La dieta mediterránea unida a los frutos secos y al aceite de oliva virgen extra podría ayudar a mejorar la capacidad mental

 

Según un estudio español llevado a cabo por el Dr. Miguel-Angel Martínez González, director de Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra, la dieta mediterránea no es sólo buena para prevenir las enfermedades cardiovasculares sino para que el cerebro funcione mejor, también ayuda a disminuir el riesgo de depresión. Se puede reducir en un 30% el riesgo cardiovascular y derrame cerebral de forma preventiva.

En el estudio se siguieron a más de 7.500 personas, la duración fue de seis años y medio y se constató que los participantes que seguían una dieta mediterránea acompañada de frutos secos o aceite de oliva obtuvieron mejores resultados en las pruebas cognitivas al final del período de estudio que los participantes que siguieron una dieta baja en grasas. El estudio fue publicado esta semana en el Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry.

El Dr. Martínez González quien también hizo un estudio en el que demostró que la Dieta mediterránea influía positivamente en la prevención de la depresión, explicó que habían notado que la dieta mediterránea con aceite de oliva virgen extra fue capaz de reducir la inflamación de bajo grado asociado a un alto riesgo de enfermedad vascular y deterioro cognitivo.

Sin embargo, el Dr Dean Ornish, fundador y presidente del Instituto de Investigación en Medicina Preventiva en Sausalito, California y conocido por su  dieta baja en grasas, dice que no es correcto comparar la dieta mediterránea con una dieta baja en grasas en este estudio porque los participantes no seguían previamente una dieta baja en grasa. Sin embargo, el Dr Ornish dice que se puede afirmar que la dieta mediterránea mejora la cognición en comparación con la dieta norteamericana o la dieta española estándar. Ornish recomienda que una dieta incluya sólo un 10% de grasa y afirma que él ha constatado similares resultados en personas que siguen una dieta baja en grasa, es decir, mejor cognición, mejor salud cardiovascular y menor índice de depresión.

El Dr Martínez González afirma que el estudio no es perfecto, pero los resultados son alentadores y es una prueba más que la dieta mediterránea es beneficiosa para la salud.

La dieta mediterránea no es sólo una dieta saludable sino que es sostenible por un precio razonable.

Dr. Miguel Angel Martínez-González, Universidad de Navarra. «Para prevenir las enfermedades cardiovasculares «precisamente no con medicaciones caras ni con intervenciones de alta tecnología, sino con alto tan sencillo como seguir la dieta de nuestros abuelos: la dieta mediterránea clásica. Porque más importante que alimentos particulares es la combinación de todos ellos.»

 

Sí, quiero comer:

  • Sin alimentos procesados y grasas perjudiciales
  • Aceite de oliva virgen extra que es grasa monoinsaturada y reduce la inflamación y el estrés oxidativo
  • Muchas frutas, verduras que aportan ácido fólico y vitaminas del grupo B
  • Legumbres que aportan buenos nutrientes y fibras, tienen un bajo índice glucémico y son ricas en minerales y vitaminas
  • Pescados ricos ácidos grasos Omega-3

 

Referencias:

(1) Study: Mediterranean diet is brain food, Mat Sloan – CNN – publicado el 21 de mayo del 2013 [consultado mayo 2013] http://www.wgal.com/news/health/study-mediterranean-diet-is-brain-food/
(2) Dieta mediterránea con aceite de oliva o frutos secos: el mejor aliado cardiovascular, publicado el 21 de mayo de 2013,
http://www.benemeritaaldia.org/salud/1134-dieta-mediterr%C3%A1nea-con-aceite-de-oliva-o-frutos-secos-el-mejor-aliado-cardiovascular.html
(3) Video de la entrevista al Dr Miguel Angel Martínez González publicado en youtube.com