Según la AECC (Asociación Española contra el Cáncer), el cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más frecuente en los hombres. A nivel mundial, en 2012, representaba el 13,5% de los tumores masculinos, en 2015, en Estados Unidos afecta el 27% de los casos de cáncer en hombres. En España se diagnostican más de 25.000 casos anuales, lo que representa el 21% de los tumores entre los hombres. De 2004 a 2008, la media de edad de diagnóstico del cáncer de próstata fue de 67, y la incidencia de la tasa fue de 156 casos por cada 100.000 hombres por año (en Estados Unidos).

Llevar un estilo de vida saludable, que se define por no fumar, mantener el peso corporal normal, practicar actividad física con regularidad y seguir una dieta saludable, puede disminuir el riesgo de cáncer de próstata letal.

Por otro lado, en medicina preventiva se considera que algunos alimentos o suplementos dietéticos naturales tienen una incidencia positiva en la prevención del cáncer de próstata. Sus efectos han sido objeto de investigación científica en humanos y animales de laboratorio. De acuerdo con el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR), la prevención del cáncer debe empezar por una dieta rica en vegetales. Tu plato debería quedar repartido como sigue:

  • aproximadamente la mitad del plato debe estar cubierto de verduras, frutas y/o legumbres.
  • aproximadamente una cuarta parte del plato deben ser almidones, como cereales integrales o patatas.
  • el resto del plato, una cuarta parte, pueden ser fuentes de proteínas magras como legumbres (o tofu, tempeh), pescado, pollo u otras carnes magras.

Los veganos están más protegidos contra el cáncer de próstata

Según un estudio publicado este año, realizado por una universidad noruega y avalado por la  Sociedad Americana contra el Cáncer, las dietas veganas pueden reducir el  riesgo de cáncer de próstata. Este dato se observa independientemente de la raza.[5]

Alimentos y nutrientes que previenen el cáncer de próstata

En esta web, empezamos hablando del selenio. A medida que vayamos publicando los temas actualizaremos esta página para incluir los correspondientes enlaces.

  • El té verde.
  • El licopeno* (tomate, albaricoque, pomelo)
  • El brócoli y otras crucíferas
  • La pectina cítrica modificada.
  • La granada
  • La cúrcuma
  • Selenio
  • La soja* (isoflavonas)
  • La semilla de lino
  • La silibinina (cardo mariano)
  • La vitamina D
  • La vitamina E
  • El boro
  • El zinc
  • El omega3
  • La coenzima Q10
  • Zyflamend

(*) Algunos alimentos son más eficaces cuando se comen juntos, es el caso del licopeno y las isoflavonas de la soja.

 

Creado: 23/06/2014
Actualizado: 15/06/2016

Referencias:
[1] National Cancer Institute – «Prostate Cancer, Nutrition, and Dietary Supplements»
[2] AECC – Asociación Española contra el Cáncer – «Incidencia»
[3] Academy of Dietetics and Nutrition – «Prostate Cancer and Diet»
[4] Krystle Zuñiga and John W. Erdman Jr. – Division of Nutritional Sciences and Department of Food Science and Human Nutrition, University of Illinois at Urbana-Champaign, Urbana, Illinois, U.S.A. – «Tomato, Broccoli, Soy and Reduced Prostate Cancer Risk: Whole Foods or Their Bioactive Components?»
[5] Tantamango-Bartley Y1, Knutsen SF2, Knutsen R2, Jacobsen BK3, Fan J2, Beeson WL2, Sabate J2, Hadley D4, Jaceldo-Siegl K2, Penniecook J2, Herring P2, Butler T2, Bennett H2, Fraser G2. – Universitetet i Tromsø, The Arctic University of Norway, Tromsø, Norway.; School of Public Health, Loma Linda University, Loma Linda, CA – «Are strict vegetarians protected against prostate cancer?» (2016) American Journal of Clinical Nutrition – NCBI

 

4 Respuestas

  1. WILLIAM TORRES

    Buen dia, es posible que se presente el cancer de prostata a menor de 40 meses.