colesterol mediante la inhibición de la enzima reductasa en las células del hígado. Además, también se les atribuyen propiedades anti-bacterianas, anti-virales y anti-hongos.
- La alicina también disminuye la rigidez de los vasos sanguíneos mediante la liberación de óxido nítrico vasodilatador y de ese modo ayuda a la reducción de la presión total de la sangre. Otros estudios de investigación sugieren que la alicina puede inhibir la formación de coágulos de plaquetas en los vasos sanguíneos lo que ayudaría a disminuir un riesgo global de enfermedad de la arteria coronaria, enfermedades vasculares periféricas, y accidente cerebrovascular.
- Los compuestos fitoquímicos como el disulfuro de alilo tienen propiedades anti-mutagénicas (protegerían contra el cáncer, principalmente del sistema digestivo) y anti-diabéticos (ayudarían a reducir los niveles de azúcar en sangre en los diabéticos).
- 100 g de chalotas frescas contienen un 35% de las necesidades diarias de vitamina A. La vitamina A es un potente antioxidante que ayuda a proteger del cáncer de pulmón y la salud de los ojos.
Fuentes: