La receta original de esta sopa vietnamita tiene algunos ingredientes diferentes a los que yo he usado, pero tenía ganas de hacerla y hoy, por fin, tenía piña fresca que es uno de sus ingredientes principales. Me he comido un bol grandísimo, así que me he quedado muy llena. No está bien, lo sé, es mejor comer pequeñas cantidades varias veces al día, en vez de darse un atracón de golpe. Pero bueno, a lo que vamos, la sopa estaba muy buena.
Quizás algunos ingredientes te parezcan difícil de conseguir. Donde es más fácil encontrarlos es en una tienda de productos asiáticos, también hay grandes supermercados que están muy bien surtidos con productos de la cocina de muchos países del mundo. Para compensar la compra de especias asiáticas (no muy ecológico) he utilizado lechuga de mi huerto y hierbas aromáticas del jardín. Las setas shiitake las cultivan cerca de casa. Y el tofu es de soja biológica.
La clave de la cocina asiática es añadir muchas especias. Por eso la lista de ingredientes es tan larga.
Ahí va la receta, espero que os guste y os inspire para hacer vuestra propia versión:
Ingredientes:
(Para dos personas)
- Un taco de tofu (100g) – el que he usado es bio y a las hierbas, muy bueno
- 8 langostinos descongelados (no cocidos)
- Fideos de arroz
- Unas hojas de lechuga
- Unos champiñones shiitake
- Un tomate cortado en rodajas muy finas
- Dos rodajas muy finas de piña fresca
- Un trozo de pimiento picante
- Una cebolleta
- Un diente de ajo
- Una cucharada sopera colmada de miso
- Zumo de media lima
- Jengibre fresco rallado
- Un cubito de caldo vegetal bio sin glutamato monosódico
- Una cucharadita de pasta de tamarindo
- Una cucharadita de pasta de lemoncillo
- Pimienta de Sichuán
- Un trozo de canela en rama
- Una pizca de semillas de anís
- Una cucharadita de té de semillas de cilantro
- Unas hojas de cilantro fresco
- Unas hojas de albahaca
- Unas rodajitas muy finas de pimiento chile
Utensilios:
- Una bola de hacer el té o un escurridor pequeño.
Preparación:
- El fondo de los recipientes en los que se vaya a servir la sopa se cubre con hoja de lechuga finamente cortada. Se añaden unos trozos de tomate cortados muy finos de un tamaño que sea fácil introducir en la boca. Tener preparada dos rodajas de piña cortadas muy finas y, luego, divididas en 4 trozos. Cortar lo más bonito del tallo verde de la cebolleta en rodajas lo más finas posible. Tener a mano las hierbas aromáticas frescas, albahaca y cilantro.
- Cocer los fideos de arroz según los tiempos indicados por el fabricante. Cuando estén listos retirar del fuego, escurrir y reservar.
- En una sartén dorar ligeramente las especias siguientes: pimienta de sichuán, un trozo de canela en rama, una pizca de semillas de anís, semillas de cilantro. No deben quemarse, sólo se pasan un par de minutos por la sartén y se retiran. Se rellena con ellas una bola de las de preparar el té.
- Para preparar el caldo, picar finamente una cebolleta (la parte verde se reserva), sofreír ligeramente en la misma olla con un poco de aceite de oliva. Añadir el agua (unos 600-700 ml) y cuanto rompa a hervir se añade el cubito de caldo y se baja el fuego para que cueca a fuego lento, se cuelga en el borde de la olla la bola de té con las especias dentro.
- Lavar y cortar los champiñones shiitake en rodajas finas. Añadir al caldo y dejar que cuezan unos 5 minutos. A continuación, se añade una cucharada sopera generosa de pasta miso. Se coloca en el cucharón y se introduce en el caldo, dejando que se vaya deshaciendo poco a poco, remover el cucharón para que se vaya mezclando con el resto del caldo hasta que se haya disuelto por completo. Dejar cocer dos minutos y bajar el fuego. Añadir el zumo de lima.
- En una sartén, se pone una cucharada de aceite de oliva y se sofríen las cabezas de los langostinos. Cuando han tomado un color bien anaranjado, se añade una cucharada de caldo. Se chafan las cabezas para que desprendan bien el jugo y se vuelve a verter el caldo en la olla colándolo previamente para que no caigan las cabezas.
- Limpiar la sartén y secar. Añadir nuevamente una cucharada de aceite de oliva y calentar sin que humee. Añadir las colas de los langostinos que habrán sido previamente peladas y limpias de tripa. Inmediatamente se añade el diento de ajo majado, una cucharadita de pasta tamarindo y otra de pasta de limoncelo. Se remueve todo y se retira del fuego antes de que los langostinos estén cocidos completamente. Añadir al caldo los langostinos y la piña cortada; dejar que hierba un minuto.
- Ya está listo para ser servido.
- A los boles con la lechuga y el tomate, añadir el caldo. Terminar con unos tacos de tofu, hierbas aromáticas, cebolleta cortada y unas rodajitas muy finas de chile.