La retención de líquidos es una sensación de inflamación, especialmente visible en tobillos y pies, más frecuente en mujeres que en hombres.
¿Qué es la retención de líquidos?
También llamado edema, puede definirse como una acumulación anormal de líquido en alguna parte del cuerpo, debajo de la piel, fuera del sistema circulatorio.
El agua representa, aproximadamente, un 65% de nuestro peso corporal y, nuestra piel, aparato digestivo y riñones ayudan a mantener el equilibrio entre la cantidad de líquido absorbido y su eliminación gracias a la orina, sudor y heces.
La retención de líquidos se produce cuando nuestro cuerpo almacena más agua de la que se elimina. Este desequilibrio es visible por la inflamación de algunas partes del cuerpo, frecuentemente las piernas, los tobillos y los pies (debido a la acción de la gravedad), también puede afectar los brazos, las manos y el rostro. Visible en la piel cuando cualquier marca por presión tarda mucho en desaparecer.
Causas
La retención de líquidos en las mujeres, suele estar asociada a fluctuaciones hormonales o a la mala circulación linfática, también puede ser el efecto secundario de algunos medicamentos. Las causas posibles son:
– Higiene de vida:
- Inactividad, estar de pie muchas horas seguidas
- Exposición al calor de forma prolongada
– Condición:
- Embarazo, debido a la presión que el aparato digestivo ejerce en el sistema venoso
- Menopausia
- Síndrome premenstrual
- Problemas de circulación sanguínea como varices o flebitis
– Dieta:
- Dieta alta en sodio (sal)
- Niveles bajos de proteínas en sangre causados por una mala nutrición
– Medicación:
- Algunos medicamentos contra la hipertensión, los corticosteroides, algunos anticonceptivos, los antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno o el naproxeno), algunos tratamientos contra el cáncer.
– Enfermedades :
- Hipotiroidismo
- Insuficiencia renal
- Disfunción hepática
- Insuficiencia cardíaca
- Cáncer de riñón, de hígado o de ovarios
No deje de consultar a su médico si cree tener este síntoma.
¿Cómo evitar la retención de líquidos?
Cuando no es hormonal o el origen patológico, la retención de líquidos se puede reducir llevando una higiene de vida adecuada. He aquí algunas recomendaciones:
- Eleve las piernas cuando esté en reposo (reposa piés, colchón levantado ligeramente por la parte de los pies)
- Evite la ropa demasiado ceñida, como calcetines o pantalones
- Duche sus piernas con agua fría, desde los pies hasta los muslos. Alterne agua tibia con agua fresca (ducha escocesa)
- Evite exponerse al calor extremo o prolongado, como una sauna, baño turco, o exposición al sol.
- Pierda peso. Muchas personas que sufren retención de líquidos tiene sobrepeso. Una pérdida gradual de peso es más recomendable que una pérdida de peso rápida.
- Adopte una dieta baja en sal (evite los alimentos procesados, comer mucho pan, también las bebidas azucaradas)
- Consuma frutas y vegetales, legumbres, cereales integrales o sea alimentos ricos en fibra, le ayudarán a mejorar el tránsito intestinal.
- Coma alimentos ricos en potasio. El potasio ayuda a reducir los niveles de sodio en sangre o que ayuda a disminuir el edema. Algunos alimentos ricos en potasio son el plátano y el tomate.
- Evite el consumo de té, café y alcohol, por ser bebidas deshidratantes.
- Beba agua pero evite beber en exceso o demasiado poco (1,5l de agua al día, o el equivalente a 8 vasos de agua)
- Muévase: media hora de paseo diario al aire libre. La práctica del ejercicio regular ayuda a mejorar la circulación sanguínea a eliminar el exceso de líquidos.
- Algunas hierbas medicinales pueden ayudar: diente de león, ortiga, rabo de cereza, zumo de cranberry. Sea prudente con las tisanas diuréticas y consulte a su médico o farmacéutico si sufre de alguna enfermedad o no ve alivio rápido con una solución natural.
Tratamiento médico
Su médico de familia o ginecólogo comprobará su estado probablemente realizando algún tipo de análisis de sangre o de orina, luego podría prescribirle algún tipo de tratamiento como:
- Diuréticos químicos-
- Fitoterapia, diurético de origen vegetal.
- Un masaje apropiado realizado por un fisioterapeuta también puede ayudar.
- Consulte a su médico si está tomando complementos alimenticios (vitaminas, minerales o hierbas medicinales). Por ejemplo, demasiada vitamina E puede estar contraindicada en mujeres con diabetes o problemas cardíacos).
No tome diuréticos sin consejo médico, no se auto-medique.
Referencias:
Holaaa, yo cumplo unas cuantas de las causas, hipotiroidismo, menopausia, mala circulación, trabajo toooodo el rato de pie…
No llevo ropa ajustada pues me molesta y me duelen las varices, tengo el colchón subido de la parte de los pies, suelo tomar cola de caballo; pasear… si cuenta el camino hacia el trabajo será una media hora de ida y otra de vuelta, creo que me falta beber más agua.
Buscaré infusión de diente de león y ortiga, y también sé donde comprar zumo de arándano rojo, pero ni idea de lo del rabo de cereza.
Muchas gracias por toda la info! Super interesante como siempre
mmuuuuaaa
Hola Alicia. Pronto será el tiempo de las cerezas. Guarda los rabos y haz infusión. Fácil. Un abrazo. Ana
Ya estoy guardando los rabitos de cereza, como se hace la infusión?? cantidad de rabitos por agua, y si se hierven, y cuanto rato o se dejan en agua hervida en reposo?? gracias!!!
Alicia: Gracias por tu pregunta. Encontrarás la respuesta en esta entrada
Hasta pronto, Ana
bueno referente a los esprays me refiero a los ventolin los inaler cosa que se supne ayuda a respirar y dilate las alveolas es normal????? la mayorias a base de cortizona ????? yo ya e tomado muchos y tengo la imprecion que me e destruido mi alveola ya que tengto una apasidade pulmonar de 3litros y tengo 62años e fumado mues pocos comparado con mi padre que a fumado 40 años y tiene 4litros de aire ??? espero tu repuesta GRACIAS UN SALUDO