Al porridge anglosajón lo llamaríamos gachas o papillas en español.
Son cereales u otras semillas hervidas en un líquido (agua, leche o bebida vegetal), que se consumen principalmente para desayunar. Casi todas las culturas culinarias tienen alguna variación de este plato, dependiendo de cuáles son las semillas disponibles en esa zona geográfica. Se pueden tomar calientes, tibias o frías.
En el Reino Unido, Inglaterra y Escocia, el porridge tradicional se prepara con avena. Este plato se ha usado tradicionalmente por sus propiedades medicinales. En China también se utilizaba una especie de gachas a base de arroz, mezclado con hierbas para tratar a algunos enfermos. Los Estados Unidos continuaron con esta tradición culinaria y tienen diferentes variedades de porridge, combinando diferentes cereales molidos como trigo, maíz, arroz y otros cereales. El tiempo de cocción varía dependiendo si se usa en grano o harina. También se utilizan copos de cereales (grano chafado) como es el caso de la avena.
El porridge se puede preparar con maíz, avena, arroz, trigo, trigo sarraceno, quinoa, centeno, mijo, sorgo y cebada.
En los países anglosajones se suelen preparar con azúcar moreno y mantequilla, hay quien lo prefieren salado y le añaden huevos, sal y pimienta. Como en esta web nos gusta compartir recetas e ideas sin lácteos, hemos preparado una versión 100% vegetal, o sea vegano. Esperamos que os guste y os dé nuevas ideas de desayunos saludables.
Receta
Ingredientes:
- 6 cucharadas de copos de avena
- 200ml -250 ml – o una taza de bebida vegetal (mejor de avena)
- Fruta al gusto (puede ser pera y manzana, plátano, frutos rojos)
- Opcional : azúcar moreno, miel o jarabe de arce
Preparación:
- Poner a calentar la bebida vegetal y añadir los copos de avena. Dejar que hiervan a fuego suave unos 5 a 6 minutos.
- Verter en un bol o plato hondo.
- Se puede comer sólo ligeramente caliente o, esperar a que esté tibio o frío y se le añade la fruta.
- Personalmente, yo no añado miel ni azúcar pero si te gusta más dulce añade miel o jarabe de arce en el último momento o una cucharadita de azúcar cuando se está calentando.
Combinar alimentos:
Mezclar cereales con frutas crudas no es lo mejor para digerir bien. Hay que reconocer que esta combinación es muy bonita pero puede ser un poco indigesta para algunas personas; ya que las frutas son de digestión rápida y es mejor comerlas solas. Cuando se mezclan frutas frescas con cereales, que son de digestión lenta, éstas pueden fermentar y dificultar la digestión intestinal.
Puedes probar una combinación más fácil de digerir como porridge de avena con plátano, ya que el plátano es de digestión lenta. Esta opción es muy nutritiva y energética.