Nada más tradicional que un gazpacho fresquito en verano, típica de la dieta mediterránea nos aporta numerosos beneficios para la salud, pero con una condición

Al ser realizado con alimentos de temporada, en crudo, el gazpacho casero nos recarga en antioxidantes. Gracias a su contenido en aceite de oliva virgen extra, contiene  grasas cardiosaludables. Si se le añade pan, también contiene carbohidratos, así que obtenemos energía.

El gazpacho es una bebida o plato rico en fibras, antioxidante, rico en vitaminas A, C, E y B, contiene licopeno del tomate y carotenoides de los pimientos. Antibacteriano y vasodilatador gracias al ajo y la cebolla. Muy remineralizante, aporta fósforo, calcio, magnesio, cinc, hierro. Es perfecto para el verano. Es un alimento  antienvejecimiento, anticancerígeno, con una condición

 

¿Cuál es la condición para que el gazpacho sea un alimento saludable?

POCA SAL

Muchas elaboraciones de gazpacho suelen realizarse con una cantidad de sal excesiva.

Muchas personas se han acostumbrado a añadir mucha sal a los platos, a comer salado. Aún más salado si se come en restaurantes o productos preparados.

El exceso de sodio no es sólo malo porque aumenta la tensión arterial, perjudica a nuestro corazón. La hipertensión arterial afecta a una cuarta parte de la población adulta y es el principal riesgo de infarto de miocardio y de derrame cerebral.

Más aún, para que nuestro organismo pueda compensar el exceso de sal, excreta minerales que son indispensables como el calcio. Sí comer salado favorece el desarrollo de la osteoporosis.

Sin embargo, con una cantidad moderada de sal, el consumo de gazpacho está asociado con una presión arterial, sistólica y diastólica (alta y baja) saludable. El consumo regular de gazpacho en verano está asociado con una reducción de la hipertensión probablemente debido a la sinergía entre los ingredientes bioactivos que componen su receta.

Así que, en verano gazpacho cada día, sí y sí, pero bajo en sal.

Gazpacho tradicional

Ingredientes:

  • 2 o 3 tomates maduros sin semillas ni piel
  • Un trozo de pimiento verde sin semillas
  • Un trozo de pimiento rojo sin semillas
  • Un pepino pelado y sin semillas
  • Un diente de ajo pelado sin el germen
  • Una cebolla pequeña (o un trocito)
  • Cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Una cucharada de vinagre (mejor vinagre de sidra)
  • Una o dos de rebanadas de molla de pan (opcional)
  • Unas hojas de perejil fresco
  • Una pizca de sal
  • Una pizca de pimienta (opcional)
  • Agua mineral bien fresca.
  • 4 vasos de agua fresca

Preparación:

Prefiere los ingredientes sin la piel salvo que sean de cultivo biológico.

Trocea las hortalizas e incorpora todos los ingredientes en una batidora de vaso. Añade agua fresca hasta obtener la textura deseada. Sazonar con sal y pimienta.

Dejar enfriar en la nevera y listo. Ideal como entrada o aperitivo.

 

El color del gazpacho:

El resultado final del gazpacho, su color, variará de los ingredientes utilizados. El gazpacho muy rojo quiere decir que tiene mucho tomate y poco de los otros ingredientes. El pepino, la cebolla, el ajo y el pimiento verde darán un color blanquecino y más anaranjado.

Conservación:

Si deseas aprovechar al máximo los nutrientes, vitaminas y minerales de esta deliciosa sopa de verano, deberás consumirla en cuanto esté preparada, a los 30 minutos empezará a perder la vitamina C y otros nutrientes. En cualquier caso, se debe guardar en la nevera ya que fresco está más bueno.

 

Saber más sobre el consumo de sal y la salud ósea.

 

Referencias:

Medina-Remón, A. Vallverdú-Queralt, S. Arranz, E. Ros, M.A. Martínez-González, E. Sacanella, M.I. Covas, D. Corella, and others – PREDIMED – “Gazpacho consumption is associated with lower blood pressure and reduced hypertension in a high cardiovascular risk cohort. Cross-sectional study of the PREDIMED trial” (2012)

Artículos Relacionados

Una Respuesta