Investigadoras del IUIAD-UPV desarrollan productos alternativos a los yogures convencionales a partir de cereales y frutos secos
A partir de lo que comúnmente se conoce como «leches vegetales«, a base de cereales o frutos secos, un grupo de investigadoras de la Universitat Politècnica de València han obtenido nuevos productos fermentados con bacterias probióticas que son una alternativa a los yogures convencionales.
Estos productos han sido diseñados especialmente para personas con alergias a la leche de vaca o a la soja, intolerancia a la lactosa o al gluten, también son aptos para niños y mujeres embarazadas.
El equipo de investigadoras ha trabajado con almendras, avena y avellanas, pero también van evaluar el uso de las nueces y castañas como materia prima. La investigación se ha llevado a cabo en el Instituto de Ingerniería para el Desarrollo de Alimentos y también han colaborado el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos y la Universidad de Dublín en Irlanda.
El estudio in-vitro ha mostrado que algunos de los productos desarrollados tienen propiedades anti-inflamatorias en células intestinales, algo que ayudaría a aliviar las reacciones alérgicas causadas por determinados alimentos, también podría aumentar la absorción del hierro.
La caseína de la leche de vaca, es un alérgeno que dificulta la absorción del hierro.
Esta investigación es muy importante para las personas con intolerancia a la lactosa o alérgicas a los lácteos. Gracias a sus prometedores resultados, se ofrecen nuevas pistas para mejorar las “leches vegetales” disponibles actualmente en el mercado actualmente, cada vez más consumidas. La investigación ha aportado soluciones para mejorar la estabilidad del producto durante el almacenamiento, y también ha ayudado a aumentar el conocimiento de las propiedades nutricionales de las “leches vegetales”.
Las bebidas o leches vegetales biológicas, de buena calidad, contienen ácidos grasos saludables y carbohidratos con índice glucémico bajo (apto para diabéticos, salvo que contengan azúcares añadidos). Además contienen vitaminas B y E, fitosteroles y polifenoles que son antioxidantes y fibra dietética que ayuda a mejorar la salud intestinal.
Estos productos también son ricos en potasio y contienen muy poco sodio.
Además, las “bebidas vegetales” a base de frutos secos, como la almendra, avellana o la nuez, son ricas en ácido fólico y aportan un buen equilibrio calcio / fósforo.
Una de las investigadoras del proyecto, Chelo González, afirma que “esta última propiedad, junto con la ausencia de lactosa, proteínas de leche y gluten, hacen de estas bebidas buenos sustitutos de la leche de vaca”.
Video de las investigadoras. © UPV Radiotelevisió
Referencias:
Que interesante!! Me pido uno de almendras! A ver si se comercializan y como son de sólidos, normalmente son muy liquidos. Y de espesante que usan? pq si usan carragenanos se pierde lo de antiinflamatorio
Hola me gustaria saber si me pudieran ofrecer yogu
r de leche dearroz,mi hija de 18meses tiene aply su especialista se lo recomendo.Gracias.
Lo lamentados, no somos proveedores de productos.