El oxígeno es un elemento esencial para la vida. Nuestro cuerpo y mente necesitan oxigenarse y para ello debemos respirar aire fresco. Sin embargo, muchos de nosotros vivimos en ciudades, nos desplazamos en coche, moto o transporte público, y, a menudo, salimos de casa para entrar en nuestro centro de trabajo u otro lugar cerrado. El aire de las ciudades está viciado y muchas casas no están ventiladas correctamente. Muchos niños pasan demasiado dentro entre cuatro paredes, delante de la televisión o del ordenador y muy poco tiempo fuera de casa, al aire libre. En algunas ciudades apenas hay zonas verdes donde poder oxigenarse, por ello necesitamos regularmente salir a la naturaleza a respirar aire limpio.
Cuando estamos al exterior, en un bosque, el campo, junto al mar o un río, el aire que respiramos nos ayudará a oxigenar nuestro cerebro y cada una de nuestras células. Nuestro cuerpo está compuesto de células, ellas forman los tejidos y los órganos. Nuestras células necesitan nutrientes que les daremos con una alimentación saludable, la luz solar, necesitan desintoxicarse para expulsar las sustancias nocivas que hemos ingerido o respirado, también necesitamos agua para su hidratar nuestros tejidos y, por supuesto, oxígeno sin el que las células mueren.
¿Por qué nuestro cuerpo necesita aire fresco?
El aire que respiramos en el interior de nuestra vivienda o de cualquier edificio no es lo suficientemente limpio para mantener la salud. Estamos rodeados de sustancias químicas, en los productos de limpieza, pinturas, moquetas, el polvo de impresoras y fotocopiadoras, de la maquinaria en las fábricas, los microbios y el aire viciado de nuestra propia respiración y de la respiración de otras personas, además de la contaminación ambiental provocada por el humo de los coches, el tabaco, las industrias, alérgenos ambientales… todo ello lo respiramos todos los días.
Necesitamos aire fresco porque:
- purifica la sangre;
- es esencial para mejorar nuestras defensas naturales. Los glóbulos blancos requieren oxígeno para funcionar correctamente y combatir las bacterias, virus y gérmenes;
- mejora la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Las personas que tienen problemas con la presión arterial deben evitar los ambientes contaminados y mantenerse en espacios con una buena calidad del aire. El aire denso o contaminado obliga el cuerpo a hacer más esfuerzo para conseguir la cantidad de oxígeno que necesita;
- permite limpiar de toxinas nuestro organismo a través de los pulmones, gracias a la respiración.
- nos ayuda a aumentar nuestra energía;
- mejora el riego sanguíneo del cerebro;
- beneficia al sistema digestivo. Dar un paseo al aire libre después de comer es beneficioso para la digestión, y es especialmente importante para mantener un peso saludable;
- combate el estrés. Un paseo en plena naturaleza nos ayuda a evadirnos, a relajarnos y a recuperar de la tensión acumulada durante la semana;
- ayuda a dormir mejor. Los paseos al aire libre ayuda a conciliar mejor el sueño.
Haga el esfuerzo y salga a buscar aire fresco cada semana
En las grandes ciudades, encontrar aire limpio y fresco no es tarea fácil ya que la calidad del aire suele ser mala, debido a la contaminación, a los aires acondicionados, mala ventilación y muchos otros contaminantes ambientales. En algunos lugares los vecinos tienen la suerte de tener cerca un gran parque o jardín con un montón de árboles y plantas donde disfrutar de un paseo saludable. Pero cuando no es nuestro caso, necesitamos salir y buscar algo de naturaleza.
Si vive en una ciudad, trate de hacer una salida a la naturaleza el fin de semana. Aproveche para practicar alguna actividad que respete el medio ambiente, haga jogging, bicicleta, marcha nórdica o simplemente dar un paseo a paso ligero, le ayudará a mejorar su respiración, su circulación sanguínea, a perder peso, a mejorar sus articulaciones, le ayudará a reforzar sus defensas inmunitarias, a recargar las baterías de vitamina D gracias a la luz solar. Si lo hace con frecuencia, su estado general de salud mejorará.
Salir de la ciudad es la mejor forma de conseguir el aire fresco que nuestro cuerpo necesita y, además de relajarnos, nos ayuda a evadirnos de la rutina de la semana.
Vístase adecuadamente para moverse con comodidad y utilice un calzado adecuado. No pase ni frío ni calor.
No lleve con usted comida chatarra (nada de bollería, bocadillos con embutido o snacks salados). Aproveche para desintoxicar su cuerpo con alimentos saludables como frutas, verduras crudas (zanahorias, lechuga), frutos secos y beba sólo agua de calidad.
Tómese tiempo para usted y cuídese disfrutando en plena naturaleza.
Conecte a sus hijos con la naturaleza
Para los niños es aún más importante. No sólo tiene que ver con su salud sino con su desarrollo cognitivo. Los espacios abiertos ofrecen a los niños un montón de estímulos sensoriales, sensación de libertad, estimulan sus capacidad motoras y sus neuronas. Las salidas a la naturaleza son excelentes vehículos para mejorar las emociones, su capacidad de adaptación a otro entorno, despertar su curiosidad y enriquecer su formación gracias a lo que descubren y las experiencias vividas.
Si tiene hijos, en lugar de que se queden en casa delante del televisor o llevarlos a sitios cerrados como un cine, o un club cerrado para niños o una bolera, salga de excursión al campo o al bosque. Enséñeles a respetar la naturaleza, a conocer las plantas y los animales, a disfrutar del momento, a correr, jugar, a moverse, a maravillarse de las cosas más pequeñas e insignificantes.
Si no tiene niños pero tiene perro, hágalo feliz y sáquelo de paseo al campo
Mis niños son mayores así que salimos a pasear con nuestra perrita. Ella también necesita de aire libre, hacer ejercicio, correr, saltar, olfatear y sentirse un poco en libertad; es la perrita más feliz del mundo cuando salimos a pasear. Cuando es verano aprovechamos para buscar moras, en otoño, buscamos setas, en primavera recojo flores silvestres o hago fotografías, en invierno, bueno … depende de lo que nos deja hacer el frío y el mal tiempo …. Me encanta observar cada detalle y disfrutar de los caminos que recorremos. Aunque llevo años pasando por los mismos sitios, cada vez es diferente.
Salga al aire libre, su salud se lo agradecerá.
Comparta sus ideas para aprovechar del aire libre
En español:
- Guiainfantil.com: «Educar en valores. El amor a la naturaleza. Cómo los niños pueden aprender a amar la naturaleza» . Encuentra ideas para enseñar a tus hijos a disfrutar de momentos al aire libre y a respetar nuestro medio ambiente.
- LaVanguardia.com: «Los beneficios de la naturaleza para los niños. Para los niños, la naturaleza es parque de atracciones, excelente medicina y aula de aprendizaje. El contacto con ella mejora la salud, la capacidad de atención, el desarrollo motor y cognitivo, la autonomía, la seguridad, la adquisición de valores…». Muy interesante artículo que recomiendo.
En inglés:
- Natural Wildlife Federation: Esta organización lleva décadas trabajando para conectar a los niños y jóvenes con la naturaleza, inspirando a los niños a través de su revista, trabajando con los educadores para lograr que los niños aprenden al aire libre, y ayudando a los padres encontrar nuevas formas de involucrar a sus hijos fuera de casa.
También te puede interesar: