Tener intolerancia a la lactosa no es una enfermedad ni una anomalía. Si la tienes, no te culpes ni digas que la sufres o la padeces, eres normal. Más del 70% de la población mundial es intolerante, así que los «raritos» son los que digieren la leche sin tener problemas. No lo olvides.
Soy intolerante a la lactosa ¿y ahora qué?Este artículo es el punto de partida para encontrar una gran cantidad de información útil para prepararse para el cambio inevitable de dieta que representa tener intolerancia a la lactosa. Entiende por qué. Información básica sobre lo qué es la intolerancia a la lactosaLa deficiencia de lactasa es una de las intolerancias alimentarias más comunes. Alrededor del 70% de la población mundial no digiere bien la lactasa en edad adulta. Lee aquí qué es la lactosa, la dificultad a digerir el azúcar de la leche, cómo se diagnostica y por qué se produce. |
|
Alergia o intolerancia a la lactosa ¿cuál es la diferencia?Es muy común confundir alergia con intolerancia cuando se trata de los efectos de algún alimento, sin embargo, no son lo mismo. Veamos cuáles son las diferencias. |
|
Dieta sin lactosaEn este artículo encontrarás la más completa información para seguir una dieta saludable libre de lactosa. Alimentos ricos en calcio que no son lácteos¿Cómo conseguir el calcio que necesito sin lácteos?Aunque las personas que tienen una intolerancia a la lactosa ligera no necesitan abandonar completamente los lácteos, sólo ajustar su dieta para comer sin lactosa o con menos lactosa, las personas que tienen un grado alto de intolerancia, a menudo, se sienten mejor dejando completamente los productos lácteos. Cuando sucede, la ingesta diaria de calcio suele ser una preocupación. Descubre qué alimentos que te pueden ayudar a cubrir tus necesidades diarias de calcio de forma natural. |
|
Guía para hacer la compra sin lactosa y sin lácteosLa pesadilla de las personas con intolerancia a la lactosa o alergia a la caseína es identificar los aditivos y alimentos que contienen o pueden contener lactosa o caseína antes de meterlos en el carrito. Encuentra el documento más completo y práctico para llevarlo contigo cuando vayas ha hacer la compra. |
|
Diagnóstico clínico: Pruebas de tolerancia a la lactosaTres son las principales pruebas que se realizan para diagnosticar intolerancia a la lactosa: prueba del hidrógeno, análisis de sangre y prueba genética. |
|
Grados de intolerancia a la lactosa y tratamientosTodas las personas no reaccionamos igual a la misma cantidad de lactosa, en función de su grado de tolerancia desarrollarán más o menos síntomas. ¿Cuánta lactosa podemos tomar? ¿Qué tratamientos existen? |
|
¿Por qué hay tantos alimentos procesados que contienen lactosa?La lactosa es el azúcar de la leche pero se encuentra como aditivo en múltiples alimentos procesados que no tienen que ver con los lácteos. También medicamentos y complejos vitamínicos pueden tener una pequeña cantidad. Descubre por qué los industriales de la alimentación utilizan la lactosa. |
|
Complementos de lactasaEl complemento de lactasa es un producto de alimentación dietética, no es un medicamento. Dependiendo del grado de intolerancia, este tipo de complemento alimenticio facilita la digestión de los productos lácteos a aquellas personas que sufren de intolerancia a la lactosa. |
|
Medicamentos sin lactosaSon muchos de los medicamentos que incluyen entre los excipientes lactasa. |
|
La intolerancia a la lactosa ¿puede aparecer de la noche a la mañana?La intolerancia a la lactosa suele ser un proceso evolutivo desde la infancia. En este artículo también se explican los diversos tipos de lactosa (intolerancia primaria, secundaria y congénita). La intolerancia a la lactosa no es ni una enfermedad ni una anomalíaEl estado natural de un humano adulto es la intolerancia a la lactosa, así que no hay que sentirse culpable. |
|
Intolerancia a la lactosa – Evolución humanaEntiende por qué algunas personas no son intolerantes a la lactosa mientras que otras lo somos. Tiene que ver con la evolución humana. |
|
Enfermedades con síntomas similares a la intolerancia a la lactosaAlgunas enfermedades producen síntomas similares a la intolerancia a la lactosa o conllevan intolerancia a la lactosa entre sus síntomas. Esto puede llevar a un diagnóstico erróneo, sobre todo, tras la aparición de los primeros síntomas: Síndrome de intestino irritable (IBS), Celiaquía, Enfermedad de Crohn, Colitis ulcerosa leve,… |
|