roscón con pepital de chocolate sin lácteos sin lactosaIMG_4635-roscon-chocolate-canela IMG_4644-roscon-chocolate-canela

Mis dulces son poco dulces, les pongo el mínimo de azúcar imprescindible. Este bizcocho sólo lleva 60 g más la cobertura que es lo que hace que parezca más dulce. Las personas que están acostumbradas a comer muy dulce lo encontrarían sin sabor. Es mucho mejor con poco azúcar pero hay que ir acostumbrando el paladar disminuyendo progresivamente la cantidad de azúcar añadida a los dulces caseros. Una vez acostumbrado, cualquier dulce industrial te parecerá de lo más empalagoso.

Ingredientes:

  • 300 g de harina de espelta bio para repostería
  • 175 ml de leche de arroz tibia
  • 125 g de pepitas de chocolate (sin lácteos, sin lactosa)
  • 60-100 g de azúcar de caña
  • 25 g de levadura fresca
  • 6 cuch. de aceite de oliva virgen extra
  • 4-5 cuch. de semillas de amapola
  • 2 cuch. de canela molida
  • 2 cuch. de aroma de azahar (opcional, también se puede poner una cucharadita de concentrado de vainilla)

Para la cobertura:

  • Agua
  • 2 cuch. de azucar de caña
  • 2 cuch. de semillas de amapola

 

Preparación:

Utilizo una máquina de hacer pan para hacer más fácil el amasado y el primer levado, pero no es indispensable.

  1. Poner la harina en la cubeta, añadir el azúcar y la levadura disuelta en la leche de arroz tibia. Añadir el aceite de oliva virgen extra y el aroma.
  2. Poner en marcha el programa para masa de pan (30 minutos de amasado y 1 hora de levado).
  3. Dejar media hora más para que suba bien la masa.
  4. Retirar la masa de la cubeta. Poner un poco de harina en la tabla de la cocina y extender la masa haciendo una forma rectangular.
  5. Repartir las pepitas de chocolate. Enrollar sobre sí misma la masa para encerrar las pepitas en su exterior.
  6. Volver a estirar la masa, dándole de nuevo una forma rectangular bastante alargada, ayúdate del rodillo de cocina.
  7. Espolvorear canela por toda su superficie visible y luego espolvorear una capa generosa de semillas de amapola, lo que dará un toque crujiente al bizcocho al comerlo.
  8. Enrollar sobre sí misma la masa hasta hacer un rollo y luego, unir los dos extremos hasta formar un aro.
  9. Engrasar el molde con aceite de oliva. Disponer el rollo de masa y taparlo con un paño de hilo limpio.
  10. Dejar que la masa repose entre 1 y 2 horas hasta que doble su tamaño.
  11. Precalentar el horno a 200ºC.
  12. Hornear durante 15 minutos hasta que tome un bonito color dorado.
  13. Bajar el horno a 180ºC, cubrir con un trozo de papel de plata por encima para que no se queme. Dejar que termine de cocer durante 10 minutos más.
  14. Apagar el horno y dejarlo dentro 5 minutos. Mientras tanto se prepara un almíbar con azúcar y agua.
  15. Se retira del horno y se pinta con el almíbar. Terminar espolvoreando unas semillas de amapola.

 


Print Friendly, PDF & Email

 

Artículos Relacionados