La incidencia de cálculos renales en España es bastante elevada, alrededor de 300.000 nuevos casos anuales. Y cada vez hay más jóvenes que los padecen, siendo la principal causa de consulta a los Nefrólogos. Una alimentación inadecuada, consumo elevado de alimentos que contienen mucha sal o azúcar, la ingesta de pocos líquidos saludables y la falta de ejercicio pueden ser la causa de ese aumento. En el Reino Unido, aproximadamente tres de cada 20 hombres británicos y una de cada 20 mujeres desarrollan un cálculo renal en algún momento de su vida y a menudo se les aconseja beber muchos líquidos para evitar que la reincidencia. Sin embargo, se ha comprobado que no se debe tomar cualquier tipo de líquidos ya que algunas bebidas, en lugar de reducir el riesgo, favorecen la formación de piedras en el riñón.

Eso es lo que concluye un estudio realizado por el Hospital Brigham and Women de Boston y de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Roma, en las que se siguieron doscientos mil pacientes durante ocho años. El informe final indica que el consumo de una lata de bebida dulce gaseosa al día podría aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales hasta en un 25%. Se descubrió que las personas que consumían una o más bebidas azucaradas al día tenían un 23% más de riesgo de desarrollar cólicos nefríticos que los participantes al estudio que consumían menos de una porción por semana. El resultado fue el mismo para aquellas personas que consumían bebidas azucaradas con gas, sean de cola o no.

El Dr. Gary Curhan, de la Universidad Médica de Harvard, autor principal del estudio, explicó a la revista que habían identificado una relación directa entre el tipo de líquido ingerido y la formación de piedras en el riñón. También identificaron que el consumo elevado de sodas y de refrescos azucarados  aumenta de forma importante el riesgo de formación de cálculos renales.

Esta información se suma a otro estudio publicado, en enero del 2011, en la US National Library of Medicine (Nationa lnstitutes of Health) en el que se concluía que el consumo diario de dos o más bebidas gaseosas azucaradas tenía influencia en un aumento de la diabetes, de albuminuria y de la disminución de la función renal en las mujeres.

Referencias:

(1) «Soda and Other Beverages and the Risk of Kidney Stones» — por P.M. Ferraro, G.C. Curhan y otros — publicado en Mayo 2013 en el Clinical Journal of the American Society of Nephrology (CJASN) – [consultado Mayo 2013
http://cjasn.asnjournals.org
(2) «Associations of Sugar and Artificially Sweetened Soda with Albuminuria and Kidney Function Decline in Women» — por Julie Lin y Gary C. Curham publicado en Enero 2011 in the Clinical Journal of the American Society of Nephrology (CJASN) – [consultado Mayo 2013]
(3) http://www.ncbi.nlm.nih.gov

Artículos Relacionados