La metionina es un aminoácido esencial abundante en la carne, el pescado, los lácteos especialmente el queso y el suero lácteo, los huevos, algunas legumbres, algunos cereales como el trigo, los frutos secos, pero su presencia es baja en frutas y verduras.
Algunos tipos de dieta vegana se muestran como una buena opción para apoyar el tratamiento contra el cáncer de mama más agresivo.
Los científicos llevan ya varios años investigando distintos enfoques para mejorar el tratamiento contra el cáncer de mama triple negativo. Este tipo de cáncer es el más agresivo según la clasificación actual.
Los científicos del Centro Oncológico de la Universidad de Washington Carbone informan que una dieta que mata de hambre a las células de cáncer de mama triple negativo de un nutriente esencial predispone las células cancerosas para ser más fácilmente eliminadas por un tratamiento con anticuerpos dirigidos.
Los científicos saben desde hace varias décadas que la deficiencia de metionina puede bloquear el crecimiento de muchos tipos de cáncer, pero no se conocen bien los mecanismos subyacentes.
La metionina es un aminoácido esencial proteinogénico, que en su forma natural se denomina L-metionina. Este aminoácido no puede ser sintetizado por el propio organismo y se necesita una ingesta adecuada a través de la dieta. Es necesaria para la formación de cartílago, para las uñas y para el cabello.
El autor principal del estudio, Vicent Cryns, profesor de medicina de la Escuela de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin, dice el estudio sienta las bases para un ensayo clínico que tendrá por objeto comprobar si una dieta baja en metionina ayudará a mejorar los resultados de curación en mujeres con cáncer de mama triple negativo.
Cryns afirma haber demostrado que la eliminación de la metionina puede tener un efecto específico sobre una vía molecular que regula la muerte celular para aumentar la vulnerabilidad de las células cancerosas a los tratamientos que se dirigen a esta vía. Lo que es particularmente interesante de estos resultados es que sugieren que un cambio de dieta puede aumentar la eficacia de una terapia contra el cáncer específico.
Los pacientes con cáncer de mama triple negativo tienen opciones de tratamiento limitadas debido a que sus células tumorales carecen de los tres receptores (estrógeno, progesterona y factor de crecimiento epidérmico humano receptor 2 (HER-2)) a los que comúnmente dirigidos van dirigidos los tratamientos hormonales o la quimioterapia.
En concreto, el estudio se llevó a cabo en ratones y los investigadores demostraron que cuando las células de cáncer de mama triple negativo fueron privadas de metionina, se volvieron más sensibles a un anticuerpo que desencadena la muerte de las células cancerosas.
El equipo de la Universidad de Wisconsin cree que sus estudios de laboratorio pueden allanar el camino para un ensayo clínico en pacientes con cáncer de mama para examinar la eficacia de una dieta baja en metionina en humanos.
La metionina está presente en bajas concentraciones en algunas dietas veganas.
Tanto ratones como humanos, pueden tolerar una dieta sin metionina durante un corto período de tiempo.
La combinación de dieta baja en metionina y de anticuerpos fue más eficaz en la reducción de los tumores de mama y la prevención de metástasis en los pulmones que cualquiera de los tratamientos por sí solos.
Alimentos más ricos en metionina
En la base de datos de la USDA – National Nutrient Database for Standard Reference – se puede obtener un listado exhaustivo del contenido de metionina de los alimentos. El listado es el inglés y cuenta con más de 5.000 alimentos.
Alimento | metionina (g) por ración |
Carne de pavo | 7,225 |
Carne de cerdo | 6,115 |
Carne de pollo | 4,173 |
Clara de huevo en polvo | 3,428 |
Nueces de Brasil | 1,495 |
Carne de vacuno | 1,379 |
Semillas de sésamo | 1,320 |
Alga espirulina | 1,287 |
Pescado azul (jurel, atún, caballa, sardina, salmón) | 1,282 |
Hamburguesas | 1,121 |
Quesos | 0,958 |
Marisco | 0,835 |
Soja no fermentada | 0,534 |
Huevo cocido duro | 0,392 |
Suero de leche | 0,358 |
Lácteos (leche, yogur) | 0,169 |
Legumbres | 0,142 |
También te puede interesar: