La menopausia es la etapa de la vida de la mujer en la que sus ovarios dejan de producir hormonas y sus períodos menstruales cesan. Alrededor del 60 por ciento de las mujeres experimentan sofocos que pueden durar varios años. Según un estudio de la Endocrine Socity (Sociedad de Endocrinología de Estados Unidos), publicado en diciembre 2014 en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, las mujeres que experimentan sofocos de moderados a severos y sudores nocturnos durante la menopausia tienden a tener una menor densidad mineral ósea y mayores tasas de fractura de cadera que las mujeres que no tienen síntomas de menopausia.
El estudio de cohorte analizó los datos de 23.573 de mujeres de edades comprendidas entre 50 y 79, y que fueron seguidas durante 8 años como promedio. Se encontró que las mujeres que comunicaron haber tenido sofocos moderados o severos cuando entraron en el estudio tenían más probabilidades de tener fracturas de cadera durante el período de seguimiento que las mujeres que no tenían síntomas de la menopausia. Después, los investigadores reagruparon los resultados por edad, índice de masa corporal y factores demográficos y encontraron que las mujeres que tenían síntomas moderados a graves de la menopausia tenían una menor densidad de masa ósea en las vértebras del cuello y de la columna vertebral.
Sofocos y los sudores nocturnos
¿Qué son los sofocos? Un sofoco es una sensación repentina de calor en la parte superior del cuerpo. Puede comenzar en la cara, el cuello o el pecho, antes de extenderse hacia arriba y hacia abajo.
La piel de la cara, el cuello y el pecho muestran rubor, pueden enrojecer de forma irregular, la piel puede transpirar más de lo habitual. También se pueden sentir palpitaciones, cambio del ritmo cardíaco. Los sofocos que se producen durante la noche se llaman sudores nocturnos. La mayoría de los sofocos sólo duran unos pocos minutos y son más comunes durante el primer año de menopausia, después de la última menstruación.
Aunque no se sabe todavía cuál es la conexión entre sofocos y riesgo de fractura, los resultados del estudio sugieren que las mujeres que presentan síntomas menopáusicos moderados o graves tienen más riesgos de sufrir osteoporosis y fractura ósea que las mujeres que no tienen dichos síntomas.
Otros síntomas
El inicio de la menopausia se conoce como perimenopausia o premenopausia y se experimentan una serie de cambios del ciclo menstrual:
- La frecuencia de los períodos puede espaciarse y volverse irregular, incluso faltar durante varios meses.
- También se pueden sufrir reglas muy abundantes (menorragia).
Otros síntomas de la menopausia pueden ser:
- Rubores, sofocos y sudores nocturnos,
- pérdida de la libido (deseo sexual),
- sequedad vaginal y dolor, picazón o incomodidad durante las relaciones sexuales,
- palpitaciones (latidos del corazón que de repente se vuelven más notable),
- dolores de cabeza frecuentes,
- cambios del estado de ánimo: depresión, ansiedad, cambios de humor o cansancio,
- problemas para dormir, como el insomnio,
- infecciones del tracto urinario.
Cambio del estilo de vida
Adapte su estilo de vida para mejorar sus síntomas, encontrar un mayor confort y, al mismo tiempo, mejorar su salud en general.
- Vestirse con ropa ligera, fresca y holgada y con varias capas, que no presione el cuerpo y le permita aligerar su ropa cuando sienta demasiado calor.
- Mantener fresca la habitación donde de duerme (especialmente durante la noche).
- La práctica de ejercicio físico diario es fundamental para mantener el capital óseo. 30 minutos de ejercicio suave a moderado cada día, de preferencia al aire libre. El yoga parece ayudar a muchas personas durante este período de su vida. Otra buena alternativa es andar a paso ligero durante 30 minutos cada día.
- Siga una dieta saludable y equilibrada, no se salte las comidas, los niveles bajos de azúcar en sangre pueden provocar sofocos en algunas mujeres.
- Para aquellas mujeres que pueden identificar los factores desencadenantes de sus sofocos (estos pueden incluir el estrés o las comidas picantes), deben evitarse aunque no se haya probado en ensayos clínicos.
- Siga una dieta rica en fibra y beba agua (al menos 8 vasos al día) para ayudar a su intestino a funcionar con regularidad. El estreñimiento puede también desencadenar sofocos.
- Fumar ha sido reportado como un factor que incrementa los sofocos por lo que dejar de fumar puede ayudar a aliviar los síntomas leves, aunque no hay ensayos clínicos que lo hayan evaluado.
- El alcohol puede desencadenar sofocos y algunas mujeres encuentran que sus rubores se reducen si no toman bebidas alcohólicas.
Prevenir la salud ósea
Para favorecer la salud ósea y disminuir el riesgo de osteoporosis y de fractura ósea, es importante seguir una dieta poco acidificante, o sea, muy baja en proteínas animales, evitando las bebidas carbonatadas, el café, los alimentos salados, alcohol en exceso, no fumar ni drogarse; además, es fundamental beber mucha agua (8 vasos al día), consumir muchos alimentos vegetales, verduras verdes, frutos secos y otros alimentos naturales ricos en minerales como el magnesio y el potasio, además de calcio, también es importante el zinc y los ácidos grasos omega3. En una dieta sin lácteos, los alimentos enriquecidos con calcio también pueden ayudar.
Además, es muy importante practicar ejercicio a diario y exponer la piel al sol durante 20 minutos cada día o, tomar complementos de vitamina D con receta médica. La vitamina D es necesaria para la absorción del calcio.
Su médico le indicaré si necesita complementos de calcio.
Medicamentos con receta
Existen tratamientos hormonales que son eficaces contra los síntomas de la menopausia, como los sofocos y los sudores nocturnos. Estas hormonas, estrógenos y prosterona son las soluciones más eficaces pero tienen contraindicaciones y no están indicadas en mujeres con riesgo de cáncer de mama, problemas cardiovasculares o riesgo de formación de trombos. Hable con su médico o ginecólogo.
Soluciones naturales para reducir los sofocos de la menopausia
No existen muchos estudios científicos que prueben de forma concluyente que las soluciones naturales sean eficaces para reducir los sofocos de la menopausia, sin embargo, existen numerosos productos en venta libre en las farmacia a base de fitoestrógenos, como los compromidos a base de soja.
Los fitoestrógenos son compuestos derivados de plantas no esteroideas que se asemejan estructuralmente estradiol. Se pueden agrupar en tres clases principales: Isoflavonas, lignanos y cumestanos. Se encuentran altas concentraciones de estos compuestos en las leguminosas como las habas de soja y el trébol rojo (isoflavonas), las semillas de lino / linaza (lignanos) y los brotes de legumbres (cumestanos). Una dieta rica en fitoestrógenos parece ayudar a algunas mujeres.[7]
Según un estudio chino publicado en noviembre del 2014, una dieta rica en alimentos vegetales completos reduce los síntomas relacionados con la menopausia. Por otro lado, la fitoterapia aporta soluciones eficaces contra los sofocos que son conocidas desde hace muchos años y han sido probadas científicamente[5]:
- Actea racemosa : Reduce los sofocos, cambios de humor, sudoración nocturna.
- Salvia officinalis : Reduce los sofocos y la sudoración nocturna.
Quizás también te pueda interesar:
![diente de leon](https://libredelacteos.com/wp-content/uploads/2013/04/IMG_8387-pisenlit-500-150x150.jpg)
Alimentos ricos en calcio que no son lácteos
[1] Aaron Lohr “Hot Flashes Linked to Increased Risk of Hip Fracture” (Dic 2014) Endocrine Society
[2] NHS – “Symptoms of the Menopause”
[3] Cerveza AM, Osmers R , Schnitker J , Bai W , Mueck AO , Meden H – Department of Naturopathy, Blankenstein Hospital, Ruhr-Universität Bochum , Hattingen , Germany – «Efficacy of black cohosh (Cimicifuga racemosa) medicines for treatment of menopausal symptoms – comments on major statements of the Cochrane Collaboration report 2012 «black cohosh (Cimicifuga spp.) for menopausal symptoms (review)» (2013) NCBI
[4] Rahte S1, Evans R, Eugster PJ, Marcourt L, Wolfender JL, Kortenkamp A, Tasdemir D. – Centre for Pharmacognosy and Phytotherapy, School of Pharmacy, University of London, London, United Kingdom – «Salvia officinalis for hot flushes: towards determination of mechanism of activity and active principles» (2013) NCBI
[5] Liu ZM, Ho SC, Xie YJ, Woo J – From the Department of Medicine and Therapeutics, The Chinese University of Hong Kong, Shatin, Hong Kong SAR; Division of Epidemiology, The Jockey Club School of Public Health and Primary Care, The Chinese University of Hong Kong, Shatin, Hong Kong SAR; and Department of Sports Science and Physical Education, The Chinese University of Hong Kong, Shatin, Hong Kong SAR – «Whole plant foods intake is associated with fewer menopausal symptoms in Chinese postmenopausal women with prehypertension or untreated hypertension» (2014) NCBI
[6] Australian Menopause Society – «Complementary and Herbal Therapies for Hot Flushes»
[7] NPS MedicineWise – «Phytoestrogens for menopausal hot flushes» (2014) Health News and Evidence