Los países con un consumo más alto de lácteos también consumen más proteínas de origen animal, consecuencia o no, lo cierto es que tienen un mayor riesgo de fractura ósea y de osteoporosis.
Según la Fundación Internacional de Lucha contra la Osteoporosis, cada año, la fragilización de los huesos causa de 9 millones de fracturas en todo el mundo. Los riesgos más altos se dan en países como: Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Bélgica, Islandia, Suiza, Italia, Austria, Alemania, Grecia, República Checa, Eslovaquia, Turquía, Irán y Argentina.[2]
Un nuevo estudio, publicado a primeros de noviembre 2015, sugiere que el consumo frecuente de proteína de soja podría ayudar a protegernos contra la osteoporosis.
Los estrógenos protegen contra la pérdida ósea. Con los cambios hormonales de la menopausia, el riesgo de osteoporosis aumenta notablemente en las mujeres. Esta enfermedad de los huesos hace que se vuelvan porosos, débiles y quebradizos. Según la International Osteoporosis Foundation, a los 70 años, una de cada 3 mujeres sufrirá una fractura ósea y uno de cada 5 hombres. Aunque en los hombres la incidencia es menor, cuando la tienen suele ser más grave.
Los alimentos de ricos en isoflavonas como la soja, lentejas, frijoles, alubias, habas, guisantes y garbanzos, tienen una estructura y función similar a los estrógenos. Con esa base, un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Hull de Escocia, en el Reino Unido, lleva varios años investigando las propiedades protectoras de la soja, se propusieron determinar si la soja y sus isoflavonas podrían ayudar a proteger a las mujeres de la osteoporosis.
Se trataron 200 mujeres que llevaban 2 años con la menopausia, a un grupo les dieron un suplemento equivalente a 30 gramos de proteína de soja y 66 miligramos de isoflavonas todos los días durante seis meses. Otra parte de las mujeres un suplemento de proteína de soja simple.
Luego comprobaron su salud ósea mediante el examen de «marcadores» sanguíneos. Encontraron que las mujeres que siguieron una dieta de soja con isoflavonas tenían menores niveles del marcador que las mujeres que tomaron soja normal. Esto sugiere que la tasa de pérdida ósea se estaba reduciendo y, al tiempo que se reduce el riesgo de padecer osteoporosis.
Según los investigadores, las mujeres que toman suficiente proteína de soja con isoflavonas también tenían menos signos de riesgo de enfermedad cardiaca.
«Hemos encontrado que la proteína de soja rica en isoflavonas es una opción segura y efectiva para mejorar la salud ósea en las mujeres desde el inicio de la menopausia. La efectividad de la soja parece ser similar a la de medicamentos convencionales contra la osteoporosis convencionales«, dice el doctor Thozhukat Sathyapalan, director del estudio. “Los 66 mg de isoflavonas que utilizamos en este estudio son equivalentes a la cantidad ingerida en la dieta oriental tradicional, que es rica en alimentos a base de soja. En contraste, en la dieta occidental sólo se consumen, de media, de 2 a 16 mg de isoflavonas. El consumo de isoflavonas podría conducir a una disminución significativa en el número de mujeres que son diagnosticadas con osteoporosis.«
Otras investigaciones han estudiado las propiedades para la salud de la soja. Un informe del Comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición concluyó que el consumo de productos de soja está correlacionado con la mejora de problemas asociados con la menopausia y la incidencia de enfermedades crónicas como arterosclerosis, osteoporosis y ciertos tipos de cáncer. [4]
Isoflavonas y riesgos para la salud
El estudio escocés todavía tiene que profundizar en otros beneficios de la soja pero también en los riesgos para la salud de un consumo alto de este tipo de fitoestrógenos.
Cantidad de isoflavonas de la soja
A continuación presentamos los contenidos totales de isoflavonas de los alimentos con mayor contenido. Los valores de las isoflavonas se expresan en mg por 100 g de alimento.
Producto alimenticio | Isoflavonas totales |
Harina de soja completa | 177,89 |
Natto | 82.29 |
Tempeh frito | 72,80 |
Soja legumbre, cocinada | 65,11 |
Tofu, cocinado | 48,35 |
Miso | 41,45 |
Brotes de soja | 40,71 |
Tofu sedoso | 27,91 |
Tofu, firme | 22,70 |
Salchicha de soja | 15,00 |
Okara | 13,51 |
Leche de soja | 9,65 |
Saber más: