Os quiero presentar una idea que me ha encantado, que hace mejores a las personas que participan y, además, es algo bueno para el planeta y la economía.
La idea “Les Fruits du Voisin” (los frutos del vecino) reposa en una idea muy sencilla, un árbol frutal produce generalmente muchos más frutos que los que su propietario puede consumir. A menudo, los frutos acaban pudriéndose en el árbol o en el suelo, por falta de que alguien los recoja. Entonces ¿por qué no hacer trueque con ellos, compartir tu talento con otros o, simplemente, compartir con los vecinos una macedonia de frutas o frutos para hacer mermeladas?
Si tienes un frutal en tu jardín y no consigues consumir toda su producción, esta es una excelente idea para ti. Como ejemplo:
- Un nogal produce 300 veces lo que una persona puede comer
- Un ciruelo produce 175 veces lo que una persona puede comer
La web «Les Fruis du voisin» permite encontrar a personas que comparten o que ofrecen su exceso de producción de sus árboles frutales a cambio de otros productos o de un servicio. Se trata de geodiferenciar frutos y talentos en favor de una comunidad más participativa y más solidaria.
Los creadores de la web colaboran con asociaciones de vecinos u otros grupos para animar acciones locales, se trata de intercambiar frutas, regalarlas a un vecino, a una escuela, ofrecerla para hacer mermelada, compartir el talento de cómo crear o cuidar un huerto.
Esta una iniciativa nace gracias a los jóvenes paisajistas del taller de Sensomoto en asociación con el Parc Naturel Régional de la Haute Vallée de Chevreuse.