Aquí tenéis un delicioso y nutritivo  plato, ideal para el verano. Está elaborado a modo de ensalada fría, con alimentos cocidos, como el arroz semi-completo, y crudos como el pepino  o el aguacate. Sashimi es pescado crudo, pero no está completamente crudo ya que ha estado congelado durante 48 horas y marinado antes de consumirlo. Si te gusta la comida japonesa te encantará.

¿Qué es el sashimi?

Es el término culinario japonés con el que se denomina a los trozos de pescado crudo, cortado en filetes pequeños o pequeños dados. El pescado crudo puede contener parásitos, se esconden entre las fibras de la carne del pescado, para evitarlos es mejor congelarlo antes de ser consumido, al menos durante 48 horas.

¿Qué es el arroz semi-completo?

Es un arroz descascarillado, parcialmente pulido para retirar su envoltorio. Mantiene el germen y la semilla y no pierde todo el salvado. He comprado arroz de la Camarga, de cultivo biológico. Es mucho más fácil de cocinar y más agradable de comer que el arroz integral, sin embargo, mantiene muchas propiedades nutricionales que desaparecen completamente en el blanqueado del arroz tradicional.

Prefiero el aceite de oliva virgen extra al aceite de sésamo tostado porque es mucho más saludable, aunque hay que reconocer que el aceite de sésamo le da un toque más asiático.

Ensalada de sashimi con arroz semi integral

Ingredientes:

(Para dos personas)

  • 2 filetes de salmón (2 a 3cm de ancho cada uno)
  • 1/3 de pepino holandés (el pepino alargado de piel lisa), o dos tazas de pepino cortado, de cultivo ecológico
  • Un aguacate
  • Colirrábano rallado (dashi o rábano rallado)

Para la marinada de los filetes salmón

  • Aceite de oliva virgen extra
  • Wasabi
  • Salsa de soja baja en sal

Para el aliño

  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de arroz
  • Una cucharadita de té de miel o azúcar morena
  • Salsa de soja
  • Un diente de ajo pequeño bien majado
  • Una cucharadita de jengibre rallado
  • Wasabi
  • Cilantro finamente picado

Preparación:

  1. Cocer dos tazas pequeñas de arroz semi-integral en agua ligeramente salada. Respetar la cantidad de agua y el tiempo de cocción siguiendo las indicaciones del fabricante. Dejar enfriar completamente.
  2. Sacar el salmón del congelador una hora antes de su preparación, dejarlo en la nevera. Empezar a cortarlo aún algo congelado, es más fácil de cortar lonchas finas. Cortar 4 lonchas finas y el resto en tacos pequeños de unos 2cm.
  3. Mezclar una cucharada de aceite de oliva virgen extra, una cucharadita de salsa de soja y un poco de wasabi, según el gusto y la marca ya que hay más o menos fuerte. Yo le puse una bolita del tamaño de un guisante.  Pintar los filetes cortados con esta mezcla y dejar en un plato.
  4. Preparar la marinada. En un bol, poner 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 3 cucharadas de vinagre de arroz, una cucharadita de miel, 3 cucharadas de salsa de soja baja en sal, un diente de ajo majado, jengibre rallado, una cucharada sopera generosa de cilantro finamente picado y 3 guisantes de wasabi. Probar y rectificar al gusto más o menos ácido, o más o menos picante.
  5. Añadir los dados de salmón a la marinada, remover y dejar reposar de 10 a 20 minutos.
  6. Lavar y cortar el pepino en dados, sin pelar.  Retirar la pulpa del aguacate y cortar en dados.
  7. Repartir el arroz en los recipientes en los que se vaya a consumir (yo prefiero un bol y comer con palillos). Añadir los trozos de pepino y de aguacate. A continuación, se reparte el salmón con su marinada. Encima del salmón, colocar una cucharada de colirrábano rallado, adornar con dos lonchas de salmón y terminar con wasabi.

Bon appétit !

 

 

Artículos Relacionados