El magnesio es un mineral esencial para nuestra salud, interviene en más de 300 reacciones bioquímicas del organismo. Entre los múltiples beneficios del magnesio se incluyen la transmisión de los impulsos nerviosos, la regulación de la temperatura corporal, la desintoxicación, la producción de energía y la formación de huesos y dientes sanos. Como el calcio, el magnesio se almacena en los huesos.
Un adulto necesita unos 350 mg de magnesio diario. La falta de magnesio es frecuente porque no consumimos suficientes alimentos ricos en magnesio las legumbres y los frutos secos. También hay aguas ricas en magnesio.
La ingesta de magnesio:
- puede también mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a reducir el riesgo de diabetes y de enfermedad coronaria;
- en las mujeres, además de mantener a raya a la osteoporosis, se alivian los síntomas de la menopausia y del síndrome premenstrual;
- también es necesario para reducir el riesgo de parto prematuro;
- el magnesio también participa en la síntesis de las proteínas
- mejora la función paratiroidea;
- aumenta la biodisponibilidad de la vitamina B6 y del colesterol bueno;
- mejora el funcionamiento muscular;
- previene el insomnio, el estreñimiento, la hipertensión, las migrañas, los cálculos renales y los cálculos biliares.
Buenas fuentes dietéticas de magnesio son las nueces (especialmente almendras), cereales integrales, germen de trigo, pescado y vegetales de hoja verde. Como la mayoría de los alimentos, las necesidades diarias de magnesio no se pueden poner de solo alimentos Todo por lo que se recomiendan suplementos de magnesio también.
El magnesio puede reducir el riesgo de osteoporosis
Múltiples estudios han sugerido que la combinación de calcio y magnesio mejora la densidad mineral ósea. La deficiencia de magnesio altera el metabolismo del calcio y de las hormonas que regulan el calcio, resultando en la osteoporosis. El magnesio contribuye a fijar el calcio en la matriz ósea. Para mantener los huesos sanos se necesita asociar varios minerales y vitaminas como el calcio, el magnesio y la vitamina D.
Algunas de las mejores fuentes de magnesio son:
Alimento | Porción | Magnesio |
Legumbres y cereales | ||
Judías de soja cocidas | 250ml (1 taza) | 414mg |
Judías negras, pintas, blancas cocidas | 250ml (1 taza) | 127-191mg |
Cereales integrales, salvado,100% fibra | 30g | 111mg |
Bebida de soja | 250ml (1 taza) | 65mg |
Frutos secos y semillas | ||
Nueces de Brasil | 30g | 113mg |
Nueces de cajou | 60ml (1/4 taza) | 90mg |
Piñones de pino | 60ml (1/4 taza) | 86mg |
Almendras | 100 g | 286mg |
Anacardos | 100 g | 273 mg |
Semillas de calabaza | 30 g | 178mg |
Semillas de girasol sin sal | 50 g | 163mg |
Pescados | ||
Fletán | 100g | 107mg |
Atún | 100g | 64-69mg |
Verduras y hortalizas | ||
Espinacas hervidas | 125ml (1/2 taza) | 83mg |
Alcachofa hervida | 1 mediana (125g) | 72mg |
Otros tipos de alimentos | ||
Germen de trigo | 30g | 64mg |
Cacao en polvo 100% | 100g | 327mg |
Cilantro | 50g | 347mg |
Melaza | 100g | 252mg |
Aguas ricas en magnesio | 1l | 50mg |
Leer más sobre el magnesio:
“El magnesio es muy importante para los huesos de los niños”
El agua (calcio y magnesio)
Fuente:
Parathormona muy alta.excreción de calcio en la orina y no se fija en el hueso.dieta sugerida mujer 74 años con calcificación de válvula aórtica. Alimentación adecuada.Que sugiere?
http://umm.edu/health/medical/altmed/condition/hyperparathyroidism