Compramos plantel de colirrábanos blancos y violetas sin saber muy bien lo qué eran, personalmente nunca los había comido. Esta planta, de la familia de las crucíferas, es un cruce de col y rábano creado por el hombre que resulta ser un super-alimento, es un anticancerígeno como el brócoli y está delicioso en ensalada.
Su nombre latino es Brassica oleracea var. gongylodes L. El colirrábano es muy fácil de cultivar en un pequeño huerto urbano. Aunque sus hojas también son comestibles, próximas del sabor y textura de la col, lo que se suele comer es la bola que se forma en su tallo. Sin embargo, no tires las hojas, les quitas el nervio central y las puedes aprovechar para potajes o sopas.
Tras unas semanas de su plantación se va formando una bola en el tallo, por encima de la tierra. Se recoge cuando la bola tiene el tamaño de una pelota de tenis, más grande se vuelve correoso, contiene demasiadas fibras y no es gastronómicamente agradable.
El libro «Recetas sabrosas para estómagos delicados», de Reinhardt Hess, incluye esta crucífera como alimento recomendado para personas con problemas digestivos.
Si tienes huerto no dejes de plantarlo.
La mejor forma de prepararlos es también la más sencilla. La bola del kohlrabi se pela y se puede comer:
Crudo: Se cortan rodajas finas. Si es tierno estará ligeramente crujiente y picante, como los rábanos. Se añaden a la ensalada y se aliñan con aceite de oliva virgen extra o una buena vinagreta. |
|
En puré: Es la forma más fácil de que coman col los niños. Mezclado con una patata, zanahoria, una pizca de sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra. |
|
En tortitas: Otra forma ideal para que los niños coman col. Se cortan rodajas de kohlrabi muy finas y luego se pica lo más fino posible, se mezcla con huevo y una cucharada de harina. En una sartén, se calienta un poco de aceite, se hacen pequeños montoncitos y se aplastan ligeramente con el dorso de una cuchara o una espátula. Al cabo de dos o tres minutos se les da la vuelta para que queden crujientes por ambos lados. Asado: Cuando se asa al horno, el exterior del colirrábano carameliza y el sabor se endulza y suaviza. Se puede combinar con berenjenas o patatas asadas. Ideal como acompañamiento de carnes y pescados. Al vapor: Además de crudo, es la forma más saludable de preparar el kohrabi. |
El kohrabi se encuentra frecuentemente en la cocina India, porque combina muy bien con las especias asiáticas, aunque con una pizca de sal también está delicioso.
Propiedades nutricionales del Colirrábano
El colirrábano es una crucífera como la col o el brócoli. Así que forma parte de una familia de alimentos que se consideran alimentos funcionales, excelentes para nuestra salud.
- De sabor ligeramente dulce y picante, el kohlrabi es rico en vitaminas y fibra dietética, muy bajo en calorías y sin colesterol.
- Antioxidante. Esta crucífera es una excelente fuente de vitamina C, 62 mg por 100 g de peso que es aproximadamente 102% de los valores diarios recomendados.
- Contiene calcio con una relación Ca / P (fósforo) que hace favorable su absorción.
- Es especialmente interesante su contenido en vitaminas del grupo B como la niacina, vitamina B6 (piridoxina), tiamina, ácido pantoténico.
- Además, es rico en minerales como el cobre, calcio, potasio, manganeso, hierro y fósforo son especialmente disponibles en el bulbo.
- También contiene cantidades más o menos importantes de vitamina A y carotenos, según la variedad.
- Las hojas colinabo, como las hojas de nabo, también son muy nutritivas, ricas en carotenos, vitamina A, vitamina K, minerales y grupo del complejo B de vitaminas.
Además, contiene fantásticos fitoquímicos que promueven la salud como:
- Isotiocianatos: Tienen un efecto quimioprotector gracias al cual pueden inhibir tumores inducidos por productos citotóxicos, en tumores de glándulas mamarias, aparato digestivo y pulmón.
- Sulforafano: Se está investigando actualmente su poder antibiótico. Ya que esta sustancia tiene mayor eficacia que todos los antibióticos utilizados hasta ahora para eliminar la bacteria Helicobacter pílori (causante de las ulceraciones gástricas) y todas las resistentes a los antibióticos. Además, se está demostrando su eficacia quimioprotectora.
- Indol-3-carbinol, sus metabolitos tienen efectos quimioprotectores en la prevención del cáncer, especialmente de próstata y de colon.
Ahora es tu turno, te toca contarnos ¿cuáles son tus recetas de colirrábano favoritas?
Comparte el enlace de tus recetas sin lácteos con esta web.
Referencias: