La salud también tiene que ver con la actitud que tenemos hacia nosotros mismos y hacia lo que nos rodea, como nos relacionamos con otras personas y el entorno en el que vivimos.
¿Qué es la felicidad? La felicidad es un concepto abstracto que cada individuo puede describir de forma distinta. La felicidad es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando se alcanza una meta esperada, conlleva un sentimiento de paz interior, un enfoque positivo y empuja a desarrollar la motivación para alcanzar otras metas. Conlleva un sentimiento de alegría y satisfacción. No se puede ser feliz si personas que te importan son desgraciados.
[tagline_box title=»La felicidad se alcanza cuando, lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace está en armonía. » description=»Gandhi. «][/tagline_box]
Las claves de la felicidad
Actitud hacia nosotros mismos:
- Quererse a uno mismo
- Tener una visión saludable y objetiva de uno mismo
- Amar la vida apasionadamente
- Consciencia de lo que somos y hacemos
- Tener un propósito en la vida: Sentirse útil
- Disfrutar con todos los sentidos
- Desarrollar la intuición
- Desarrollar alguna forma de creatividad
- Seguridad en uno mismo y paz interior
- Reírse, tener sentido del humor
- Espíritu de superación moderado
- Ser optimista
- Curiosidad y ganas de aprender
Cómo nos cuidamos:
- Seguir una dieta saludable y natural
- Ejercicio suave y buenas posturas
- Descanso profundo y regenerador
- Saber relajarse o meditar
Nuestra relación con los demás:
- Saber escuchar a los demás
- Querer y ser querido
- Respeto y tolerancia
- Gratitud y generosidad
- Ser parte de un proyecto por una buena causa
- Disfrutar con la música y/o el baile
- Vida social moderada pero plena
- Darle importancia sólo a lo que la tiene
Nuestra relación con el entorno:
- Respeto de la naturaleza
- Agua pura
- Aire puro
- Luz del sol
- Clima templado
- Cultivar un huerto o jardín
- Llevar una vida sencilla: disfrutar con las pequeñas cosas
Fuentes:
pero la leche ?no es muy importante?
Hola,
Pues la leche sí que es importante, importantísima.
La leche materna es esencial para el desarrollo del recién nacido.
La leche de vaca es esencial para el crecimiento de los terneros.
A parte del hombre, ningún otro mamífero consume leche en la edad adulta, más aún, cuando empiezan a alimentarse con su dieta habitual dejan de mamar. Y la naturaleza es muy sabia.
Hay pueblos que no consumen lácteos, viven 100 años y no conocen la osteoporosis. Ejemplo: pueblos de la isla de Okinawa. Pronto hablaré de esto.
Recibe un cordial saludo, Ana