La soja (Glycine Maxima) o soya es una legumbre que se conoce desde hace miles de años. Se cree que proviene del norte de China. En la cultura china, la soja, junto con el arroz, el trigo, el centeno y el mijo forma parte de los cinco granos sagrados que son ofrecidos como regalo al nacer un bebé. En el siglo XII se extiende su cultivo a Japón en el que se convierte en uno de sus alimentos básicos.
¿Cómo se produce?
La bebida de soja se remojando las semillas en agua caliente, se hace un blanqueo (hervido muy corto). Tras su cocción se trituran hasta la obtención de una substancia lechosa. El puré obtenido se cuece y luego se filtra hasta separar las fibras de la soja de su jugo. Ese jugo se denomina tonyu y se le somete a un procedimiento UHT para su mejor conservación Escurriendo este líquido se obtiene el tofu, que es una especie de queso vegetal que no tiene sabor pero que tiene la capacidad de absorber los sabores de los alimentos con los que se cocina. La película que se forma en la superficie de la leche de soja hervida se llama yuba y también se consume en Japón.
Interés nutricional
La soja cruda tiene un alto contenido en proteínas vegetales (35,9g/100ml), sin embargo, la bebida final, tras su cocción y tratamiento de conservación acabará conteniendo (2,9g/100ml) que es el más elevado de las bebidas vegetales. En la dieta vegetariana o vegana, el consumo de soja es la mejor alternativa para obtener las proteínas necesarias para el organismo.
La bebida de soja contiene lisina que es un aminoácido que contribuye al desarrollo de las células cerebrales. También contiene riboflavina, hierro, magnesio y fósforo.
La bebida de soja contiene menos ácidos grasos saturados, no contiene colesterol, por lo que ayuda a mantener un correcto nivel de colesterol y a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Rica en vitamina A, aporta también vitaminas B2 y B12. Siendo su aporte en calcio bastante bajo, la bebida de soja suele comercializarse enriquecida con ese mineral.
Se vende en forma de pack y con tres variedades:
- Al natural
- Enriquecida con calcio
- Con aromas (vainilla, cacao…)
La bebida de soja es rica en glúcidos, puede contener azúcares añadidos lo que es un dato importante a tener en cuenta si se consume asiduamente.
La soja contiene isoflavonas que parecen beneficiosos para prevenir el cáncer de mama y de próstata. La soja también contiene lignanos, ese compuesto químico, está relacionado con un efecto preventivo del cáncer de mama. Aunque no se puede afirmar completamente, existen estudios sobre la influencia de las fitohormonas en el cáncer de pecho. En un estudio efectuado por el INSERM (Francia) que se llevó durante más de 7 años en casi 60.000 mujeres en la menopausia, se comprobó que la incidencia del cáncer de mama era menor en las mujeres que habían consumido un nivel de fitohormonas mayor.
Alergias y precauciones
La soja es una legumbre que puede producir alergia. Los síntomas que puede provocar son similares a los de la alergia a los ácaros, pero también puede producir problemas gastrointestinales.
Muchas personas que tienen intolerancia a las leches de origen animal toleran mal la soja.
Por esa razón, la soja se considera alérgeno y su declaración como ingrediente es obligatoria en las etiquetas.
Saber más sobre la soja: