La col es una hortaliza aliada de nuestra salud y, además,  de nuestra figura ya que tiene muy pocas calorías. Es uno de los alimentos recomendables para conseguir calcio en una dieta sin lácteos. Además, la col es una verdura rica en vitamina K y vitamina C. También contiene Folatos. La col es rica en Calcio, Fósforo y Azufre. Contiene muchas otras vitaminas y minerales en menor cantidad.

Beneficios de la col para nuestra salud

El jugo de la col es útil cuando se padece reflujo gastroesofágico, úlcera gastrointestinal o gota.

Estudios científicos han demostrado que, gracias a su contenido en luteína y en zeaxantina, si se consume col dos o tres veces por semana favorece la prevención del cáncer de próstata y de pulmón.

Berza, repollo o col en tu menú

Muchas personas evitan comer col porque al cocerla huele mal. Eso es debido a su contenido en azufre. Sin embargo, la col verde es un “Super Alimento” ya que son numerosos los beneficios que aportan a la salud, así que hay que incorporarla a nuestra dieta de forma regular.

Si no estás habituado a comer muchas fibras vegetales es mejor ir incorporándolas a tu dieta en pequeñas cantidades para ir acostumbrando tu aparato digestivo, ya que puede producir aerofagia. No obstante, los beneficios que aporta a la salud son muy superiores al inconveniente de los gases.

¿Cómo comer col?

La mejor forma de comer col es cruda. Así que no dudes en añadirla a la ensalada. Para ello, se retira el nervio central que es muy duro y se corta finamente.

Para añadirla a un batido vegetal, se puede blanquear previamente sumergiendo la hoja de la col durante 10 segundos en agua templada (unos 40ºC).

La vitamina C de la col se mantiene si se cuece al vapor ligeramente. Si te cuesta digerirla, también se puede cocer en la olla a presión para evitar que se extienda el olor de su cocción por toda la casa. Al ser una cocción más larga, es mejor consumir el caldo de la cocción para aprovechar el máximo de vitaminas y minerales.

Si se añade comino a la col se suele digerir mejor.

 

Cataplasmas de col para aliviar el dolor de la artritis o del reuma

Cuando duelen las articulaciones se puede preparar una cataplasma de hoja de col. Para ello se sumerge la hoja de col en agua hirviendo unos segundos para ablandarla, se escurre bien y se extiende. Se aplica en la articulación inflamada, se cubre con una venda o con arcilla. Según el Dr. Wuydts funciona de maravilla aunque yo no lo he probado.