En otoño e invierno los resfriados están al orden del día. Con ellos, mucosidad y tos. En la farmacia existen muchos jarabes, supositorios, cremas y pastillas de todo tipo para curar la tos persistente. Sin embargo, es interesante conocer aquellos remedios naturales de toda la vida, los “remedios de la abuela” ya que no han dejado de funcionar para mejorar síntomas ligeros. Sin embargo, cuando no funcionan como se esperaba, no debe dudarse en consultar al médico o al farmacéutico.
Infusiones de hierbas y miel: La infusión con brotes secos de pino silvestre , por ejemplo, se recomienda para curar la tos irritante. Su acción expectorante libera los bronquios y los pulmones de las secreciones acumuladas y del exceso de mucosidad. Las infusiones a base de eucaliptus, tomillo o de manzanilla endulzadas con una cucharadita de miel proporcionan alivio a nuestra garganta y bienestar general. Tomar tres tazas al día de infusión, especialmente antes de dormir por su efecto calmante.
Uva y zumo de uva y miel: La uva, sobre todo la uva negra, tonifica el aparato respiratorio y constituye un excelente expectorante natural. Si de consume a diario, sobre todo cuando se está resfriado o griposo, nos recargamos además con los antioxidantes que contiene. Para calmar la tos persistente, se recomienda beber zumo de uva negra bio a temperatura ambiente y con una cucharadita de miel.
Limón y miel: Con la piel de los limones se puede obtener una infusión que también ayuda a calmar la tos si ésta no es muy fuerte. Se pelan tres limones no tratados y se deja la piel en infusión en agua mineral durante 5 minutos. Se añade miel y se toma el agua de la infusión caliente. También se pueden hacer gárgaras con una cucharada sopera de zumo de limón mezclada con agua caliente con miel.
Cebolla y miel: La cebolla es conocida desde la antigüedad por su poder para calmar la irritación causada por la tos y despejar los bronquios. Sólo se necesita preparar un jarabe cortando una cebolla en trozos y se extrae su jugo. Se mezcla el jugo de la cebolla a una cucharadita de miel y se deja reposar durante 6 horas. Se toma una cucharadita de café de esta mezcla como un jarabe, dos veces al día durante como máximo tres días.
Jarabe de tomillo, ajo y miel de tomillo: Tomillo fresco y seco, asociado con un diente de ajo, miel y aceite de oliva virgen extra son los ingredientes de este jarabe que debe macerar y ser filtrado antes de consumirlo. El concentrado resultante se puede añadir a infusiones de eucalipto o de tomillo para conseguir una mayor eficacia.
Encuentra la receta y las explicaciones en la web Plantasmedicinales.net.
Leer más:
- Tisana para combatir el resfriado.
- El tomillo, un remedio natural contra el resfriado.
- 7 beneficios del tomillo.
- Alimentos para evitar resfriados.
Por tu salud: Si tras unos días tomando un remedio natural no mejoras, consulta a tu médico o a un profesional de la salud.
Referencias:
Me interesa sobre manera una vida sana , alegre, en contacto con la naturaleza. Es lo mejor que puedo hacer por mi y por la humanidad.
He comprobado las propiedades del limon. Agradezco esta publicacion porque me enriquece.