Un nivel alto de ácido úrico se puede reducir con un cambio de dieta. Muchos médicos recomiendan hacer simples cambios en la dieta, como reducir el consumo de alimentos de origen animal ricos, en purinas, y reducir, de forma general, las grasas animales. Al mismo tiempo, aumentar el consumo de verduras y frutas, especialmente vegetales de hojas verdes, como el repollo. También, añadir a la dieta más alimentos ricos en fibra y beber mucha agua.
¿Qué es el ácido úrico?
El ácido úrico es un antioxidante producido por la degradación de ciertas proteínas, llamadas purinas. Son componentes esenciales de todas las células animales y vegetales, ya que se encuentran en el ADN, la molécula que lleva la información genética y que es el genoma de los seres vivos. El ácido úrico puede proceder tanto de la alimentación como de la muerte celular. El ácido úrico se elimina principalmente por los riñones (70-80%), el resto por el intestino. A pesar de sus propiedades de protección, cuando sus niveles en el plasma sangíneo son elevados producen hiperuricemia y puede llevar a la gota. El exceso de ácido úrico en sangre también se ha asociado con la hipertensión.
¿Qué son la hiperuricemia y la gota?
Es la tasa anormalmente alta de ácido úrico en la sangre, lo que indica un disfuncionamiento del metabolismo del ácido úrico.
La gota es una enfermedad inflamatoria que resulta del depósito de ácido úrico en las articulaciones y tejidos próximos a éstas. Una tasa elevada de ácido úrico en sangre que permanezca durante bastante tiempo acabará provocando gota. A menudo, los cristales de ácido úrico se emplazan en los dedos gordos de los pies.
¿Qué alimentos aumentan el ácido úrico y deben evitarse?
Los alimentos ricos en purinas, sobre todo los de origen animal, se degradan en el organismo, metabolizándose principalmente en el hígado, convirtiéndose en ácido úrico. Cuando el ácido úrico en sangre aumenta, puede dar origen a gota y cálculos renales.
Alimentos a eliminar completamente de la dieta
De manera general, los alimentos a eliminar completamente de la dieta de una persona que tiene problemas con el ácido úrico son:
- las levaduras: pan, tartas, pasteles, galletas y otras delicias azucaradas que contienen levadura, son ricas en grasas saturadas y grasas trans.
- carnes rojas y vísceras
- mariscos y pescado azul
- alcohol incluyendo la cerveza: Las bebidas alcohólicas también aportan purinas. Investigadores británicos descubrieron la asociación directa entre consumo de alcohol y elevación de los niveles de ácido úrico en sangre.
- las bebidas azucaradas o zumos de fruta endulzados (ricos en fructosa)
- Alimentos ricos en fructosa de jarabe de maíz. Este es un tipo de edulcorante utilizado en bebidas y otros alimentos procesados puede elevar los niveles de triglicéridos y de ácido úrico.
Alimento | mg / 100g |
Levadura (pan, bollería, cerveza) | 680-2000 |
Embutidos ahumados | 800 |
Hígado de cerdo | 515 |
Anchoas | 465 |
Hígado de ternera | 460 |
Sardinas, boquerones | 345 |
Riñones | 334 |
Caldo concentrado de carne | 280 |
Hígado de pato | 260 |
Hígado de pollo | 243 |
Arenques | 205 |
Carne de caballo | 200 |
Sesos | 195 |
Caballas | 195 |
Pichón | 175 |
Gallina | 175 |
Carne de cabra | 170 |
Carpa | 165 |
Lengua de buey | 165 |
Trucha | 165 |
Tripas | 160 |
Caldo de carne hecho en casa | 150 |
Embutido | 150 |
Corazón | 150 |
Pavo | 150 |
Salmón | 150 |
Salchichas | 145 |
Cerdo | 140 |
Carne de ternera | 138 |
Lenguado | 131 |
Cordero | 130 |
Codorniz | 125 |
Carne de cabrito | 120 |
Huevos de pescado | 120 |
Mariscos | 120 |
Quesos | 120 |
Langosta | 118 |
Estómago de pollo | 115 |
Mejillones | 112 |
Carne de vacuno | 110 |
Bacalao | 110 |
Oca | 110 |
Pato | 105 |
Liebre | 105 |
Dorada | 100 |
Ostras | 98 |
Conejo | 95 |
Jamón | 75 |
Aunque menos perjudiciales, es recomendable evitar o disminuir el consumo otros alimentos que contienen purinas, como estos:
- Setas
- Pescado blanco
- Habas
- Guisantes secos
- Espinacas
- Espárragos
- Coliflor
- Carnes blancas
- Aves de corral (no comer la piel del pollo ya que contiene mucha grasa)
- Chocolate
- Quesos curados (preferir quesos frescos, bajos en grasa o yogures desnatados)
- Cacahuetes, pistachos, almendras
- Sal
Las legumbres contienen purinas pero no están desaconsejadas, sin embargo, es mejor consumirlas con moderación.
¿Qué alimentos ayudan a reducir los niveles de ácido úrico?
- Beba muchos líquidos para ayudar a eliminar el ácido úrico de su cuerpo. Beber un mínimo de dos litros de agua mineral al día. El agua ayuda al riñón a eliminar las impurezas de su cuerpo.
- Alimentos ricos en fibra. De acuerdo con las investigaciones de la Universidad de Maryland Medical Center, añadir alimentos ricos en fibra dietética a la dieta puede reducir los niveles de ácido úrico en la sangre. La fibra dietética puede ayudar a absorber el ácido úrico en la sangre, permitiendo que sea eliminado del organismo a través de los riñones. Aumentar el consumo de fibras solubles en la dieta como el brócoli, col, ensaladas y frutas.
- Aceite de oliva extra virgen. Para cocinar, sólo utilizar aceite de oliva extra virgen prensado en frío. No utilizar manteca, mantequilla u otros aceites vegetales. Los aceites que han sido sometidos a calor para su transformación se rancian y, al consumirlo, destruyen la vitamina E en su cuerpo. Esta vitamina juega un papel fundamental en la regulación del ácido ácido úrico. El aceite de oliva ayuda a evitar la producción de exceso de ácido úrico asociado con el consumo de grasas rancias.
- Alimentos ricos en antioxidantes y vitamina C: Limón congelado rallado, kiwi, arándanos, uvas, cerezas, granada. Hortalizas como el pimiento, tomates, brócoli. Una dieta rica en vitamina C ayuda a prevenir los radicales libres y pueden ayudar a reducir los niveles de ácido úrico en poco tiempo.[10]
- Consuma alimentos ricos en vitamina E (tocoferol): Esta vitamina ayuda a la excreción del ácido úrico. Algunos alimentos que contienen vitamina E son las pipas de girasol, tofu, aguacate, brócoli, aceitunas, calabaza.
- Coma cerezas y beba zumo natural de cereza: Consumir 20 o 30 cerezas cada 4 horas ayuda reducir los síntomas de un ataque de gota. Consuma jugo de cereza es un potente aliado para reducir el ácido úrico.
- Reduzca el consumo de sodio: Privilegie una alimentación baja en sal, evite los alimentos procesados, sobre todo aquellos que contienen mucha sal.
- Extracto de semilla de apio. Remedio natural contra la gota y los problemas de ácido úrico. Las semillas de la planta de apio se utilizan para tratar la gota, el reumatismo y la artritis. Apio posee una acción sedante, antioxidante y es un diurético suave, también tiene un efecto antiséptico urinario.
- El vinagre de sidra o manzana. Al vinagre de sidra se le atribuye la propiedad de ayudar a bajar los niveles altos de ácido úrico. Tiene que ser sin pasteurizar y cultivo ecológico (sin pesticidas).
- Privilegiar los carbohidratos complejos. Prefiera los cereales integrales, frutas y verduras y menos hidratos de carbono refinados como el pan blanco, pasta, arroz blanco. Los alimentos ricos en hidratos de carbono complejos promueven la sensación de saciedad y evitan comer en exceso y que son útiles en el mantenimiento de un peso saludable.
Bicarbonato de sodio
El Bicarbonato de sodio ayuda a alcalinizar el organismo y combate el exceso de ácido úrico. El tratamiento de los cálculos de ácido úrico debe centrarse en la alcalinización de la orina con citrato o bicarbonato de sodio (8). El aumento de la ingesta de líquidos y la disminución de la ingestión de proteínas animales son muy beneficiosos. Muchos pacientes con hiperuricemia requieren, a menudo, un tratamiento específico para reducir la concentración de ácido úrico y ayudar a su excreción. Sin embargo, el consumo de bicarbonato de sodio puede ser perjudicial para su salud consumido en exceso, si es alérgico a dicha sustancia, tiene hipertensión, interactuar con determinados medicamentos u otros problemas de salud. Consulte a su médico.
Acido oxálico
El ácido oxálico o «oxalato» es un ácido poco presente en la sangre y en la orina. Sin embargo, en exceso impide la correcta absorción del calcio, además, se deposita en las articulaciones pudiendo conllevar reumatismos y favorece la aparición de piedras renales o hepáticas. Beba mucha agua para eliminar el ácido oxálico de su organismo.
Lecturas recomendadas:
Las dietas para mejorar estados inflamatorios como la artritis también pueden ayudar.
- Artritis y Dieta: Nutrientes esenciales
- Artritis y Dieta: Alimentación
- Mejora tu salud con jugos de frutas y verduras frescas
- Bicarbonato de sodio
- Bicarbonato y pH
Recuerde que debe consultar con su médico para cualquier cuestión que concierna su salud o un nutricionista para seguir una dieta adaptada a sus necesidades.
SI senor es cierto lo que acaba de decor mi querido amigo ahora en dia Los medicos ya le prohiben ciertos alimentos. Pero en exceso todo es perjudicial. Ante todo balancear Los alimentos Para Una Buena nutricion. ??????????
la gota tiene cura y tener vida normal
No, no tiene cura, lo que tiene es un tratamiento para llevar una vida normal, con fármacos.