Según un estudio anglo-danés publicado por la revista European Spine Journal, calificado de importante avance médico, una bacteria podría ser la causa de entre un 20 y un 40% de las lumbalgias crónicas con hernia discal.

Se trata de la bacteria Propionibacterium acnes que es muy corriente en la piel humana, más precisamente en el acné y que se escondería en la columna vertebral produciendo inflamación. Esas bacterias viven normalmente en la piel, más precisamente en los folículos pilosos o en las encías, pueden entrar en el corriente sanguíneo y alcanzar un disco vertebral enfermo.

En los artículos del Profesor Dr. Claus Manniche y colegas, de la Universidad de Dinamarca del Sur de Odense, informa que en las imágenes IRM se detecta una posible infección bacteriana en las personas sufriendo de lumbalgias crónicas. Las personas que se trataron con un antibiótico asociando amoxicilina a ácido clavulánico tuvieron una notable mejoría. Aunque parece que el tratamiento puede ser largo para que una estructura ósea se cure tras la desaparición de las bacterias con antibióticos.

Este avance da esperanza a muchos enfermos con lumbalgias crónicas. Si esta hipótesis se confirmase con un estudio más completo, alrededor de la mitad de las operaciones de la columna vertebral practicadas por causa de dolores de espalda podrían evitarse gracias a un tratamiento a base de antibióticos.

Sin embargo el tratamiento con antibióticos implica riesgos y algunos pacientes tuvieron problemas gastrointestinales que les obligaron a dejar el tratamiento. Por consiguiente, el tratamiento por antibióticos no podrían seguirlo las personas cuando existe confirmación de la presencia de la bacteria, que no son alérgicas a los antibióticos y pueden soportar el tratamiento.

Referencias:

(1) « Percée médicale: une bactérie serait la cause traitable de lombalgies chroniques avec hernie discale » – http://www.psychomedia.qc.ca (publicado 21 Mayo 2013) [consultado 21 Mayo 2013]
(2) « Antibiotic treatment in patients with chronic low back pain and vertebral bone edema (Modic type 1 changes): a double-blind randomized clinical controlled trial of efficacy » European Spine Journal – http://www.eurospine.org  http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00586-013-2675-y [consultado 21 Mayo 2013]

Una Respuesta

  1. Yocelin GM

    A mi mamá le hicieron cirugía por tener una hernia discal hace un año y no se puede recuperar pues los doctores dicen que tiene fibrosis y eso le impide caminar, no tiene fuerza, es posible que tenga fibrosis y esta bacteria? Como se diagnostica dicha bacteria? Ojala puedan publicar algo sobre fibrosis
    Gracias.